Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Visita la seu del COAC pel 48h Open House Barcelona

Visita la sede del COAC por el 48h Open House Barcelona

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El fin de semana del 26 y 27 de octubre vuelve a Barcelona el festival de arquitectura de la ciudad. Con motivo del 48h Open House Barcelona, durante la jornada del sábado (de 11 a 14h y de 16 a 19 h) y domingo (de 11 a 14 h) se podrá visitar el edificio de la sede del COAC, ubicada en la plaça Nova.

La visita a nuestra sede es especialmente interesante, ya que el año pasado inauguramos la nueva fachada del edificio. Durante la visita, además de los exteriores, se podrá ver el interior del edificio y una de las plantas de oficinas remodeladas.

El edificio y la rehabilitación de la fachada

La sede del COAC, ubicada en el corazón de la ciudad, fue proyectada por Xavier Busquets Sindreu y se inauguró el año 1962. El arquitecto planteó un edificio moderno y elegante, abierto y funcional, que se ha convertido en un emblema de la ciudad. Más de 50 años más tarde, en 2014, el Colegio decidió convocar un concurso y rehabilitar la fachada del edificio, para adecuarlo a las exigencias de los nuevos tiempos y mejorar las prestaciones.
El proyecto de la nueva fachada, a cargo del equipo compuesto por Fuses-Viader Arquitectes SLP — Josep Fuses y Joan M. Viader — y los arquitectos Jorge Perea y Jordi Mansilla, mantiene el espíritu original del edificio, reforzando la neutralidad de la torre de oficinas y poniendo en valor el basamento con los frisos de Picasso. A la vez, la renovación de la fachada responde a una mirada integral que busca mejorar el confort climático, acústico, térmico y visual. Con la incorporación de un nuevo sistema de ventilación natural y de placas fotovoltaicas en la fachada se renueva para ser más moderna, más eficiente, más sostenible y más funcional.

Más información
Para conocer con más detalle el proyecto de rehabilitación de la fachada, puedes visitar la web renovaciourbana.com. En este mismo web también encontrarás un resumen de la historia del edificio.

Para más información sobre el 48 h Open House Barcelona, consulta su web.
PDF version
Visita la seu del COAC pel 48h Open House Barcelona

Visita la seu del COAC pel 48h Open House Barcelona

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El cap de setmana del 26 i 27 d'octubre torna a Barcelona el festival d'arquitectura de la ciutat. Amb motiu del 48h Open House Barcelona, durant la jornada del dissabte (d’11 a 14 h i de 16 a 19 h) i diumenge (d’11 a 14 h) es podrà visitar l'edifici de la seu del COAC, ubicada a la plaça Nova.

La visita a la nostra seu és enguany especialment interessant, ja que l'any passat vam inaugurar la nova façana de l'edifici. Durant la visita, a més dels exteriors, es podrà veure l'interior de l'edifici i una de les plantes d'oficines remodelades.

L'edifici i la rehabilitació de la façana
La seu del COAC, ubicada al cor de la ciutat, va ser projectada per Xavier Busquets Sindreu i es va inaugurar l'any 1962. L’arquitecte va plantejar un edifici modern i elegant, obert i funcional, que ha esdevingut un emblema de la ciutat. Més de 50 anys més tard, el 2014, el Col·legi va decidir convocar un concurs i rehabilitar la façana de l'edifici, per tal d'adequar-lo a les exigències dels nous temps i millorar-ne les prestacions.

El projecte de la nova façana, a càrrec de l’equip composat per Fuses-Viader Arquitectes SLP —Josep Fuses i Joan M. Viader— i els arquitectes Jorge Perea i Jordi Mansilla, manté l’esperit original de l’edifici, reforçant la neutralitat de la torre d’oficines i posant en valor el basament amb els frisos de Picasso. Alhora, la renovació de la façana respon a una mirada integral que busca millorar el confort climàtic, acústic, tèrmic i visual. Amb la incorporació d’un nou sistema de ventilació natural i de plaques fotovoltaiques la façana es renova per ser més moderna, més eficient, més sostenible i més funcional.

Més informació
Per conèixer amb més detall el projecte de rehabilitació de la façana, pots visitar el web renovaciourbana.com. En aquest mateix web també hi trobaràs un resum de la història de l'edifici.

Per a més informació sobre el 48h Open House Barcelona, consulta el seu web.
PDF version

Visita comentada a la exposición "Pasado industrial. Espacios del olvido"

Imatge: 
© Frank Gómez

El miércoles 23 de octubre a las 19.30 h, tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Casa Lluvià una visita comentada a la exposición Pasado industrial. Espacios del olvido.

La visita irá a cargo de Frank Gómez, autor de las fotografías, que explicará su proyecto "Passat Industrial" inciciado en 1985. El objetivo del proyecto es documentar gráficamente el estado de aquellas antiguas fábricas en su estado de abandono, de intervención o después de un plan de restauración o rehabilitación.

Con esta visita se reanuda la actividad AFTER WORK, una acción con la que se pretende que el COAC se convierta en un punto de encuentro donde arquitectos y otros profesionales puedan compartir experiencias en un ambiente informal.

PDF version

Diálogo "La perversidad de la belleza. El legado de Otl Aicher en tiempo de la posverdad"

Imatge: 
© Timm Rautert
El viernes 25 de octubre, a las 19.00 horas, en la sede de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña, con motivo del 70 cumpleaños de la fundación de bulthaup, tendrá lugar un debate alrededor de la figura de Otl Aicher, diseñador alemán, mediante el diálogo "La perversidad de la belleza. El legado de Otl Aicher en tiempo de la posverdad".

Anatxu Zabalbeascoa, experta en arquitectura del País, será la responsable de moderar el debate en el cual intervendrán Curro Claret, diseñador industrial y profesor a Elisava; Arturo Frediani, doctor arquitecto y director de lo EAR; y José Ramón Méndez, profesor doctor y director de lo EUDI de la Universidad da Coruña.

¿Continúa siendo Otl Aicher uno en lo referente a casi 28 años de su muerte?
Ya en los años 80, en su libro "El mundo como proyecto", Otl Aicher criticaba la creciente distancia entre imagen y la realidad. Su postura como diseñador era inflexible y solo trabajaba con clientes dispuestos a apoyar a su imagen con sus actos. AIcher había aprendido de los nazis que las imágenes más seductoras pueden esconder la más absoluta falta de escrúpulos. No consiguió aplicar su principio a todos, pero si a algunos de los proyectos en los cuales trabajó, como la escuela de ULM, de la cual fue fundador, los Juegos Olímpicos de Munich o las empresas Erco y bulthaup.

La cuestión es si hoy a las jóvenes generaciones les incomoda que se los esconda la verdad última de unas imágenes seductoras o no pueden evitar dejarse seducir por estas.

Qué tienen a decir al respeto arquitectos, diseñadores y críticos?

INSCRIPCIONES
Actividad gratuita pero es necesario reservar plaza por limitaciones en el aforo de la sala.
PDF version

Pages