Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Intervenciones en la Casa de Convalescencia de Vic

Imatge: 
© Vives Bassa Ayala, SCP
El 17 de septiembre a las 19 h tendrá lugar una nueva sesión de la 4ª edición del ciclo "Diálogos técnicos sobre el patrimonio arquitectónico", que llevará por título Intervenciones en la Casa de Convalecencia de Vic.
El acto contará con la presencia de los arquitectos autores de las obras de restauración y adecuación funcional de la Casa de Convalecencia de Vic, a cargo del equipo técnico VIVES BASSA AYALA, SCP (Josep Lluís Vives i Conde, ingeniero y restaurador; Victòria Bassa i Garrido, arquitecta; Núria Ayala i Mitjavila, arquitecta y Jaume Alomar Sureda, arquitecto técnico).

Consulta el programa

La jornada forma parte del espacio 'Fundamentals' de la programación de Cultura del COAC, en la que se mostrarán obras, técnicas y colecciones de arquitectura.

En concreto, este ciclo de conferencias / debate, organizado por la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y el Área de Actividades Culturales del COAC por cuarto año consecutivo, gira alrededor de un mismo hilo conductor: intervenciones en el patrimonio arquitectónico desde un punto de vista estrictamente técnico.

Ver vídeo de la sesión:
PDF version

Parlem sobre les intervencions a la Casa de la Convalescència de Vic

Imatge: 
© Vives Bassa Ayala, SCP
El 17 de setembre a les 19 h tindrà lloc una nova sessió de la 4a edició del cicle “Diàlegs tècnics sobre el patrimoni arquitectònic”, que portarà per títol Intervencions a la Casa de la Convalescència de Vic.
L'acte comptarà amb la presència dels arquitectes autors de les obres de restauració i adequació funcional de la Casa de Convalescència de Vic, a càrrec de l’equip tècnic VIVES BASSA AYALA, SCP (Josep Lluis Vives i Conde, enginyer i restaurador; Victòria Bassa i Garrido, arquitecta; Núria Ayala i Mitjavila, arquitecta i Jaume Alomar Sureda, arquitecte tècnic ).

Consulteu el programa

La jornada forma part l'espai 'Fundamentals' de la programació de Cultura del COAC, en què es mostraran obres, tècniques i col·leccions d'arquitectura.

En concret, aquest cicle de conferències/debat, organitzat per l'Agrupació d'Arquitectes per a la Defensa i la Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic i l'Àrea d’Activitats Culturals del COAC per quart any consecutiu, gira al voltant d’un mateix fil conductor: intervencions en el patrimoni arquitectònic des d’un punt de vista estrictament tècnic.

Veure vídeo de la sessió:
PDF version

Conferència de Jenny B. Osuldsen, fundadora del grup Snøhetta

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El passat 29 de setembre  es va dur a terme a la sala d'actes del COAC una conferència a càrrec de Jenny B. Osuldsen, paisatgista i fundadora del grup Snøhetta.

La conferència forma part dels actes preparatius de la propera Biennal Internacional de Paisatge, el setembre de 2016. Aquesta xerrada, concretament, té per objectiu esdevenir un punt de trobada de professionals i estudiants vinculats a l'arquitectura del paisatge amb la voluntat de discutir sobre el lema i tema de la 9 Biennal.

L'acte va ser presentat per Manuel Ruisánchez, vocal de Cultura del COAC; i Jordi Bellmunt, director del Màster de Paisatge. La cloenda va anar a càrrec del conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila; el vicerector de la UPC, Josep Parcerisa; i el degà del COAC, Lluís Comeron.

Veure el vídeo de la conferència:

PDF version

Presentación en Manresa del Convenio de Colaboración COAC-BENTLEY

Imatge: 
@Bentley
El próximo 29 de septiembre a las 19 h tendrá lugar en la Delegación del Bages-Berguedà  la presentación del Convenio COAC-Bentley sobre formación BIM.

Por medio del convenio firmado con la empresa americana Bentley, COAC deviene uno de los centros oficiales Bentley Select para la formación en AECOsim Building Designer, el software BIM de Bentley.

Bentley ofrecerá licencias de educación gratuitas para utilizar la aplicación AECOsim durante un año a todos los arquitectos que realicen uno de los cursos, tanto presenciales como en línea, que la Escuela Sert programará próximamente para aprender a utilizar este software. Además, obtendrán un descuento si quieren comprar la licencia profesional.

El nuevo sistema BIM de Bentley, AECOsim Building Designer, supone grandes ventajas y no sólo desde el punto de vista técnico. Entre ellas, y de forma resumida:

Bentley incluye AECOsim BD, toda la funcionalidad BIM para la que otros fabricantes requieren 4-5 programas diferentes o sencillamente no disponen de ella:

a) Modelado BIM de arquitectura, estructuras e instalaciones (con cálculo ASHRAE integrado)
b) Diseño paramétrico generativo (formas singulares)
c) Revisión avanzada de modelos (clash detection, reglas,...)
d) Cálculo energético
e) Incluye Microstation, compatible DWG
f) Render de altísima calidad

Modelaje orientado, además de al diseño, a la construcción y la explotación de edificios.

a) Trabajo con componentes constructivos complejos (muros con capas independientes...)
b) Detalles 2D vinculados al modelo 3D
c) 4D (tiempos) y 5D (costes). Mediciones estructurados y precisos, conectados a Presto, TCQ...
d) 6D. Cobie. Spaces Planning (funciones de Facility Management)
e) Nubes de puntos (escáner 3D) para levantamientos en rehabilitación y reforma...

AECOsim funciona realmente como una base de datos BIM. La información se puede extraer y/o conectarse con programas como Excel, Access,...

a) Navegador BIM con todos los objetos del proyecto
b) Atributos accesibles y editables desde otras aplicaciones

Sistema federado de archivos DGN, imprescindible en grandes proyectos o muy detallados, y para el trabajo en red

a) Trabajo colaborativo en red basándose en archivos físicos
b) Sin pérdida de velocidad

Compatibilidad con Revit
a) AECOsim lee las familias de Revit
b) Revit dispone de un plug-in de exportación a i-model de Bentley

Y otras muchas ventajas relacionadas con la propia Bentley y su estrategia de empresa:

Líder internacional en software especializado para el sector AECO (arquitectura, ingeniería, construcción y explotación).

Presencia global en todo el mundo, creciendo año tras año, especialmente en los mercados dónde el BIM está imponiendo más rápidamente (EUA, GB, UEA...)

Acuerdo de interoperabilidad con Autodesk. Desde 2007. Solución abierta. Contabilidad con familias de Revit...

Apuesta clara por el mercado español dónde está presente desde 1995, y dónde han multiplicado su actividad, especialmente en Cataluña, donde este año además de este Convenio, ha organizado su principal evento europeo con partners, ha participado en Barcelona BIM Summit 2015 y en el Beyond Building Barcelona 2015. Bentley cuenta con partners especializados y de gran competencia en BIM, que dan soporte a los clientes en la implantación. En España su partner de referencia es AEC-on, www.aec-on.com , con profesionales con gran experiencia en el sector, y presencia directa en Barcelona

Además de ver en detalle el programa, en la presentación se anunciarán las condiciones especiales del acuerdo para acceder a formación y licencias BIM AECOsim, con la finalidad de dar el salto del CAD al BIM.


Ponente: Sergi Ferrater, arquitecto. Responsable de Producte BIM AECOsim.
Jornada gratuita. Inscripciones a manresa@coac.cat

AECOsim, sistema reconocido internacionalmente, integra todas las funcionalidades necesarias para crear modelos BIM de proyectos de arquitectura, incluyendo la fase de proyecto, la de construcción y la explotación de los edificios. Facilita la integración de estructuras, instalaciones, análisis energético, conexión con costes y planificación del proceso constructivo. 
PDF version

Pages