COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA
Publicat a COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA (https://www.arquitectes.cat)

Home > LCSP_130806_cast

Imatge: 
@Col·legi d'Arquitectes de Catalunya
 
 
 
 
 
 
 
Apreciada compañera,
Apreciado compañero,

El pasado viernes 2 de agosto el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales (LCSP), el cual sigue contemplando la revisión de las atribuciones de los arquitectos. A diferencia de los primeros textos, no se plantea de forma definitiva "la extensión de las atribuciones para proyectar y dirigir obras a los ingenieros con competencias en edificación", pero la cuestión sigue abierta, pues se crea un grupo de trabajo con el objetivo de hacer "propuestas en relación con las atribuciones profesionales en el ámbito de la ingeniería y la edificación" , manteniéndose, por tanto, la amenaza sobre las atribuciones de los arquitectos y la necesidad de nuestra más firme oposición.

El Anteproyecto de Ley también incorpora medidas de modernización de colegios profesionales, pero a la vez impulsa el intervencionismo del Estado, la pérdida de autonomía y el consecuente debilitamiento de los colegios en su papel de defensa profesional y responsabilidad con la sociedad civil, e invade frontalmente las competencias exclusivas que tiene Cataluña en esta materia.

Ahora se abre un período de consultas-hasta el 16 de septiembre-a partir del cual el Consejo de Ministros aprobará un proyecto de ley definitivo que será remitido a las Cortes españolas para su tramitación y aprobación parlamentaria. Tenemos por delante un proceso largo, que seguramente no terminará hasta el próximo año, durante el cual nos hará falta seguir con la oposición frontal a los aspectos negativos de este anteproyecto de ley con toda la determinación y energía.

Seguiremos desplegando las acciones necesarias en defensa de la labor de los arquitectos y las condiciones profesionales necesarias para desarrollar la arquitectura en un proyecto de ley que no la contempla. Continuaremos denunciando una "liberalización" que lejos de propiciar una mejora en competitividad, supondría el agravamiento de las condiciones en las que los arquitectos ejercemos nuestro trabajo y, por tanto, su calidad y competitividad, dificultando aún más la situación actual y destruyendo buena parte de las perspectivas de futuro. También supondría renunciar de forma arbitraria e innecesaria a un modelo que ha hecho de la arquitectura el referente para edificar y definir las ciudades, sustituyéndolo por la mera edificación sin atributos culturales ni sociales.

Con este objetivo, también seguimos coordinados con el CSCAE , los colegios, las escuelas de arquitectura y las asociaciones vinculadas con la arquitectura, y contando convuestra implicación para continuar con las acciones públicas o colectivas convenientes.

Encontrará toda la información disponible actualizada, con el texto del anteproyecto de ley [1] , el comunicado enviado por el CSCAE [2] y otros documentos y posicionamientos en la página web [3] del Colegio.

Cordialmente,


Lluís Comerón
Decano

6 de Agosto de 2013
PDF version [4]

Copyright@ Col·legi d'Arquitectes de Catalunya : https://www.arquitectes.cat/es/lcsp130806cast

Links:
[1] http://www.coac.net/mcte16/Docs/130802_Anteproyecto_LCSP.pdf
[2] http://www.coac.net/mcte16/Docs/130802_Comunicado_CSCAE_LCSP.pdf
[3] http://www.coac.net/mcte16/
[4] https://www.arquitectes.cat/es/printpdf/print/1171