I.Introducción. Presentación de los ponentes, “ideas fuerza” y desarrollo de la ponencia.
II.Análisis de las posibles figuras delictivas asociadas, directa o indirectamente, con la función de los arquitectos:
a. Delitos que se pueden cometer durante la fase previa a la ejecución del proyecto (en singular referencia a la adjudicación del contrato):
i. Delito de fraudes y exacciones ilegales (Art. 436 CP).
ii. Delito de Infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos (Art. 417.1CP).
iii. Delito de cohecho (funcionarios públicos, art. 419 y ss CP).
iv. Delito de tráfico de influencias (art. 429 CP).
v. Delito de Negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de su función (Art. 439 CP).
vi. Delito de corrupción entre particulares.
vii. Delito de malversación (Art. 432 CP).
viii. Delito de falsedad documental (art. 390 CP).
b. Delitos asociados a la ejecución del proyecto:
i. Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo (Art. 319 y 320 CP).
ii. De los delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos (Art. 332 CP).
iii. Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (Art. 325 CP y ss. en relación con 331 CP).
iv. Seguridad e higiene en el trabajo.
c. Delitos asociados a la concreción de los parámetros económicos asociados al proyecto:
i. Delito de falsedad documental (art. 390 CP).
ii. Delito de estafa.
iii. Delito de malversación de caudales públicos.
III. Conclusiones.
IV. Preguntas.