Propers Actes
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...

El lunes 27 de enero ha entrado en funcionamiento una nueva aplicación de Visado que integra los trámites de Visado, IIT, Registro automático y Certificado de segunda ocupación.
Plataforma única: El nuevo programa agrupa en una única plataforma todos los trámites necesarios: visados, IITs, registro automático y certificados de segunda ocupación. Esto evita la dispersión de programas y facilita la gestión.
Concepto de "trabajo": Se ha introducido un nuevo apartado llamado "trabajo" donde los arquitectos pueden dar de alta un expediente en el momento en que un cliente les encarga un trabajo, independientemente de si éste acabará siendo un trámite colegial o no. Este apartado permite añadir los datos del cliente, el objeto del trabajo y otras informaciones relevantes, que después se arrastrarán a los trámites correspondientes.
Asistente para la definición de trámites: Dentro del apartado "trabajo", hay un asistente que guía al usuario mediante preguntas y respuestas para determinar si un trabajo es objeto de visado obligatorio o voluntario. Este asistente también indica si es necesario un informe de idoneidad técnica o si hay que seguir otro camino, como el registro automático o la cédula de segunda ocupación.
Tramitación de expedientes guiada: El programa ofrece una tramitación guiada de los expedientes, que avisa si faltan datos necesarios antes de tramitar, minimizando así el impacto de posibles errores. También permite enlazar directamente con la tarea pendiente, facilitando la corrección de errores.
Unificación y estandarización de modelos: Se han unificado y estandarizado todos los modelos de visado, dándoles una misma imagen e identificándolos con la nueva imagen corporativa del colegio.
Facturación mejorada: El nuevo programa incorpora un módulo de facturación donde se pueden consultar todos los pagos y facturas relacionados con los trámites. También se introduce la posibilidad de facturar a terceros, además del cliente y el arquitecto, y próximamente se podrá pagar con tarjeta.
Referencia catastral: Para abrir un trámite, hay que informar del número de referencia catastral, que permite bolcar de manera automática los datos del catastro.
Firma digital: Los documentos se firmarán siempre con certificado electrónico, ya no se utiliza el SMS. El programa permite firmar tanto fuera como dentro del aplicativo, e incluso firmar más de un documento a la vez.
Nuevo sello de visado: El nuevo sello de visado incorpora el certificado electrónico y un código QR para acceder a la información. El sello se incorporará a todos los documentos, en la primera página, y en las otras páginas de manera reducida.
Asistente del arquitecto: Los despachos de arquitectura podrán dar de alta usuarios de su despacho para que tramiten los expedientes con el colegio. Los documentos deberán estar firmados por el arquitecto, pero los asistentes podrán realizar el resto de gestiones de tramitación.
Gestión de clientes: Se dispondrá de una bolsa de clientes con los datos de los clientes existentes y la posibilidad de añadir de nuevos. Los clientes estarán relacionados con los trámites asociados.
Gestión de enmiendas: Se ha mejorado la gestión de las enmiendas, ordenándolas por temas y permitiendo enviar mensajes entre el arquitecto que revisa y el que ha de realizar las enmiendas.
Personalización del perfil: Se podrá configurar el perfil de usuario con foto o anagrama, así como visualizar los datos de secretaría. También se podrá personalizar la visualización de los expedientes.
Acceso multiplataforma: Se puede acceder a la aplicación web desde diferentes plataformas y dispositivos, ya sea con el usuario y contraseña o con el certificado electrónico.
Los expedientes anteriores al 2015 irán incorporándose progresivamente a la aplicación a lo largo de la semana. Si tu lista de proyectos es incompleta y no encuentras el expediente que necesitas, puedes solicitarlo escribiendo a nouvisat@coac.net.
Si trabajas con un expediente heredado del programa anterior y no puedes generar la factura, solicítala a nouvisat@coac.net.
Visados con anterioridad a la entrada en funcionamiento del nuevo aplicativo. Para solucionarlo se deberán volver a subir los documentos y pedir a la oficina de visado correspondiente que los visen de nuevo anulando los anteriores.
1. Podéis firmar directamente el PDF con vuestra firma electrónica (PE DNI Digital) y después subir el documento, ya os reconocerá la firma.
2. Firmar con Autofirma desde el programa con vuestro certificado digital habitual.
3. Cargar un fichero de firma al aplicativo para hacer firma directa. El programa de visado permite firmar con DNI electrónico, IdCAT, FNTM, CAMERFIRMA, ACCV, IZEMPE, ANF y UANATACA. Si utilizas Firmacloud, no podrás incorporarlo al perfil.
Si tienes DNI electrónico, IdCAT, FNTM, CAMERFIRMA, ACCV, IZEMPE, ANF y UANATACA, opcionalmente puedes añadir tu certificado al perfil para agilizar el proceso de firma.
No es obligatorio incorporar una firma digital al perfil y, si utilizas Firmacloud, no podrás hacerlo.
Tamaño de los sellos
De cara a la maquetación de los documentos, os facilitamos el tamaño del sello:
· En la portada, el sello se colocará siempre en el lateral derecho, centrado. El tamaño es: 1,6 cm x 21,1 cm.
· En el resto de páginas, el sello es más pequeño y se colocará en el extremo superior derecho. El tamaño es: 1 cm x 12,9 cm.
Para ver la disposición del sello, podéis descargar los siguientes PDF con los principales formatos. En cada uno de ellos podréis ver un ejemplo de portada y un exemplo de página interior:
· DinA1 Horizontal
· DinA2 Horizontal
· DinA3 Horizontal
· DinA4 Vertical
En cuanto a las plantillas PDF, el espacio del sello (en el extremo superior derecho) ya ha sido reservado en cada una de las plantillas disponibles en la aplicación.
A la hora de imprimir los documentos con los sellos de visado, se deberán tener en cuenta los márgenes de impresión de la impresora.
Manuales
Presentaciones
Tramitación telemática de cédulas de habitabilidad de primera ocupación - 13 de enero de 2025
Presentación del nuevo programa de Visado - 17 de enero de 2025
Consultas
Si tenéis cualquier duda en relación con el nuevo programa, podéis poneros en contacto a través de este formulario o del correo electrónico nouvisat@coac.net

