Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Nova llei d'arquitectura

Nova llei d'arquitectura

Imatge: 
© Generalitat de Catalunya
El Consell Executiu va aprovar el dimarts 3 de desembre la memòria prèvia a l’inici de la tramitació de l’Avantprojecte de la nova llei d’arquitectura, amb la voluntat que el nou text legal estigui aprovat a finals de 2014. 

L’objectiu general és posar en valor l’interès públic de l’arquitectura, assegurar-ne la preservació com a patrimoni cultural i social, així com distingir-la com a bé fonamental per garantir el benestar de les persones i la cohesió social dotant-la d'objectius de qualitats en tot tipus de projectes.

El Col·legi ha tingut un paper molt destacat en l'impuls d'aquesta llei, que va ser anunciada pel conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila, a la nostra seu el passat mes de juliol. A més, el COAC participarà activament en el procés de redacció de la llei.
10/12/2013
Tornar

Documentos adjuntos a los certificados de 2ª ocupación

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
 En la tramitación telemática de los certificados de segunda ocupación y los certificados de idoneidad para la obtención de la cédula de segunda ocupación se ha habilitado el formulario web para adjuntar directamente los documentos complementarios (documento acreditativo de la antigüedad de la vivienda, resumen de fotografías y resultado de pruebas y ensayos).
Cuando cliquéis la casilla indicando que aportaréis un documento, deberéis adjuntar el arxivo correspondiente. Estos documentos se adjuntarán en PDF y tendrán un peso máximo de 5 Mb por fichero, de acuerdo a los requerimientos de la Agència de l’Habitatge.
Recordad que el trámite telemático de solicitud de cedula de segunda ocupación en el portal de la OVT (Oficina Virtual de Tràmits de la Generalitat de Catalunya) únicamente está diponible para los certificados de segunda ocupación. El trámite para los certificados de idoneitat se activará más adelante. 
29/11/2013
Tornar

Navidad en el COAC: actividades infantiles

Imatge: 
© Arxiu Històric Col·legi d'Arquitectes de Catalunya. Fons Català-Roca
Desde el 21 de diciembre hasta el 3 de enero el espai Picasso y el altillo de plaza Nova acogerán una serie de talleres infantiles para niños y niñas a partir de 6 años, con los que el Colegio volverá un año más a abrir sus espacios con actividades infantiles durante las fiestas navideñas.

Así, los días 21 y 22 de diciembre y el 2 de enero se llevarán a cabo talleres de construcción a gran escala con el Kapla, que con piezas rectangulares de igual tamaño permite hacer sorprendentes construcciones.

Por su parte, los días 30 de diciembre y 3 de enero se realizarán los talleres de dibujo "Historias de Barcelona", en que con los dibujos de todos los niños y niñas participantes se pretende dar una mirada original a la historia de la ciudad.

Consulta los horarios de los cinco talleres e inscribe a tus hijos aquí!

Son talleres gratuitos presentando el carnet de colegiado!
10/12/2013
Tornar

Convocado el concurso de la Plaza de las Glorias

El Ayuntamiento de Barcelona ha publicado, a través de BIMSA, las bases del Concurso de Proyectos Restringido para el Proyecto Urbano del Espacio Libre de la Plaza de las Glorias Catalanas de la Ciudad de Barcelona, ​​que tiene por objetivo, según explica en una nota pública, recuperar el carácter central que Cerdà había proyectado para la plaza, ordenar los nuevos equipamientos previstos en el ámbito, generar un gran espacio abierto de 13 hectáreas y terminar con el carácter de nudo viario que ha tenido hasta ahora la plaza , al ser el punto de confluencia de las tres avenidas principales de la ciudad, la Gran Vía, la avenida Diagonal y la avenida Meridiana. Se trata de un concurso de proyectos restringido, con intervención de Jurado, para escoger un ganador al que se le adjudicará el contrato de servicios de redacción de anteproyecto así como la posible adjudicación de la redacción del proyecto ejecutivo y la asistencia a la dirección de obra. La convocatoria del concurso coincide con el inicio de la transformación de la Plaza de las Glòries, con el derribo de la anilla previsto para finales de este año y la entrada en funcionamiento de equipamientos de ciudad, como el DHUB y el Rastro. Los criterios del concurso son coherentes y respetuosos con el Compromiso de Glòries de 2007 y el planeamiento vigente, según una nota que ha hecho pública el consistorio, y son fruto del trabajo conjunto que se ha hecho en los últimos meses con todos los grupos políticos del consistorio y representantes de los vecinos, incorporando sus principales demandas y reivindicaciones. El texto también tiene en cuenta el posicionamiento del Consejo Consultivo de Hábitat Urbano y el COAC. El planeamiento de referencia es la MPGM en el ámbito de la Plaza de las Glòries y sus entornos, aprobada definitivamente en el año 2007. Según las bases del concurso, en ningún caso podrá modificarse el techo edificable, la superficie de suelos para espacios verdes y equipamientos y las reservas para viviendas en régimen de protección. Los criterios básicos del concurso son: - El espacio libre organizará preferentemente en un solo plano, maximizando el espacio verde que deberá ser lo más compacto posible. - En cuanto a la movilidad, eliminar el tráfico privado en superficie de todo el ámbito, resolviendo el tráfico local con la malla del Eixample, y dejando la Gran Vía en túnel para el tráfico interurbano. - Resolver transitoriamente el tráfico interurbano en superficie mientras no estén terminados los túneles según el calendario previsto por la Comisión Especial para la Plaza de las Glorias. - Compactar los equipamientos con la posibilidad de agruparlos en piezas multifuncionales para generar una ordenación urbanística más coherente con un parque a escala de ciudad. - Los equipamientos a proyectar son los del Compromiso de Glòries. Hay que tomar como preexistencia la Escuela Encants, actualmente en proyecto. - La nueva edificación deberá ser coherente con los volúmenes edificados del entorno y tenderá a colocarse de forma perimetral. 

Véanse las bases del concurso de las Glòries 



9/04/2013
Tornar

Pages