Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Curs avançat de Revit, a Figueres
OBJECTIUS
Amb la formació avançada en Revit podràs optimitzar el temps de redacció del projecte arquitectònic. Així mateix, podràs millorar la coherència entre plànols, reduir considerablement el risc d'errors, agilitzar tasques com el còmput de les superfícies i els amidaments, augmentar la precisió dels càlculs i coordinar de forma eficient la informació de les diferents parts del projecte. Al final del curs obtindràs el Certificat oficial d'Autodesk.
A QUI VA DIRIGIT
Aquest curs està dirigit a arquitectes, aparelladors, enginyers, delineants, estudiants o interioristes que necessiten adquirir els coneixements necessaris per desenvolupar projectes amb la metodologia BIM a través de l'aplicació Autodesk Revit.
Durant el curs aprofundiràs en els conceptes i metodologies pròpies del disseny BIM i s'ensenyarà a realitzar una organització avançada de projectes i a gestionar el treball en equip.
Més informació
Secretaria de l'Escola Sert.
T. 972 41 27 27 - ext. 31 | esert.gir@coac.net

Convocada la 20 edición de los Premios de trabajos de estudiantes de bachillerato de Girona
El Consejo Social de la Universidad de Girona (UdG), con la colaboración de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), del Patronato Politécnica y de la Cátedra de Procesos Industriales Sostenibles, convoca la 20.ª edición de los Premios a los trabajos de investigación de los estudiantes de bachillerato con el objetivo de promover la investigación entre los estudiantes de este nivel educativo en todas las áreas de conocimiento.
Igualmente, con el patrocinio de dos centros adscritos a la UdG, se incluyen en la convocatoria un premio de artes visuales y escénicas, con la colaboración de la Escuela Universitaria ERAM, y otro de salud y deporte, con la colaboración de la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (EUSES).
En estos Premios se pueden presentar trabajos de investigación de bachillerato correspondientes al curso 2018-2019, elaborados por alumnos de los centros de secundaria de las comarcas gerundenses, del Maresme, de Osona y del Vallès Oriental. Sin embargo, los premios en la categoría de trabajos de investigación sobre arquitectura, urbanismo y ciudad se restringen a trabajos elaborados por alumnos pertenecientes a los centros de secundaria de las Comarcas de Girona.
Los trabajos ganadores obtendrán los premios siguientes:
- Una ayuda por el importe de los créditos matriculados en el primer año en alguna de las titulaciones oficiales ofrecidas por la UdG, para el curso académico 2019-2020, hasta un máximo de 1.800 euros, en el supuesto de que el estudiante no tenga matrícula gratuita, o una reducción equivalente al precio público en la matrícula en los centros adscritos a la UdG EUSES y Escuela Universitaria ERAM, exclusivamente para el año académico 2019-2020. Los alumnos que disfruten de matrícula gratuita o de matrícula reducida, podrán destinar el importe sobrante del premio al coste de la matrícula para el curso 2020-2021.
- En el premio en la categoría de innovación industrial patrocinado por el Patronato Politécnica, la ayuda será por el importe de los créditos matriculados en el primer año de alguna de las titulaciones oficiales de la EPS hasta un máximo de 2.000 €, en el supuesto de que el estudiante no tenga matrícula gratuita.
- Un vale por un importe de 500 € para adquirir libros, música y material educativo o informático. Este importe se distribuirá de la manera siguiente: 300 € para el autor o autores del trabajo, 100 € para el centro de secundaria donde se ha llevado a cabo el trabajo y 100 € para el tutor del trabajo.
- La difusión de estos trabajos.
En esta nueva edición, los premios se otorgarán por decisión de jurados específicos integrados principalmente por profesores de la Universitat de Girona y de los centros adscritos EUSES, y Escuela Universitaria ERAM, y por profesores de bachillerato. Para el premio patrocinado por el Patronato Politécnica, el jurado estará constituido por miembros del Patronato. Para los trabajos que aspiren al premio en el ámbito de arquitectura, urbanismo y ciudad, el jurado estará constituido por miembros de la Junta Directiva de la Demarcación de Girona del COAC. La Cátedra de Procesos Industriales Sostenibles designará el jurado del premio que otorga. Los jurados podrán declarar desiertos los premios a los cuales no se hayan presentado trabajos con méritos suficientes.
El plazo para presentar los trabajos finaliza el 12 de abril de 2019.
El acto de entrega de los premios tendrá lugar el 14 de junio de 2019.
La Pia Almoina de Girona conmemora los 40 años de BCIN
El edificio de la Pia Almoina de Girona, sede de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) desde el año 1979, celebra los 40 años de la declaración, por parte del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN), en la categoría de monumento histórico-artístico.
Para conmemorar la Declaración BCIN, la Demarcación de Girona del COAC está preparando una exposición permanente de la historia del edificio, desde sus orígenes, donde en época medieval acogió una institución benéfica fundada por Arnau de Escala en 1228 para dar limosna a los pobres; como Escuela Pia entre 1856 y 1972, periodo en el cual se realizó la reforma historicista de la fachada; y finalmente, desde 1973 como sede de la Demarcación de Girona del COAC, incluyendo el Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural, la Asociación Girona Guide Services, y la cafetería-restaurante Bau Bar.
El edificio de la Pia Almoina de Girona (*)
El edificio consta de planta baja y tres pisos en el cuerpo lateral derecho (el más antiguo) y cuatro en el izquierdo. Este se creó a partir de un núcleo primitivo, situado al lado noroeste, que fue creciendo de manera orgánica, ampliándose con las sucesivas adquisiciones de casas vecinas.
Cabe remarcar el interés de las fachadas. La principal, formada por un gran menaje de sillares, presenta tres partes diferenciadas. En la planta baja, se abren dos puertas, la más grande con arco de medio punto y dovelas de grandes dimensiones, coronada por una escultura de la Virgen María. En los dos pisos siguientes hay pequeñas ventanas, las del primer piso con dos columnas y capiteles y, las del segundo, más sencillas, con una sola columna. La composición sigue el modelo de la arquitectura del gótico civil catalán, similar a la fachada de la calle Sant Honorat del Palacio de la Generalidad y la Casa de la Ciudad de Barcelona. El cuerpo superior mantiene un mismo tipo de apertura, aunque de menores dimensiones, y coronan el edificio unas almenas. La fachada este, fruto de una ampliación posterior, también ofrece tres cuerpos diferenciados, con un muro gótico inferior, una construcción intermedia renacentista y arcuaciones recientes bajo el tejado. La torre central articula y unifica los dos cuerpos laterales.
Con la instalación de las Escuelas Pias,en 1856, se adecuó el edificio a uso escolar gracias al proyecto de Miquel Madurell y Ríus. En este periodo, entre 1921 y 1926, es cuando el arquitecto Josep Danés restauró la fachada gótica del norte con criterios historicistas, modificando algunas aperturas y añadiendo el piso superior con las almenas. Este centro educativo permaneció en funcionamiento, exceptuando los tres años de la guerra civil, hasta el 1973.
El 1973, el COAC compró el edificio a las hermanas. Durante un breve periodo hubo una reflexión sobre la reforma que se tenía que llevar a cabo. Finalmente, entre 1973 y 1983 Jeroni Moner, Benet Cervera i Arcadi Pla rehabilitaron el edificio para convertirlo en la sede de la Demarcación de Girona del COAC. El proyecto es una muestra de intervención contemporánea en un edificio histórico íntimamente relacionado con el entorno al barrio viejo gerundense. La intervención que hicieron en la fachada del patio tiene un diseño geométrico, a base de volúmenes construidos en hierro y vidrio que se superponen a través de líneas ascendentes, una inclinada y la otra, vertical.
En 1983, y una vez terminadas las obras de cambio de uso, el COAC ha realizado varios proyectos para adaptar el edificio a los nuevos tiempos y a los servicios que ha incorporando, como la biblioteca, la sala de actos, el archivo histórico y el espacio social y cultural situado en la planta baja o, incluso, más recientemente, una reforma de la escalera para adaptarla a los nuevos criterios de eficiencia energética.
(*) Fuente: Fichas de investigación del Archivo Histórico del COAC a Giron
Es convoca la 20 edició dels Premis per a treballs de recerca d’estudiants de batxillerat de Girona
El Consell Social de la Universitat de Girona (UdG), amb la col·laboració de la Demarcació de Girona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC), del Patronat Politècnica i de la Càtedra de Processos Industrials Sostenibles, convoca la 20a edició dels Premis a Treballs de Recerca d’Estudiants de Batxillerat amb l’objectiu de promoure la recerca entre els estudiants d'aquest nivell educatiu en totes les àrees de coneixement.
Igualment, amb el patrocini de dos centres adscrits a la UdG, s'inclouen en la convocatòria un premi d'arts visuals i escèniques, amb la col·laboració de l'Escola Universitària ERAM, i un altre de salut i esport, amb la col·laboració de l'Escola Universitària de la Salut i l'Esport (EUSES).
En aquests Premis s’hi poden presentar treballs de recerca de batxillerat corresponents al curs 2018-2019, elaborats per alumnes dels centres de secundària de les comarques gironines, del Maresme, d'Osona i del Vallès Oriental. No obstant això, els premis en la categoria de treballs de recerca sobre arquitectura, urbanisme i ciutat es restringeixen a treballs elaborats per alumnes pertanyents als centres de secundària de les Comarques de Girona.
Els treballs que resultin guanyadors obtindran els premis següents:
- Un ajut per l'import dels crèdits matriculats en el primer any d'alguna de les titulacions oficials ofertes per la UdG, per al curs acadèmic 2019-2020, fins a un màxim de 1.800 euros, en el cas que l'estudiant no tingui matrícula gratuïta, o una reducció equivalent al preu públic en la matrícula als centres adscrits a la UdG EUSES i Escola Universitària ERAM, exclusivament per a l’any acadèmic 2019-2020. Els alumnes que gaudeixin de matrícula gratuïta o de matrícula reduïda, podran destinar l’import sobrant del premi al cost de la matrícula per al curs 2020-2021.
- En el premi de la categoria d’innovació industrial patrocinat pel Patronat Politècnica, l’ajut serà per l’import dels crèdits matriculats en el primer any d’alguna de les titulacions oficials de l’EPS fins a un màxim de 2.000 €, en el cas que l’estudiant no tingui matrícula gratuïta.
- Un val per un import de 500 € per adquirir llibres, música i material educatiu o informàtic. Aquest import es distribuirà de la manera següent: 300 € per a l’autor o autors del treball, 100 € per al centre de secundària on s’ha dut a terme el treball i 100 € per al tutor del treball.
- La difusió d’aquests treballs.
En aquesta nova edició, els premis s’atorgaran per decisió de jurats específics integrats principalment per professors de la Universitat de Girona i dels centres adscrits EUSES, i Escola Universitària ERAM i per professors de batxillerat. Per al premi patrocinat pel Patronat Politècnica, el jurat estarà constituït per membres del Patronat. Per als treballs que aspirin al premi en l’àmbit d'arquitectura, urbanisme i ciutat, el jurat estarà constituït per membres de la Junta Directiva de la Demarcació de Girona del COAC. La Càtedra de Processos Industrials Sostenibles designarà el jurat del premi que atorga. Els jurats podran declarar deserts els premis als quals no s’hagin presentat treballs amb mèrits suficients.
El termini per presentar els treballs finalitza el 12 d’abril de 2019.
L’acte de lliurament dels premis tindrà lloc el 14 de juny de 2019.