En el marco de la adhesión del COAC al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), estamos impulsando nuevas medidas para reforzar la protección de nuestros entornos digitales. Con este objetivo, implementaremos progresivamente un nuevo sistema de autenticación de doble factor (2FA) en las aplicaciones colegiales, como por ejemplo la Secretaría Virtual o la plataforma de Visado, dentro del área privada de la web.
La doble autenticación es un sistema que añade un segundo paso de verificación al acceder a tu cuenta. Primero introduces tu usuario y contraseña, y después confirmas tu identidad con un código temporal u otro método de verificación. Tendrás que actualizar tus datos con el teléfono móvil o correo electrónico actual a efectos de notificaciones. Si tienes comunicados al COAC distintos teléfonos móviles, se tomará de referencia el primero.
Este sistema proporciona un nivel adicional de seguridad que protege tu cuenta aunque alguien conozca tu contraseña. De esta forma, se evitan robos de identidad y accesos no autorizados, garantizando la protección de tus datos personales y profesionales.
¿Cómo funciona?
1. Escribe tu usuario y contraseña como hasta ahora.
2. Generarás un código de verificación adicional con una de las siguientes aplicaciones: Microsoft Authenticator o Google Authenticator.
3. Sólo tendrás que introducir este código para completar el acceso.
¿Qué beneficios aporta?
· Más seguridad y tranquilidad en tus accesos.
· Protección reforzada de la información profesional y personal.
· Acceso seguro desde cualquier dispositivo y lugar.
· Reducción del riesgo de ciberataques y suplantaciones de identidad.
Más información
El proceso de implementación se inicia en el mes de octubre y se irá activando de forma gradual en todas las cuentas. Si durante el proceso tienes cualquier duda o consulta, puedes ponerte en contacto con el Departamento TIC a través del correo electrónico cauc@coac.net o del teléfono de Atención al Arquitecto 93 306 78 03 (extensión 5).