Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Debate: Nuevas fórmulas de acceso a la vivienda

Imatge: 
© Enfo
La Delegación del Vallés organiza, el próximo 16 de octubre a partir de las 18.30 h, el debate "Nuevas fórmulas de acceso a la vivienda" en la sede de la ETSAV (Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès).

Debatiremos y reflexionaremos sobre la vivienda asequible y los diferentes modelos posibles a día de hoy.

El objetivo es dar una visión global del tema y abordarlo con profundidad, y para ello contaremos con la presentación de experiencias consolidadas y otras en gestación.

Nuevos modelos y nuevas fórmulas de trabajo para los arquitectos: Cesión de uso, Cooperativismo, Covivienda y Granja urbana.

- Ressò (proyecto de la ETSAV sobre covivienda en Rubí).
- El GATCPAC y el Decreto del 37.
- Entidades financieras y nuevos modelos.
- El caso del 30% de Barcelona.

Si está interesado en asistir a este debate: valles@coac.cat
PDF version

Acto de homenaje al arquitecto Lluís Brau

Imatge: 
© Laura Zumin
El Colegio de Arquitectos de Cataluña organiza, el próximo 25 de octubre, un acto de homenaje póstumo en reconocimiento a la trayectoria del arquitecto urbanista Lluís Braufallecido el pasado 20 de marzoEl acto, organizado conjuntamente con la Federación Iberoamericana de Urbanistas (FIU) y la Asociación Iberoamericana para la Movilidad Urbana Sostenible (ASIMUS), tendrá lugar a las 19 h en la sala de actos del COAC.

El homenaje, presentado por Guim Costa, vocal de la Junta de Gobierno del COAC, y conducido por Pau Noy, constará de tres momentos de recuerdo que contarán con la participación de arquitectos amigos y compañeros de Lluís Brau.

Las diferentes vertientes profesionales
Brau se inició en el mundo de la arquitectura y el urbanismo en época franquista, momento en el que combinó los conocimientos técnicos con un compromiso con los movimientos vecinales. Llegada la democracia, trabajó en diferentes administraciones asesorando en temas de vivienda, equipamientos, espacios verdes o movilidad sostenible, de la que fue un gran defensor. 

Fue galardonado en dos ocasiones en los Premios Nacionales de Ubanismo: en 1980 premio Divulgación por el "Manual Municipal de Urbanismo" y en 1985 premio Planeamiento urbanístico en desarrollo de planeamiento municipal por el "Plan Especial del Centro Histórico de Lleida". Posteriormente trabajó en España y en varios países de América Latina y África y fundó la Federación Iberoamericana de Urbanistas.  


Una larga trayectoria con diferentes vertientes —activista, urbanista, experto en planes y proyectos en Latinoamérica, defensor de la bicicleta como vía de movilidad para una ciudad más sostenible...— que se repasarán de la mano de Pau AvellanedaFernando Carrion, José María Ezquiaga, Pau Noy y Jordi Borja.

El arquitecto más cercano
Seguidamente, se llevará a cabo una mesa redonda con la participación de John EtheringtonCarlos de la Guardia, Núria Pedrals y Toni Ramon, amigos de Lluís Brau que explicarán la cara más cercana, personal e íntima del arquitecto.

El paladar del urbanista
La velada finalizará con un refrigerio con croquetas y Campari que, como afirman quienes bien lo conocían, era "el menú preferido" de Lluís Brau.

Recupera el acto en vídeo:




Acto organizado con:
  

PDF version

Exposició: "Colors, terra, aigua i llum a l'espai"

Imatge: 
Beatriz Nieves Díaz Rodríguez.
Del 4 al 31 d’octubre, la seu de la Delegació del Vallès acull l’exposició "Colors, terra, aigua i llum a l'espai", de Beatriz Nieves Díaz Rodríguez.

Actualment, l'artista i arquitecta compagina els treballs d'arquitectura amb els de pintura sobre llenç a l'oli o l'acrílic, dins el moviment o estil "action painting" (o pintura d'acció). Utilitza i experimenta amb tècniques i materials a la recerca d'una expressió pictòrica que arribi a l'"interior sensible" de l'observador, amb un resultat final ple de vigor i sentiments.

La seva experimentació pictòrica amb colors i tècniques pren cos i es cristal·litza en l'execució de composicions abstractes que quallen sobre superfícies expressives en si mateixes i en l'obtenció d'un resultat final ple de vigor que busca la connexió i la transmissió de sentiments a l'espectador. Fusions, expressions, sentiments... colors, aigua, terra, llum, espai, cosmos, matèria, energia, atzar, moviment...
PDF version

Arquitectour Ebre 2018

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La edición este año del Arquitectour, la serie de visitas guiadas con que la Demarcación del Ebre conmemora el Día Mundial de la Arquitectura, se celebrará los días 13 y 14 de octubre.

Arquitectour_ebre2018 abrirá las puertas de TRES CASAS MADRE: la de las congregaciones religiosas de las Teresianas, de la Consolación y el antiguo convento de Sant Francesc. Contaremos como guías con Francesc M. March, Marc Ferrando y Joan-Hilari Muñoz.

Además, contaremos con la participación mediática de la comunidad de instagramers del Ebre. Las imágenes captadas por todos los visitantes se podrán subir a Instagram con la etiqueta #arquitectour_ebre2018.

La ruta arquitectónica, abierta al público general, gratuita y organizada en grupos reducidos, se iniciará a las 10.00 h desde el edificio asignado a cada grupo. Ya que las plazas son limitadas, es necesario inscribirse por teléfono (977 44 19 72) o vía correo electrónico (secr.tor@coac.net).

Descarga aquí el programa de visitas.
PDF version

Pages