Propers Actes
De Lun, 17 Noviembre hasta Fri, 21 Noviembre
Ver programa
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Llega la XIII Bienal...
Thu, 20 Noviembre
18 h
Cine Comedia y proyecto de ciudad. Debate abierto y...
Cine Comedia y proyecto de...
Ma, 02 Diciembre
12:00 a 14:00 h
JORNADA TÉCNICA | Gestión sostenible de las aguas...
JORNADA TÉCNICA | Gestión...
Miercoles, 21 Enero
18:00 a 20:00 h
Encuentro de mentoría y crecimiento profesional.
Encuentro de mentoría y...
2a sessión de Ecumenòpolis: "La Intervención Invisible"
Imatge:
©Lourdes Jansana
Pocs dies després de la preestrena al CCCB , estrenem La Intervenció Invisible, de Carlota Coloma & Adrià Lahuerta , 15 -L films, 2014 , 31 ' , VO Castellà / Català. El film és la nova obra d' 15 -L films , una jove productora cada vegada més especialitzada en documentar l'arquitectura.
Pocos días después del pre-estreno en el CCCB, estrenamos La Intervención Invisible, de Carlota Coloma & Adrià Lahuerta , 15 -L films, 2014 , 31 ' , VO Castellà / Català. El film es la nueva obra de 15-L films, una joven productora cada vez más especializada en documentar la arquitectura.
Un poblado íbero, un asentamiento agrícola, unas instalaciones militares, un barrio de la ciudad informal, una antena de comunicaciones, un espacio abandonado, un mirador de 360º sobre la ciudad de Barcelona, y finalmente, un museo al aire libre. En 2013, el Turó de la Rovira es todas estas cosas. La intervención invisible, la rehabilitación del espacio empezada en 2009, potencia las cicatrices que ha dejado todo aquello que ya existió antes.
Contaremos con la presencia de los realizadores Carlota y Adrià, el estudio JDVDP arquitectos, responsables del proyecto, y Oriol Bonet, responsable del proyecto en el Ayuntamiento.
Ver el vídeo de la conversación posterior a la proyección:
Pocos días después del pre-estreno en el CCCB, estrenamos La Intervención Invisible, de Carlota Coloma & Adrià Lahuerta , 15 -L films, 2014 , 31 ' , VO Castellà / Català. El film es la nueva obra de 15-L films, una joven productora cada vez más especializada en documentar la arquitectura.
Un poblado íbero, un asentamiento agrícola, unas instalaciones militares, un barrio de la ciudad informal, una antena de comunicaciones, un espacio abandonado, un mirador de 360º sobre la ciudad de Barcelona, y finalmente, un museo al aire libre. En 2013, el Turó de la Rovira es todas estas cosas. La intervención invisible, la rehabilitación del espacio empezada en 2009, potencia las cicatrices que ha dejado todo aquello que ya existió antes.
Contaremos con la presencia de los realizadores Carlota y Adrià, el estudio JDVDP arquitectos, responsables del proyecto, y Oriol Bonet, responsable del proyecto en el Ayuntamiento.
Ver el vídeo de la conversación posterior a la proyección:
