Qué es WikiAllee?
Wikiallee es un espacio web colaborativo, que busca construir entre todos, un catálogo de las carreteras arboladas en Europa. La web permite introducir la localización de las Allées -carreteras / caminos bordeados de árboles- y visibilizar sus características específicas gracias a una ficha técnica, fotografías y croquis.
Se trata de un proyecto de reconocimiento del patrimonio paisajístico común, que caracteriza y da identidad al territorio europeo; impulsado por la colaboración entre la Oficina de Paisaje del Colegio de Arquitectos de Cataluña y el programa Villa LeNôtre (école nationale supérieure de paysage de Versalles- Marseille, Val'hor professionel du végétal y CA île de France mécénas).
Definición Consejo de Europa
"Un camino bordeado de árboles, ya sean caminos de parques, caminos urbanos o caminos rurales"
"También se asimilarán las vías de agua plantadas de esta manera y las alineaciones de los árboles plantados o subsistentes sólo en el lado de la vía también serán tratadas"
"Cabe señalar que en algunos casos los árboles pueden no haber sido plantados, pero el callejón puede ser el resultado de una selección deliberada de los sujetos a intervalos regulares entre las formaciones de árboles existentes"
Un poco de historia...
Las Allées son un arquetipo de paisaje, ahora obsolescente, pero que en el pasado era característico en toda Europa. Por ello, el Consejo de Europa - European Landscape Convention Cep-CDPATEP, 5th Council of Europe.- los identificó, en 2007, como bienes culturales que merecen ser reconocidos y conservados.
Su origen se remonta a casi 500 años, desde su primera aparición en los jardines del Renacimiento italiano de la primera mitad del siglo XVI. Sin embargo, sólo cuando son “importados” a Francia, empiezan a desarrollar su vertiente pública, como forma de ordenación territorial vegetal.
Evidentemente, estos “Allées” están indisolublemente ligados a las avenidas formales de Francia que acompañan las fortificaciones militares, hasta el siglo XIX, cuando el paisaje se transforma completamente y el arquetipo de carretera arbolada se globaliza y conquista los principales países europeos.
Este modelo se difundirá y se adaptará a los requerimientos nacionales y regionales, adoptando diversidad de variables
(Divergencia en la selección de arbolado, en la estrategia de plantación, en los valores simbólicos asociados...) hasta sucumbir finalmente como arquetipo, a la rigidez de la legislación vigente en materia de seguridad vial.
Desde los años 80, la tala sistemática de árboles, ha sido constante, sólo ritmada en diversas intensidades por las diferencias en las legislaciones nacionales de los diferentes países europeos. Los Estados miembros, empeñados en mejorar la seguridad vial, aumentar los promedios de velocidad y, al mismo tiempo, actualizar los diseños de carretera con nuevos anchos y dimensiones, han ido eliminando el rastro de las carreteras arboladas en aras de la adaptación de la red viaria a la movilidad del automóvil a través del territorio europeo.
Este sitio web intenta ofrecer un terreno virtual donde catalogar e inventariar las Allées bien conservadas, así como los vestigios conocidos de caminos – carreteras arboladas en Europa.
Un catálogo fruto de la memoria colectiva por el reconocimiento de un patrimonio común que no entiende de fronteras, pero necesita vuestras aportaciones para que la plataforma sea relevante y podamos recomponer la imagen variable de la allée como arquetipo del paisaje europeo.
Impulsa:
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Con la colaboración de:
![]() |
![]() |
|
Concepción y Comisariado de:
Marina Cervera Alonso de Medina para el programa internacional de residencia de paisajistas Villa Lenôtre 2.017.
Team:
Eli Altes
Andrea Ghuisu
Sabrina Scala
Carlos Suarez