Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Muere el arquitecto Josep Ros Casadevall

Imatge: 
Casa Sarasa (1969-1971) en Girona, de Josep Ros Casadevall

El pasado sábado 4 de agosto murió nuestro compañero Josep Ros y Casadevall a los noventa y un años de edad.

Es autor de obras conocidas y valoradas, como por ejemplo la Torre Cataluña a la plaza de Cataluña de Girona, el rascacielos de Salt  o el estadio de Montilivi de Girona. También colaboró en el proyecto del Camp Nou del FC Barcelona. En el ámbito de la arquitectura religiosa destaca su participación en la reforma de la Catedral de Girona, la iglesia de Assumpta de Bescanó o la parroquia de Sant Gregori.

En Josep Ros también fue autor de numerosas viviendas particulares: la casa Sarasa o la casa Falló, ambas en Girona y de las urbanizaciones de la Costa Brava, Fané de Dalt, Puig-Rom, Empuriabrava, Treumal de Dalt o Roca Grossa. 

Una parte de su legado de proyectos se encuentra en la sede de Girona del Archivo Histórico del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC).

Josep Ros y Casadevall también estuvo ligado a la sede de la Demarcación de Girona del COAC, de la cual fue presidente entre los años 1968 y 1971. Él mismo resumía su paso por el Colegio con las siguientes palabras: “El Colegio era pequeño, éramos pocos arquitectos en activo en aquellos momentos (...). En la delegación había pocas reuniones, una o dos al año, para aprobar el presupuesto. Después poco a poco todo fue cambiando. Cada año celebrábamos la fiesta de los arquitectos, el domingo de la Sagrada Familia, que era el primer domingo después de Reyes. Esta celebración consistía en una misa por los arquitectos difuntos y una comida en un restaurante. Llenábamos, como máximo, una mesa de unos quince o veinte arquitectos (...)“. 

Descanse en Pau.

7/07/2018
Tornar
fotografia de la casa rozes a Roses de JA Coderch

Exposición "Coderch en Roses. Casa Rozes, 1962"

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Prorrogada hasta el 2 de septiembre.
La exposición tiene como protagonista la Casa Rozes de Roses, obra del arquitecto José Antonio Coderch de Sentmenat, con la voluntad de enfatizar el valor del patrimonio arquitectónico catalán. La casa muestra una arquitectura moderna y a la vez arraigada a la tradición constructiva mediterránea que responde, desde un gran respeto por el territorio, a un solar excepcional situado en la punta de la Almadraba, con un clima concreto y un paisaje con el que dialoga.

La muestra invita a descubrir, a través de la mirada personal del fotógrafo Francesc Català Roca, una de las casas más emblemáticas de la arquitectura moderna catalana de los años sesenta en la Costa Brava, que ha acontecido icono internacional. A la vez, la exposición complementa la mesa redonda La Casa Rozes a debate, que tuvo lugar el pasado mes de abril donde se reflexionó alrededor del mantenimiento, el uso y la protección del patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno. Recupera el documento en este enlace. 

Comissariat:
Dana Palmada, arquitecta


Organiza:


Con la colaboración de:

       

PDF version
Casa Sarasa

Mor l'arquitecte Josep Ros i Casadevall

Imatge: 
Casa Sarasa (1969-1971) a Girona, de Josep Ros i Casadevall

El passat dissabte 4 d’agost va morir el nostre company Josep Ros i Casadevall als noranta-un anys d’edat.

És autor d’obres conegudes i valorades, com per exemple la Torre Catalunya a la plaça de Catalunya de Girona, el gratacel de Salt o l’estadi de Montilivi de Girona. També va col·laborar en el projecte del Camp Nou del FC Barcelona. En l’àmbit de l’arquitectura religiosa destaca la seva participació en la reforma de la Catedral de Girona, l’església de l’Assumpta de Bescanó o la parròquia de Sant Gregori.

En Josep Ros també fou autor de nombrosos habitatges particulars: la casa Sarasa o la casa Falló, ambdues a Girona i de les urbanitzacions de la Costa Brava, Fané de Dalt, Puig-Rom, Empuriabrava, Treumal de Dalt o Roca Grossa. 

Una part del seu llegat de projectes es troba a la seu de Girona de l’Arxiu Històric del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC).

Josep Ros i Casadevall també va estar lligat a la seu de la Demarcació de Girona del COAC, de la qual va ser-ne president entre els anys 1968 i 1971. Ell mateix el resumia el pas pel Col·legi amb les següents paraules: “El Col·legi era petit, érem pocs arquitectes en actiu en aquells moments (...). A la delegació hi havia poques reunions, una o dues a l’any, per aprovar el pressupost. Després de mica en mica tot va anar canviant. Cada any celebràvem la festa dels arquitectes, el diumenge de la Sagrada Família, que era el primer diumenge després de reis. Aquesta celebració consistia en una missa per arquitectes difunts i un dinar en un restaurant. Omplíem, com a màxim, una taula d’uns quinze o vint arquitectes (...)“. 

Descansi en Pau.

7/07/2018
Tornar

La Demarcación de Girona y ITISA trabajarán conjuntamente en la promoción de la arquitectura y la formación continuada

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Demarcación de Girona del COAC ha renovado el convenio de colaboración con la empresa ITISA dedicada a la ingeniería aplicada en el diseño y la ejecución de proyectos de climatización y soluciones en aislamiento acústico, para trabajar conjuntamente en acciones formativas y de promoción de la arquitectura. El convenio lo firmaron, el pasado lunes 16 de julio, el presidente de la Demarcación de Girona del COAC, Marc Riera, y el administrador de la empresa ITISA, Joan Estela.


En el marco de este convenio, ITISA realizará acciones formativas y de difusión sobre el mundo de la climatización, con la participación de técnicos y especialistas de la empresa. También, seguirá apoyando a diferentes actividades culturales y de promoción de la arquitectura.
24/07/2018
Tornar

Pages