Propers Actes
Miercoles, 01 Junio
12 a 14 h
Next Generation: Cálculo y definición de Puentes Térmicos...
Next Generation: Cálculo y...
Miercoles, 01 Junio
A las 10.30h
Sesión informativa en Vic sobre las subvenciones de los...
Sesión informativa en Vic sobre...
De Miercoles, 01 Junio hasta Lun, 29 Agosto
Del 1 de septiembre al...
XII Bienal Alejandro de la Sota, en Cambrils
XII Bienal Alejandro de la Sota,...
Thu, 02 Junio
18.30 h
Presentación de la guía para proyectos de construcción y...
Presentación de la guía para...
Thu, 09 Junio
18.30 h.
“Manresa, en la región del Llobregat - Cardener”
“Manresa, en la región del...
Los Anuarios de la Asociación de Arquitectos de Cataluña, digitalizados
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Consultar la información contenida en los 27 Anuarios publicados por la Asociación de Arquitectos de Cataluña entre los años 1899-1930 es ahora más fácil, rápido y cómodo gracias a la digitalización realizada por la Biblioteca del COAC.
El principal objectivo de esta digitalización, que se suma a otras ya realizadas, es conseguir la máxima difusión, a través de internet, de esta colección de gran interés temático y valor bibliográfico asegurando la preservación de los documentos originales.
El Anuario publicaba materiales para el estudio de la arquitectura, descripción de monumentos históricos y de edificios de nueva construcción. También incluía información práctica y de actualidad, así como la relación de arquitectos y maestros de obras, las novedades legislativas, las notas necrológicas y la publicidad de fabricantes e industriales del sector.
Podéis consultar, en acceso abierto, el texto completo de los Anuarios en el apartado Revistas de la Biblioteca.
El principal objectivo de esta digitalización, que se suma a otras ya realizadas, es conseguir la máxima difusión, a través de internet, de esta colección de gran interés temático y valor bibliográfico asegurando la preservación de los documentos originales.
El Anuario publicaba materiales para el estudio de la arquitectura, descripción de monumentos históricos y de edificios de nueva construcción. También incluía información práctica y de actualidad, así como la relación de arquitectos y maestros de obras, las novedades legislativas, las notas necrológicas y la publicidad de fabricantes e industriales del sector.
Podéis consultar, en acceso abierto, el texto completo de los Anuarios en el apartado Revistas de la Biblioteca.
7/09/2016