Propers Actes
Jornada Técnica Mimper: Sistemas de impermeabilización...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas...
Visita a la cementera i a la planta de materias primeras...
Visita a la cementera i a la...
El COAC trabaja en diferentes escenarios para ayudar al colectivo
Queremos transmitir todo nuestro apoyo y al mismo tiempo queremos que sepáis que la Junta de Gobierno del COAC está trabajando en diferentes escenarios para poder ayudar a nuestro colectivo en todo lo que nos sea posible.
Ayudas para todos los autónomos
En primer lugar, respecto a las ayudas a los autónomos que el Gobierno estatal pueda establecer, estamos trabajando para que se incluya también a los profesionales incorporados a mutualidades de previsión, en régimen legal alternativo al RETA. El objetivo es el de evitar la situación de discriminación que ahora mismo sufre parte de nuestro colectivo. Esto lo hacemos bajo la coordinación del CSCAE, que el pasado 20 de marzo ya hizo la petición formal al Gobierno estatal.
Petición para detener la actividad
En segundo lugar, los colegios técnicos catalanes hemos hecho también una petición oficial al Gobierno del estado para que éste detenga la actividad ligada a las obras de construcción, públicas y también privadas, dado que es prácticamente inviable garantizar las medidas de prevención y protección establecidas. Estamos convencidos de que debemos reclamar acciones en defensa de la salud y la seguridad de nuestros colectivos, así como del resto de personas que trabajan. Esta petición va ligada también a la solicitud de medidas económicas para paliar las pérdidas que tendrá nuestro sector, y contribuir así a la recuperación de la economía, en la que tenemos un papel relevante.
Cuotas colegiales
En tercer lugar, la Junta ha tomado la decisión de que los colegiados puedan aplazar el pago de la cuota correspondiente al 2º trimestre del año. Se recuerda también que, si os es necesario, tenemos el programa de atención social a vuestra disposición.
A pesar del confinamiento al que estamos todos sometidos, la presencia territorial del Colegio sigue viva y nos permite estar a vuestro lado. Además de seguir dando servicio desde cualquier punto con el teletrabajo, en estas primeras acciones que os acabamos de explicar se añaden otras que estamos organizando y que guardan relación con la formación, la cultura y la acción social y de voluntariado. Os las iremos explicando tan pronto como las vamos terminando.
En definitiva, trabajaremos para ayudaros a salir de esta situación más fortalecidos y preparados para afrontar nuevos retos.
Seguiremos informando.
Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Cataluña
El COAC treballa en diferents escenaris per ajudar el col·lectiu
Us volem transmetre tot el nostre suport i alhora volem que conegueu que la Junta de Govern del COAC està treballant en diferents escenaris per tal de poder ajudar el nostre col·lectiu en tot allò que ens sigui possible.
Ajudes per a tots els autònoms
En primer lloc, pel que fa a les ajudes als autònoms que el Govern estatal pugui establir, estem treballant perquè s’inclogui també els professionals incorporats a mutualitats de previsió, en règim legal alternatiu al RETA. L’objectiu és el d’evitar la situació de discriminació que ara mateix pateix part del nostre col·lectiu. Això ho fem sota la coordinació del CSCAE, que el passat 20 de març ja va fer la petició formal al Govern estatal.
Petició per aturar l'activitat
En segon lloc, els col·legis tècnics catalans hem fet també una petició oficial al Govern de l’estat perquè aquest aturi l’activitat lligada a les obres de construcció, públiques i també privades, donat que és pràcticament inviable garantir les mesures de prevenció i protecció establertes. Estem convençuts que hem de reclamar accions en defensa de la salut i la seguretat dels nostres col·lectius, així com de la resta de persones que hi treballen. Aquesta petició va lligada també a la sol·licitud de mesures econòmiques per pal·liar les pèrdues que tindrà el nostre sector, i contribuir així a la recuperació de l’economia, en la qual hi tenim un paper rellevant.
Quotes col·legials
En tercer lloc, la Junta ha pres la decisió que els col·legiats puguin ajornar el pagament de la quota corresponent al 2n trimestre de l’any. Us recordem també que, si us és necessari, tenim el programa d’atenció social a la vostra disposició.
Malgrat el confinament al qual estem tots sotmesos, la presència territorial del Col·legi segueix ben viva i ens permet estar al vostre costat. A més de seguir donant-vos servei des d’arreu amb el teletreball, a aquestes primeres accions que us acabem d’explicar se n’afegeixen d’altres que estem organitzant i que tenen a veure amb la formació, la cultura i l’acció social i de voluntariat. Us les anirem explicant tan aviat com les anem enllestint.
En definitiva, treballarem per ajudar-vos a sortir d’aquesta situació més enfortits i preparats per encarar nous reptes.
Seguirem informant.
Junta de Govern del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya
Empezamos los preparativos para la Semana de Arquitectura 2020
En total, este 2020 se han inscrito 100 centros educativos, que realizarán un total de 264 talleres; gracias a la implicación de 137 arquitectos que acercarán los valores de la arquitectura a casi 6.500 niños y jóvenes.
Estas cifras dan continuidad al éxito de participación que tuvo la actividad del año pasado, con 65 centros educativos, 102 arquitectos y 150 talleres, realizados en la ciudad de Barcelona. Así, como novedad de este año, Arquitectura en las Aulas se ha ampliado a toda la Demarcación de Barcelona.
Arquitectura en las Aulas 5.0
Fruto de los talleres llevados a cabo durante la edición del 2019, se ha creado el portal Arquitectura en las Aulas 5.0, donde se puede consultar el resultado del trabajo realizado.
El portal se enriquecerá con la aportación de los nuevos talleres que se vayan desarrollando año tras año.
Os animamos a consultarlo!
arquitectura catalana.cat, una nueva herramienta para acercar la arquitectura a la ciudadanía
El nuevo portal arquitecturacatalana.cat permite consultar la información sobre 1.600 obras de más de 1.100 arquitectos y estudios de arquitectura de todo el ámbito geográfico catalán, ofreciendo un espacio de descubierta y conocimiento que pone en valor el patrimonio arquitectónico más reciente y, con él, la tarea de los arquitectos.
Las obras que se recogen comprenden el periodo de entre el año 1832 —año de construcción de la primera chimenea industrial de Cataluña, la del Vapor Bonaplata al Raval de Barcelona— hasta la actualidad. El web nace como uno ente vivo que irá creciendo con la incorporación de las obras recientes de más interés y también otras de más antiguas.
Los fondos que nutren el portal son múltiples, gracias sobretodo a la generosidad de los despachos de arquitectura y los fotógrafos que han cedido los derechos de los materiales que hay publicados. El Archivo Histórico del COAC también tiene un papel clave, que ya aporta su extraordinario legado de arquitectura catalana, con documentación que en muchos casos ve la luz por primera vez.
Un proyecto singular para profundizar en la arquitectura del país
La nueva plataforma plantea una navegación intuitiva y sencilla, adaptada tanto a arquitectos e investigadores como la ciudadanía en general, que la puede utilizar ya sea para conocer mejor su entorno más inmediato o bien para encontrar información sobre el patrimonio de otros puntos del territorio y así planificar visitas.
El objetivo es dar visibilidad tanto a las obras y los arquitectos más relevantes como también a los más desconocidos. Para hacerlo, el web dispone de un potente buscador y un mapa que permiten navegar por periodos de tiempos concretos, por poblaciones y por tipologías o categorías de intervenciones. La búsqueda también se puede hacer por arquitectos y estudios de arquitectura, descubriendo su obra y las colaboraciones que han hecho durante su trayectoria. De este modo, se visualizan a modo de constelaciones las relaciones profesionales entre autores contemporáneos y sus obras.
Es a través de todas estas herramientas que los usuarios podrán llegar a la información detallada de las obras, ilustrada con planos, dibujos, fotografías y bibliografía relacionada. Igualmente, el portal permite establecer una mirada global sobre las obras que han tenido diferentes intervenciones en el tiempo, ya sea para rehabilitarlas o para darles nuevos usos.
Todo ello hace de arquitecturacatalana.cat un proyecto muy singular, pionero a la hora de mostrar y difundir la arquitectura.
El compromiso del COAC
El esfuerzo que el COAC ha destinado a este proyecto responde al compromiso que tiene de difundir y poner en valor la arquitectura catalana y la tarea de los arquitectos, tanto desde el punto de vista social como también el cultural.
"La difusión de la arquitectura catalana es una más de nuestras funciones como colegio profesional", asegura Assumpció Puig, decana del COAC, quien define arquitecturacatalana.cat como "una pata más del museo de arquitectura catalana, virtual y del siglo XXI, un espacio virtual donde empezar a disfrutar, descubrir y experimentar la arquitectura". En este sentido, el vocal de Cultura, Josep Ferrando, apuesta para "situar el COAC como referencia en el campo de la divulgación de la arquitectura, impulsando la investigación y difundiéndola entre la sociedad".
Por todo esto, en 2019 recibimos el premio Nacional de Cultura y que nuestro Archivo Histórico ha sido nombrado sección del Archivo Nacional de Cataluña.
Arquitecturacatalana.cat, dirigido por los arquitectos Omar Ornaque y Aureli Mora, está disponible actualmente en catalán, pero se prevé que en este año 2020 se activen sus versiones castellana e inglesa, haciéndolo accesible también a un público más internacional. También está previsto que se active un apartado de 'Buzón' para que ciudadanía y arquitectos puedan proponer a la Comisión Documental obras de todo el territorio para incorporar en el portal.