Propers Actes
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Llega la XIII Bienal...
Cine Comedia y proyecto de ciudad. Debate abierto y...
Cine Comedia y proyecto de...
JORNADA TÉCNICA | Gestión sostenible de las aguas...
JORNADA TÉCNICA | Gestión...
Encuentro de mentoría y crecimiento profesional.
Encuentro de mentoría y...
Participa en la nueva convocatoria de Arquitectura en las Aulas
Por octavo año consecutivo, el COAC abre una nueva convocatoria de Arquitectura en las Aulas, el programa de talleres de arquitectura en los centros educativos que organizamos cada mes de mayo, coincidiendo con las Semanas de Arquitectura.
En esta edición, el proyecto se enmarcará dentro de los actos de Barcelona Capital Mundial de la Arquitectura 2026, y contará con especial apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.
Arquitectura en las Aulas se consolida en todo el territorio
El éxito del proyecto, nacido en Barcelona en 2019, ha permitido extenderlo al resto de Demarcaciones del COAC. Así, además de la provincia de Barcelona, en 2025 Arquitectura en las Aulas se hizo llegar a las ciudades de Lleida, Manresa, Olot, Reus, Tarragona y Vic, así como a las Terres de l'Ebre. El programa ya está presente, por tanto, en escuelas e institutos de todo el territorio.
Desde que se inició Arquitectura en las Aulas, en el marco del programa educativo ArquiEscola, ya han participado más de 44.000 alumnos de más de 350 escuelas. Esto ha sido posible gracias a la implicación de más de 320 arquitectos que han ayudado a transmitir los valores de la arquitectura a niños y jóvenes.
¿Cómo funciona?
Del 7 al 15 de mayo de 2026, ofreceremos talleres y charlas para que el alumnado de los centros de primaria y secundaria pueda observar, pensar y actuar siguiendo el hilo de la arquitectura de su entorno más inmediato. Los talleres tendrán una duración de dos horas en el horario lectivo.
Los arquitectos o estudiantes de arquitectura que deseen llevar a cabo una de estas actividades pueden apuntarse hasta el 3 de noviembre de 2025 a través de los siguientes formularios:
· Provincia de Barcelona
· Ciudades de Girona y Olot
· Ciudad de Lleida
· Ciudades de Reus y Tarragona
· Terres de l'Ebre
· Ciudades de Vic y Manresa
A principios de 2026, se darán a conocer las alianzas entre arquitectos y centros educativos, a fin de que ambas partes se pongan en contacto y puedan acordar una propuesta de actividad que se adecue a una temática de interés para el centro y al nivel educativo del alumnado. Durante el primer trimestre de 2026, el COAC ofrecerá formación a los arquitectos que se hayan inscrito y no la hayan recibido en ediciones anteriores.
¿Trabajas en una escuela o instituto y estás interesado?
Los centros educativos que deseen participar pueden realizar la solicitud a través de los mismos formularios:
· Província de Barcelona
· Ciutats de Girona i Olot
· Ciutat de Lleida
· Ciutats de Reus i Tarragona
· Terres de l'Ebre
· Ciutats de Vic i Manresa
Resolución de dudas
Para cualquier duda en relación a la participación en Arquitectura en las Aulas, podéis enviar un correo a arquiescola@coac.cat (Barcelona); comarquescentrals@coac.net (Manresa y Vic); secr.tor@coac.net (Ebre); esert.gir@coac.cat (Girona y Olot); for.lle@coac.net (Lleida), i comunicacio.tar@coac.net (Tarragona y Reus).
Ocho años acercando la arquitectura a niños y jóvenes
El proyecto ha ido creciendo año a año, por lo que la edición de 2025 ha tenido la participación más alta en Barcelona: más de 100 escuelas con 375 talleres y casi 10.000 alumnos. Además, se han realizado más de 50 talleres en Manresa y Vic y en las provincias de Girona, Lleida y Tarragona, donde también se ha llegado a las Terres de l'Ebre.
Recordamos que en 2020 la COVID-19 obligó a reconvertir los talleres en propuestas online, que han quedado disponibles a través de la web Aprender desde casa i al canal YouTube del COAC. También podéis encontrar las descripciones e imágenes de todos los talleres realizados durante estos años en la plataforma Arquitectura a les Aules 5.0.
