Propers Actes
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Llega la XIII Bienal...
Cine Comedia y proyecto de ciudad. Debate abierto y...
Cine Comedia y proyecto de...
JORNADA TÉCNICA | Gestión sostenible de las aguas...
JORNADA TÉCNICA | Gestión...
Encuentro de mentoría y crecimiento profesional.
Encuentro de mentoría y...
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
La Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, que este año celebra su 13ª edición, debatirá sobre el lema "¡¿Inteligencia Natural?!" con la participación de ponentes de prestigio internacional.
Del 17 al 21 de noviembre se celebra una semana dedicada a la intervención en el paisaje desde su vertiente docente y profesional. Las actividades se desglosan en dos días de actos gratuitos en la Fira de Barcelona (domingo 17 y lunes 18 de noviembre) y en un simposio de tres días en el Palau de la Música Catalana (martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de noviembre).
Grandes profesionales presentarán sus 8 proyectos finalistas al Premio Rosa Barba, y las 10 mejores escuelas de paisajismo competirán por el Premio Ribas Piera, convirtiendo el simposio en una celebración que combina congreso, exposiciones y eventos gratuitos, disponibles también en streaming abierto y gratuito desde el salón de actos del COAC.
Dentro del programa destacan el keynote speaker James Bridle, escritor, artista y tecnólogo, que explorará cómo la inteligencia no es simplemente algo que poseemos o creamos, sino algo en lo que estamos "inextricablemente enredados e imbuidos". También contará con un diálogo entre el paisajista Thomas Woltz, Senior Principal de Nelson Byrd Woltz Landscape Architects, y Divya Shah, investigadora de la Bartlett School of Architecture (UCL), moderado por Tim Waterman, profesor de la misma universidad, sobre la intersección entre sabiduría indígena, ecología y práctica contemporánea del paisaje.
El Premio Internacional de Arquitectura del Paisaje Rosa Barba Casanovas cuenta con 8 proyectos finalistas de estudios internacionales: Turenscape, PROAP, PAN Associati, Michèlle Orliac + Miquel Batlle, SLA (Sune Rieper), DFLA (Dermot Foley), Edward Conde Serna y PWP Landscape Architecture (Adam Greenspan). El jurado está formado por 5 miembros de prestigio: Michel Desvigne, Laura Zampieri, Kate Orff, Henry Crothers y Bruno Marques.
El Premio Internacional de Escuelas de Paisaje Manuel Ribas Piera presenta 10 universidades finalistas: University of Greenwich, Politecnico di Milano, PUC Chile, University of Virginia, Central Universidad de Chile, University of Cagliari, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ETH Zurich, Cornell University y Università degli Studi Roma Tre. El jurado está formado por 5 expertos académicos: Gary Hilderbrand, Hayriye Esbah-Tunçay, Huang Wenjing, Luis Callejas y Eulàlia Gómez-Escoda.
El 17 y 18 de noviembre se celebrarán eventos colaterales en la Fira de Barcelona con entrada gratuita, incluyendo una jornada de reflexión sobre el proceso de proyectar, moderada por Maria Goula el día 17, y una sesión de presentación de los últimos libros de paisaje de la mano de Octavi Mestre el día 18.
Como clausura, el día 21 se darán a conocer los proyectos ganadores de los premios Rosa Barba y Ribas Piera, así como los Premios de Opinión Pública y el Premio IFLA, con la participación de Silvia Paneque, consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica del Gobierno de la Generalitat de Catalunya.
Consulta la programación completa e inscríbete al simposio.
Los colegiados disponen de un precio con descuento de 170 euros (precio general 250 euros) si quieren entrar en el Palau de la Música para vivir el simposio de primera mano.
La 13ª Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona está organizada por el Colegio de Arquitectos de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña, y cuenta con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona, la colaboración de Fundación Banco Sabadell, la International Federation of Landscape of Architects (IFLA) y la International Federation European Bauhaus.
