El 2 de julio se ha llevado a cabo en plaça Nova el
Acto institucional de distinción de los colegiados.
En esta celebración anual se rinde homenaje a los arquitectos que han cumplido
cincuenta años de colegiación, a quienes se les entrega la Insignia del Cincuentenario. Este año han sido 109 los arquitectos que han alcanzado las cinco décadas de colegiación
Para conmemorar el cincuentenario, el COAC ha organizado la muestra
"50 anys d'arquitectura. 1975-2025" , una exposición digital en homenaje a los arquitectos que este año celebran sus 50 años de colegiación.
Durante el acto también se ha distinguido a las personas que, en el último año, han realizado
donaciones de fondos profesionales al Archivo Histórico y la Biblioteca. El Colegio de Arquitectos de Cataluña dispone de un centro de documentación de arquitectura de referencia mundial. El Archivo Histórico custodia los fondos profesionales de 200 arquitectos y, por su parte, la Biblioteca es la segunda de Europa en número de volúmenes de arquitectura.
Este legado y estas cifras son posibles gracias a las aportaciones de entidades y particulares (sean arquitectos o no). Por este motivo, en 1984, el COAC instituyó la condecoración a entidades y personas en agradecimiento por la donación de fondos documentales o bibliográficos de interés para la Arquitectura y el Urbanismo.
Medallas COAC 2025
Durante el acto también se han entregado las
Medalles COAC . Este año, la Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Cataluña ha decidido otorgar las Medallas COAC a Anna Pont Armengol (a título póstumo), Societat Orgànica, Antoni Cumella i Vendrell, Anna Bofill Levi y Joan Tous Gomà-Camps.
Las Medallas COAC constituyen la condecoración institucional del Colegio de Arquitectos de Cataluña para reconocer la contribución de personas o instituciones al progreso de la arquitectura o su participación activa en la institución colegial.
El acto finalizó con una actuación de la
Coral de los Arquitectos de Cataluña.