Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

La casa Bofarull, en la Barhaus

La sala Barhaus de la sede de la Demarcación del Colegio en Tarragona acoge hasta la Navidad una exposición de fotografías de la casa Bofarull realizadas por Lluís Prada y Josep R. Fontana.

Las imágenes muestran diferentes detalles de la casa que Josep Maria Jujol comenzó a reformar en los Pallaresos en 1914 a petición de las propietarias, Dolores y Pepita Bofarull , que querían quitarle el aspecto descuidado que tenía y ennoblecer la misma.

Las obras de remodelación se llevaron a cabo durante un período de 17 años, con continuas paradas y reanudaciones de los trabajos. Destaca la renovación de la escalera existente , de planta cuadrada , que busca la creación de un espacio de comunicación vertical , que se proyecta sobre las cubiertas , con una torre que soporta la figura de un ángel; una ligera galería de ladrillo sostenida por columnas de hormigón , el jardín de la parte posterior con su fuente de dragón forjado , el muro de cierre, las vidrieras , las barandillas y el mobiliario interior .

La casa Bofarull se encuentra en la calle Mayor, núm . 11 de los Pallaresos , en la comarca del Tarragonès . El pueblo está a unos ocho km . de Tarragona y a dos de la carretera nacional de Tarragona a Valls . Los Pallaresos es un pueblo de carácter esencialmente agrícola , rodeado de pinares , viñedos , algarrobos , avellanos ...

Foto: COAC

13/11/2013
Tornar
La casa Bofarull, al Barhaus

La casa Bofarull, al Barhaus

La sala Barhaus de la seu de la Demarcació del Col·legi a Tarragona acull fins el Nadal una exposició de fotografies de la casa Bofarull realitzades per Lluís Prada i Josep R. Fontana.

Les imatges mostren diferents detalls de la casa que Josep Maria Jujol va començar a reformar als Pallaresos l’any 1914 a petició de les propietàries, Dolors i Pepita Bofarull, que volien treure-li l’aspecte descuidat que tenia i ennoblir-la.

Les obres de remodelació es portaren a terme durant un període de 17 anys, amb contínues parades i represes. Destaca la renovació de l’escala existent, de planta quadrada, que cerca la creació d’un espai de comunicació vertical, que es projecta sobre les cobertes, amb una torre que suporta la figura d’un Àngel; una lleugera galeria de maó sostinguda per columnes de formigó; el jardí de la part posterior amb la seva font de drac forjat; el mur de tancament, les vidrieres; les baranes i el mobiliari interior.

La casa Bofarull es troba al carrer Major, núm. 11 dels Pallaresos, a la comarca del Tarragonès. El poble està a uns vuit km. de Tarragona i a dos de la carretera nacional de Tarragona a Valls. Els Pallaresos és de caràcter essencialment agrícola, envoltat de pinars, vinya, garrofers, avellaners...

Foto:COAC
13/11/2013
Tornar

Taula rodona sobre turisme i sostenibilitat

La agrupación AuS del COAC organizó la mesa redonda Turismo y sostenibilidad: destinos turísticos maduros el pasado 12 de febrero en la sede de Plaza Nueva. ¿Es posible incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en un modelo turístico muy maduro como el de nuestras playas, por ejemplo? Esta fue una de las cuestiones que intentaron responder Silvia Banchini, directora de Intelligent Coast Group; Biel Horrach, arquitecto y director de MED Consultores; Gerardo Wadel, arquitecto y fundador de la firma Sociedad Orgánica y Mireia Vergès, arquitecta (Guri Verges + Ass).

La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.







Ved el vídeo íntegro de la sesión 

3/02/2013
Tornar

Taula rodona sobre turisme i sostenibilitat

La agrupación AuS del COAC organizó la mesa redonda Turismo y sostenibilidad: destinos turísticos maduros el pasado 12 de febrero en la sede de Plaza Nueva. ¿Es posible incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en un modelo turístico muy maduro como el de nuestras playas, por ejemplo? Esta fue una de las cuestiones que intentaron responder Silvia Banchini, directora de Intelligent Coast Group; Biel Horrach, arquitecto y director de MED Consultores; Gerardo Wadel, arquitecto y fundador de la firma Sociedad Orgánica y Mireia Vergès, arquitecta (Guri Verges + Ass).

La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.







Ved el vídeo íntegro de la sesión 

3/02/2013
Tornar

Pages