Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Exposición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona

Imatge: 
© Bachs Estudi Gràfic

Paisaje plástico

La exposición recoge los 16 proyectos seleccionados en la 18ª edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona.

El espacio expositivo se organiza mediante una serie de planos generados con cortinas industriales de lamas de PVC transparentes. Las escenas se pueden atravesar y la superposición de las imágenes varía en cada uno de los emplazamientos de la exposición. Las imágenes de las obras se superponen ingrávidas, se transparentan y crean un juego de reflejos, donde se puede pasear, atravesar, mirar y tocar.

 

El montaje es un pequeño teatro dinámico: toma profundidad y varía con cada paso que damos y cada actor que interviene, pero sobre todo en cada punto de vista personal.

Exposición comisariada por Pau Sarquella y Carmen Torres.

Organizador: Demarcació de Girona del COAC
Patrocinadores principales: Diputació de Girona, Technal y Griesser
Patrocinadores: Ascensores Serra, Arcadi Pla SA, Extruflex, el Punt Avui, La Pérgola, iGuzzini, Diari de Girona y Vipram
Colaboradores: Hotel Ciutat de Girona, LB Leopold Bautista SL Bulthaup Girona, Cavas Llopart, Decora Concept Store y La Selva

 
PDF version

Exposició dels Premis d'Arquitectura de les Comarques de Girona 2015

Imatge: 
© Bachs Estudi Gràfic
L'exposició recull els 16 projectes que han quedat seleccionats a la 18a edició dels Premis d'Arquitectura de les Comarques de Girona.

L’espai expositiu s’organitza en una sèrie de plans generats amb cortines industrials de lames de PVC transparent. Les escenes es poden travessar i la superposició de les imatges varia en cada un dels emplaçaments de l’exposició. Les imatges de les obres es superposen ingràvides, es transparenten i creen un joc de reflexos, on es pot passejar, travessar, mirar i tocar. El muntatge és un petit teatre dinàmic: pren profunditat i varia amb cada passa que donem i cada actor que intervé, però sobretot en cada punt de vista personal.

Exposició comissariada per Pau Sarquella i Carmen Torres.

Patrocinadors: Diputació de Girona, Technal i Griesser
Patrocinadors: Ascensors Serra, Arcadi Pla SA, Extruflex, el Punt Avui, La Pèrgola, iGuzzini, el Diari de Girona i Vipram
Col·laboradors: Hotel Ciutat de Girona, LB Leopold Bautista SL Bulthaup Girona, Caves Llopart, Decora Concept Store i La Selva
 
PDF version

Exposición: Ilusión, Convicción, Libertad?

Imatge: 
@Nofre Pasqual / @Sergi Ferrés
"Ilusión. Convicción. Libertad?" es una crónica gráfica del proceso impulsado por la sociedad civil catalana para decidir su futuro político. Es el resultado de un trabajo de tres años realizado por el periodista Nofre Pasqual y el realizador audiovisual Sergi Ferrés. Ambos han fotografiado las movilizaciones de las últimas tres diadas en Catalunya:

1. La movilización ciudadana del Once de Septiembre de 2012 que, bajo el lema “Cataluña nuevo estado de Europa”, sacó cerca de dos millones de personas a la calle, convocadas por la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

2. La Vía Catalana hacia la Independencia, el Once de Septiembre de 2013. Esta vez, el reto era unir con una cadena humana el trayecto que une El Pertús hasta Alcanar, siguiendo la antigua Vía Augusta romana. Logró la participación de más de un millón y medio de personas.

3. El Once de Septiembre de 2014, cuando se convocó una gran V con los colores de la señera siguiendo el trazo de la Gran Vía y la Diagonal de Barcelona, con el punto de unión en la plaza de las Glorias. Se calcula que participaron un millón ocho-cientas mil persones que reclamaban poder votar en la consulta del 9 de noviembre.

La exposición, producida por el Colegio de Periodistas de Cataluña, consta de una treintena de fotografías, seleccionadas por los autores de entre más de 2.500 instantáneas, y pretende recoger la esencia de lo que ha sido la movilización ciudadana más grande jamás vivida en Cataluña.

Hasta el momento se ha podido ver en la Sede de la Demarcación de la Cataluña Central del Colegio de Periodistas, en la Sede Central del mismo Colegio en Barcelona, y en Can Alcover - Espacio Cultural de Obra Cultural Balear.

LA INAUGURACIÓN SERÁ EL DÍA 12 DE JUNIO A LAS 19.30 H EN EL COAC-OSONA (Pl. Bisbe Oliba 2, Vic).
 
PDF version

Metro Barcelona. L9 - L10

Imatge: 
© Infraestructures.cat
EXPOSICIÓN PRORROGADA HASTA EL 11 DE JULIO

El 8 de junio a las 19 h tendrá lugar en el COAC la inauguración de una nueva proyección en la instalación "Maqueta Barcelona: proyecciones en la ciudad". Este segundo audiovisual tratará sobre la construcción del metro en Barcelona e irá acompañado de una exposición en el Altillo, centrada en las líneas 9 y 10 de metro. 
El proyecto de las líneas 9 y 10 del metro de la ciudad de Barcelona ha podido hacerse realidad gracias al trabajo conjunto de arquitectos e ingenieros que, con sus conocimientos y de forma complementaria, han contribuido en una obra de gran complejidad. Esta estrecha colaboración entre profesiones marca sin duda el presente y el futuro del urbanismo de nuestra ciudad, y es motivo de reconocimiento en esta exposición.
El vídeo y la exposición se han producido con la colaboración del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya y el Col·legi d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya, y cuentan con el patrocinio de la Fundació Barcelona Comerç. 

Patrocina:

Colabora:
Imágenes de portada:
Túnel de la estación entre Marina y Glòries
Vista de la tuneladora de las obras de la L9 
PDF version

Pages