Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Mirades. Dones en l’arquitectura

Imatge: 
© Peris Toral

Arranquem de nou les trobades del Grup de Dones de la Demarcació de les Comarques Centrals, i ho fem amb el cicle “Mirades. Dones en l’arquitectura” per estimular idees, compartir experiències, passar una bona estona amb les companyes i, en la mesura del possible, consolidar propostes que es vagin generant.   

En aquesta primera trobada hi participarà la reconeguda arquitecta Marta Peris per generar debat entorn la visió de gènere, i començar a posar, entre totes, les cartes sobre la taula. Aprendre de les millors ens fa ser millors a totes!  

Us hi esperem! Perquè construir el futur també és cosa de dones.

PDF version
Sílvia Garcia Camps

Exposición 'Domestic Workspaces' en Vic

Imatge: 
© Sílvia García

Del 24 de febrero al 24 de marzo, la Sala de exposiciones de la sede de Vic del COAC acoge la muestra “Domestic Workspaces”, en la cual la ilustradora y arquitecta Sílvia Garcia Camps (Manresa, 1990) ha captado la esencia de 42 despachos de arquitectura, tanto nacionales como internacionales, para dar a conocer el panorama arquitectónico actual desde otra perspectiva: la domesticidad de los estudios.

En la muestra, la arquitectura y el interiorismo de los espacios de trabajo de los arquitectos –estudios-taller, estudis corporativos, estudios-casa–, se convierte en el pretexto para reflexionar sobre el diálogo que establecen las personas con los espacios que ocupan a través de los objetos cotidianos que los decoran. Para dar a conocer estas domesticidades, la ilustradora utiliza un collage naïf resultante de la unión del dibujo a mano alzada de estos espacios con otros elementos utilizando la tecnología.

El viernes 24 de febrero a las 19h habrá un AFTER WORK con Sílvia García donde charlaremos alrededor de la pregunta “¿Por qué estudios y no oficinas?”, y hablaremos sobre el dibujo como herramienta para entender el entorno y los motivos que la llevaron a tirar adelante este proyecto.

 

PDF version

Inauguración de la exposición 'Domestic Workspaces' en Vic

Imatge: 
© Sílvia García

Con motivo de la inauguración de la muestra “Domestic Workspaces”, el viernes 24 de febrero a las 19h celebraremos un AFTER WORK con Sílvia García, donde charlaremos alrededor de la pregunta “¿Por qué estudios y no oficinas?”, y hablaremos sobre el dibujo como herramienta para entender el entorno y sobre los motivos que la llevaron a tirar adelante este proyecto.

Sílvia García
Nacida en Manresa en el año 1990 y graduada en Arquitectura por la ETSAB el 2015. Creadora de la exposición Domestic Workspaces (octubre 2022, COAC Girona - mayo 2022, La Capell - julio 2022, ETSAV – febrero 2021, ESTAB - abril 2018, Galeria H20) y Paradoxical Exhibition (diciembre 2020, SpaceECH. Colaboración con Adrián Jurado). La arquitecta ha encontrado en la ilustración y el dibujo un estilo molt personal y analógico on poder explorar y componer realidades menos convencionales, que la han llevado a poder salir del ámbito estrictamente arquitectónico para poder trabajar para marcas com VitraSanta & Cole, o hacer ilustraciones para revistas y publicaciones tanto nacionales como internacionales, entre las que encontramos “El País Semanal” “The Architectural Review”. También ha impertido pequeñas charlar en el Node Center de Berlín, UTSA de Sydney y en el TEC-Arq de Costa Rica

PDF version
Fira de l'Energia i la Construcció Sostenible

El COAC colabora con la Feria de la Energía y la Construcción Sostenible

Imatge: 
© FECS
La Demarcación de las Comarcas Centrales del Colegio de Arquitectos colabora con la Fira de la Energía y la Construcción Sostenible (FECS), que se celebra en el recinto ferial El Sucre de Vic los días 16, 17 y 18 de febrero de 2023.
La Feria está dirigida a empresas y ciudadanía, con el objetivo de promover la utilización de energías renovables y la bioconstrucción.
Aparte del espacio expositivo, contará con diferentes actividades paralelas como encuentros profesionales, conferencias, proyecciones audiovisuales, demostraciones y concursos. Entre estas actividades, destacan las jornadas de CONSTRUCCIÓN Y SALUD, que tendrán lugar el sábado a las 10 h.
El acceso es gratuito.
Más información aquí
PDF version

Pages