COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA
Publicat a COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA (https://www.arquitectes.cat)

Home > El COAC recibe el legado de Ignasi de Solà-Morales i Rubió

Signatura donació Solà-Morales [1]

El COAC recibe el legado de Ignasi de Solà-Morales i Rubió

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El día 8 de julio se ha formalizado la donación del fondo del arquitecto Ignasi de Solà-Morales i Rubió (1942-2001). El acto de firma del convenio de donación ha contado con la participación de Pau de Solà-Morales Serra, Clara de Solà-Morales Serra y Oriol de Solà-Morales Serra, en representación de la familia, y de Guillem Costa Calsamiglia, decano del COAC.

Con esta incorporación, el Archivo Histórico del COAC enriquece su fondo documental. Ignasi de Solà-Morales, hijo del arquitecto y antiguo decano del COAC Manuel de Solà-Morales, destacó tanto por su actividad profesional como por su labor docente e investigadora.

Un perfil académico y profesional
Graduado en Arquitectura (1966) y en Filosofía y Letras (1968) por la Universidad de Barcelona, Ignasi de Solà-Morales obtuvo el doctorado en Arquitectura en 1977. Fue catedrático de Composición Arquitectónica en la ETSAB desde 1978 e impartió docencia en reconocidas instituciones internacionales como la Universidad de Princeton, la Universidad de Cambridge, la Columbia University de Nueva York o la Università della Svizzera Italiana en Mendrisio.

Además, fue director del Archivo Histórico de Urbanismo, Arquitectura y Diseño del COAC y fundador del máster “Metròpolis”, dedicado al estudio de las grandes ciudades contemporáneas, en colaboración con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)

Su obra arquitectónica
En 1971 fundó su propio estudio, desde donde desarrolló proyectos de ámbito municipal que le valieron reconocimiento internacional. Uno de sus trabajos más emblemáticos fue la reconstrucción del Pabellón Alemán de Mies van der Rohe [2] en Barcelona (1984). También destacó en el ámbito de la rehabilitación teatral, con intervenciones en los teatros de Valls y Torelló, y muy especialmente con la dirección del proyecto de ampliación y reconstrucción del Gran Teatre del Liceu [3] tras el incendio de 1994. Este proyecto, realizado junto a Xavier Fabré, Lluís Dilmé y Eulàlia Serra, fue galardonado con el Premio Nacional de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Catalunya, e incluía la creación de piezas singulares como la lámpara de suspensión Liceu, en colaboración con Santa & Cole.

Otros proyectos destacados incluye la reforma del Pati Llimona [4] (1983-1991), la rehabilitación de edificios históricos y la participación en procesos de reordenación urbana en ciudades como Marsella, Tarragona o Barcelona.

Ignasi de Solà-Morales también es reconocido por haber acuñado el término “terrain vague”, para referirse a los espacios urbanos obsoletos o abandonados, sin una función definida ni límites claros, una aportación relevante al pensamiento urbanístico contemporáneo.

El Archivo Histórico del COAC
Con esta donación, el fondo del Archivo Histórico del COAC suma un legado de gran valor cultural y académico. El Archivo custodia actualmente la documentación de cerca de 206 fondos profesionales, con más de 2 millones de piezas documentales, y abarca desde el trabajo de los maestros de obras del siglo XIX hasta la arquitectura contemporánea.

El Archivo está abierto tanto a arquitectos e investigadores como al conjunto de la ciudadanía interesada en el patrimonio y el papel social de la arquitectura. Puedes consultar los horarios y sedes del Archivo a través de la  web del COAC [5].

8/07/2025
Tornar [6]

Copyright@ Col·legi d'Arquitectes de Catalunya : https://www.arquitectes.cat/es/noticia/coac-recibe-el-legado-ignasi-de-sola-morales-i-rubio?language=ca

Links:
[1] https://www.arquitectes.cat/es/noticia/coac-recibe-el-legado-ignasi-de-sola-morales-i-rubio?language=ca
[2] https://www.arquitecturacatalana.cat/es/obras/reconstruccio-del-pavello-alemany
[3] https://www.arquitecturacatalana.cat/es/obras/reconstruccio-reforma-i-ampliacio-del-gran-teatre-del-liceu
[4] https://www.arquitecturacatalana.cat/es/obras/rehabilitacio-dels-palaus-pati-llimona-i-correu-vell
[5] https://www.arquitectes.cat/ca/arquitectes/departaments/arxiu
[6] https://www.arquitectes.cat/es/javascript%3Ahistory.back%281%29?language=ca