Propers Actes
Conference | Creating communities and changing mindsets...
Conference | Creating...
BCN Architecture APP
The Barcelona City Council and the Architects’ Association of Catalonia have developed the BCN Arquitectura app, which features a guide to more than 100 iconic buildings in the city, most of which can be found along the most popular tourist routes.
The application documents every building with photos, floor plans and explanatory texts. It also suggests different routes which will give visitors a unique appreciation of the main architectural movements that took place in the city from the late 19th century through to the present day.
The BCN Arquitectura app was launched at the Barcelona TurisTIC Forum in May 2013. The app was also presented at the Association’s headquarters in June. It is now available for download, free of charge, from the Apple Store. It will soon be available for Android as well.
The aim is to enhance the experience of people visiting Barcelona by providing them with new cultural content that will give them a deeper insight into the city’s architecture. They can also take advantage of it when preparing their trip.
Consulta los Quaderns digitalizados
La digitalización de 66 años de la historia de Quaderns se ha convertido en un destacado punto de difusión de la arquitectura, como prueba el hecho de que desde el año 2009 y hasta noviembre de 2013, se hayan registrado cerca de 235.000 consultas desde todo el mundo.
Consulte aquí los Quadernos digitalizados.
Descarga el libro de la historia del Colegio
Según sus autores, los arquitectos Enric Granell y Antoni Ramon, el libro "se centra en el relato de la actividad cultural de las asociaciones de arquitectos y al mismo tiempo es una historia de la arquitectura catalana vista desde sus locales colegiales". Es, en resumen, el recorrido por la trayectoria vital de un colectivo, representado por una serie de profesionales con nombres y apellidos.
La tarea de los hombres y mujeres que han consolidado el Colegio es una muestra de que "durante un siglo y medio los arquitectos catalanes han entendido que tenían un lugar en el vida pública y el deber de ocuparlo".
Tomando como punto de partida la Asociación de Arquitectos de Cataluña, embrión del Colegio actual, el libro recorre las casi nueve primeras décadas de historia de la entidad hasta llegar, precisamente, a su instalación en el el edificio que Xavier Busquets diseñó en la plaza Nueva, en frente de la Catedral, en el año 1962.
Manifesto por la Calidad de la democracia
Diversas organizaciones empresariales y colegios profesionales catalanes, entre ellas el Colegio de Arquitectos, entregaron el pasado 28 de noviembre a la presidenta del Parlamento de Catalunya , Núria de Gispert , el Manifiesto conjunto " Por la calidad de la democracia" .
En el transcurso del encuentro, que tuvo lugar en el Parlament , los representantes de las entidades catalanas expresaron su voluntad de trabajar para que la sociedad civil asuma su corresponsabilidad ante un contexto como el actual y ante una debilitada calidad democrática que repercute directamente en todos los ámbitos de la sociedad .
Este grupo de entidades también manifestó a de Gispert su deseo de implicar directamente el máximo nivel político e institucional del país, ya que parece evidente que la clase política vive prisionera del propio statu quo actual y se ve impotente para llevar a cabo , de forma decidida , las reformas necesarias de regeneración democrática con el consenso que ello requiere.
El Manifiesto público " Por la mejora de la calidad de la democracia" recoge la voluntad para encontrar espacios de concierto imprescindibles entre políticos y sociedad civil , centrados en la reforma del sistema electoral que condiciona la praxis de los partidos políticos y , por extensión, de la política y las instituciones , así como de la función pública.
El texto del manifiesto concreta cinco acciones a desarrollar :
1 . Una nueva Gobernanza con un sistema electoral mixto y proporcional .
2. Revisión o creación de una nueva legislación de los partidos políticos que modifique el funcionamiento y el sistema de financiación .
3 . La reforma de las administraciones públicas y de la función pública .
4 . La Ley de transparencia , con rendición de cuentas o publicidad activa .
5. La reforma de la justicia .
Últimamente se han levantado muchas voces en el mismo sentido, pero es necesario un esfuerzo de encuentro y poner en común una estrategia para lograr esta transformación institucional imprescindible y es por este motivo que las entidades promotoras invitan, a partir de ahora, a todas las entidades del país que compartan esta inquietud a debatir las diferentes propuestas y avanzar en una estrategia unitaria con una agenda compartida y recogerán adhesiones a través del espacio web www.qualitatdemocratica.cat .