Propers Actes
Sat, 03 Junio
10:00 h (durada de 2...
Visita guiada: Las colonias industriales de Cal Rusiñol,...
Visita guiada: Las colonias...
Fri, 09 Junio
A partir de les 17.30
¡Ven y vive el COAC! Fiesta de Arquitectos 2023
¡Ven y vive el COAC! Fiesta de...
Sat, 10 Junio
de 11 a 14h
Fiesta de Arquitectura del Eixample: Redescubrimos el...
Fiesta de Arquitectura del...
De Ma, 13 Junio hasta Miercoles, 14 Junio
de 10 a 20 h
El COAC acoge la feria Materials Matter 2023 Exhibition
El COAC acoge la feria Materials...
Exposición: “Laszlo Moholy-Nagy. Fotografía y fotogramas”, en Girona
Imatge:
© László Moholy-Nagy. Ohne Titel (1925). Museu Folkwang
Conferencia a cargo de Maria Rubert de Ventós: 10 de enero de 2020, a las 19.30 horas
En el marco de la celebración del centenario de la inauguración de la Escuela de la Bauhaus, la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) presenta la cuarta exposición del ciclo el Álbum del Arquitecto bajo el título "László Moholy-Nagy, Fotografía y fotogramas". Esta es una muestra del trabajo de Lászlo Moholy-Nagy en los campos de la fotografía, los fotogramas o la escenografía, experimentos hechos sobre placas de bromuro de plata sensibles a la luz que permiten registrar fenómenos lumínicos creados mediante espejos, lentes, etc.
László Moholy-Nagy fue un pedagogo y también un artista polifacético. Trabajó en varios campos, desde la pintura hasta el cine, pasando por el fotograma, la fotografía o la escenografía. Aprendió siempre del mundo que lo rodeaba y se interesó por los materiales, los juegos con la luz, la creación de composiciones a partir de las sombras, las texturas o las transparencias.
Del 11 de diciembre de 2019 al 14 de febrero de 2020.
En el marco de la celebración del centenario de la inauguración de la Escuela de la Bauhaus, la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) presenta la cuarta exposición del ciclo el Álbum del Arquitecto bajo el título "László Moholy-Nagy, Fotografía y fotogramas". Esta es una muestra del trabajo de Lászlo Moholy-Nagy en los campos de la fotografía, los fotogramas o la escenografía, experimentos hechos sobre placas de bromuro de plata sensibles a la luz que permiten registrar fenómenos lumínicos creados mediante espejos, lentes, etc.
László Moholy-Nagy fue un pedagogo y también un artista polifacético. Trabajó en varios campos, desde la pintura hasta el cine, pasando por el fotograma, la fotografía o la escenografía. Aprendió siempre del mundo que lo rodeaba y se interesó por los materiales, los juegos con la luz, la creación de composiciones a partir de las sombras, las texturas o las transparencias.
Del 11 de diciembre de 2019 al 14 de febrero de 2020.

