Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
La Demarcació de Girona i ITISA treballaran conjuntament per a la promoció de l’arquitectura i la formació continuada
En el marc d’aquest conveni, ITISA realitzarà accions formatives i de difusió sobre el món de la climatització, amb la participació de tècnics i especialistes de l’empresa. També, seguirà donant suport a diferents activitats culturals i de promoció de l’arquitectura.
Exposición de fotografías “Viaje a Bélgica, RCR”
Durante los días 29, 30 de junio y 1 de julio, el Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona del COAC organizó una escapada a Bélgica para visitar, entre otros, el Crematorio de Hofheide y la Mediateca en Gante, de 2013 y 2017 respectivamente, situadas en la región de Flandes, del despacho RCR Arquitectos.
Con las fotografías de los participantes se ha organizado una muestra fotográfica que resume la experiencia de los participantes en los diferentes entornos que se recorrieron. Un itinerario que partió de la ciudad de Bruselas, concretamente del barrio de Ixelles, con diferentes obras del Art Nouveau de autores como Víctor Huerta y Paul Hankar entre otros.
El segundo día, dedicado al despacho RCR, empezó visitando el Crematorio de Hofheide, situado en una cuenca pantanosa de la región flamenca. Seguidamente el grupo se trasladó Gante, adentrándose hasta el barrio céntrico de Waalse Krook para llegar a la Mediateca, que inauguraron justo después de recibir el premio Pritzker. Para acabar de cerrar el círculo, la jornada finalizó con la visita de la capilla de Kerselare de Juliaan Lampens.
El viaje acabó en la ciudad de Amberes, visitando obras como La Maison Guiette de Le Corbusier, las oficinas portuarias de Zaha Hadid y el Museo ann de Stroom de Neutelings Riedjik Architects.
Las fotografías de la muestra son de los arquitectos: Francesc Haro, Jordi Crous, Juli Llueca, Jaume Mollfulleda, Noèlia Baldayo, Narcís Reverendo, Josep Boada, Pep Canaleta, Sílvia Musquera y Toni Vilanova.

Exposició de fotografies "Viatge a Bèlgica, RCR"
Durant els dies 29, 30 de juny i 1 de juliol, el Departament de Cultura de la Demarcació de Girona del COAC va organitzar una escapada a Bèlgica per tal de visitar, entre d’altres, el Crematori de Hofheide i la Mediateca a Gant, de 2013 i 2017 respectivament, situades a la regió de Flandes, del despatx RCR Arquitectes.
Amb les fotografies dels participants al viatge s’ha organitzat una mostra fotogràfica que resumeix l’experiència dels participants en els diferents entorns que es varen recórrer. Un itinerari que va partir de la ciutat de Brussel·les, concretament al barri d’Ixelles, amb diferents obres de l’Art Nouveau d’autors com Víctor Horta i Paul Hankar entre d’altres.
El segon dia, dedicat a RCR, es va començar visitant el Crematori de Hofheide, situat en una conca pantanosa de la regió flamenca. Seguidament el grup va traslladar-se Gant, endinsant-se fins al barri cèntric de Waalse Krook per arribar a la Mediateca, primera obra inaugurada després de l’atorgament a l’estudi olotí del premi Pritzker. Per acabar de tancar el cercle, la jornada va finalitzar amb la visita de la capella de Kerselare de Juliaan Lampens.
El viatge va cloure amb la visita a Anvers, fent aturades puntuals a diferents obres com La Maison Guiette de Le Corbusier, les oficines portuàries de Zaha Hadid i el Museu ann de Stroom de Neutelings Riedjik Architects.
Les imatges pertanyen als seus autors: Francesc Haro, Jordi Crous, Juli Llueca, Jaume Mollfulleda, Noèlia Baldayo, Narcís Reverendo, Josep Boada, Pep Canaleta, Sílvia Musquera, Toni Vilanova.

Jornadas de Formación en Asesoramiento Financiero en Girona
La Escuela Sert de la Demarcación de Girona del COAC ha programado para otoño las Jornadas de Formación en Asesoramiento Financiero con el objetivo de reflexionar sobre nuestras finanzas y aprender a planificarlas en función de los objetivos vitales que queremos conseguir. El curso no requiere tener ningún conocimiento previo y está impartido por expertos financieros de EFPA España (European, Financial Planning Association) con la ayuda del Instituto de Estudios Financieros.
El programa formativo consta de cinco sesiones independientes presenciales que forman parte del Programa EFPA. Cada sesión tiene una duración de 2 horas y está impartida por voluntarios de EFPA España, expertos en finanzas.
PROGRAMA DE TALLERES
9 de octubre de 2018 - Taller de planificación de las finanzas personales (I)
En esta sesión se impartirán los principios básicos para poder realizar presupuestos, incluyendo las diferentes maneras de planificar, vigilar y controlar el gasto personal.
Inscripciones
16 de octubre de 2018 - Talleres de planificación de las finanzas personales (II)
Esta sesión tratará especialmente de la planificación financiera y ayudará a los asistentes a poner en práctica los conocimientos adquiridos, como disponer de un fondo de emergencia y a prepararnos con conocimientos económicos y financieros básicos. Saber calcular la pensión que nos quedará, de qué ahorros precisaremos y qué productos existen. Por último, se hará especial énfasis en la figura del Asesor Financiero.
Inscripciones
23 de octubre de 2018 - Taller Planificando nuestras inversiones
Esta sesión tratará sobre el último paso de la planificación financiera que es el diseño y la implementación de una cartera de valores. Daremos las pautas para conocer nuestra disposición a la inversión y hablaremos sobre qué es la llamada aversión al riesgo. Conoceremos los diferentes tipos de carteras así como saber analizar pros y contras de la Inversión directa. Finalmente se destacará la importancia de un asesoramiento financiero cualificado y profesional.
Inscripciones
6 de noviembre de 2018 - Taller Macroeconomía de nuestra vida cotidiana
En esta sesión se hace una exposición de como interpretar los diversos indicadores económicos (producto interior sucio, paro, producción industrial, exportaciones, inflación…) y el papel de la policía monetaria a través de los bancos centrales y de la policía económica aplicada por los gobiernos. La comprensión de la macroeconomía es vital para prever la tendencia que puede seguir al futuro, a corto y mediano plazo, los tipos de interés, bolsas o divisas. Es útil tanto para la planificación de gobiernos, empresas y ahorrativos.
Inscripciones
13 de noviembre de 2018 - Taller Financias socialmente responsables
En esta sesión se tratarán las Finanzas Socialmente Responsables destacando las funciones de los asistentes, los principios seguidos mundialmente y las entidades. Se detallará los productos financieros que se enmarcan dentro de una filosofía socialmente responsable, destacando la Inversión Socialmente Responsables (ISR) y las estrategias que se desarrollan a los vehículos de inversión como fondo y planes de pensiones.
Inscripciones
Más información
Secretaría de la Escola Sert
T. 972 412 727 ext. 31 / esert.gir@coac.cat
