Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
protocolos seguridad y salud obras covid*19
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 29 DE ABRIL

El día 11 de abril ha entrado en vigor el Real Decreto 487/2020 que prroroga el estado de alarma en las condiciones aprobadas inicialmente el día 14 de marzo. Este hecho puede implicar la reanudación de los trabajos en las obras. La continuidad de estos trabajos debe respetar en todo caso las medidas de seguridad y salud frente a la actual crisis sanitaria de la COVID-19.

A fecha de hoy el Ministerio de Sanidad no ha aprobado ningún protocolo específico de medidas de seguridad y salud en las obras. Los Colegios de Arquitectos han dirigido una carta al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana exigiendo al Gobierno del estado "directrices claras y específicas" en relación a las obras de construcción.

[NUEVO 29 DE ABRIL]: Respuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha respondido el escrito presentado por el CSCAE a través del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. En la respuesta se indica que las medidas de prevención aprobadas por el Ministerio son de aplicación obligatoria en las obras y que deben recogerse en el Plan de Seguridad de la Obra. Podéis consultar la respuesta aquí

[11 DE ABRIL]
El Ministerio de Sanidad ha publicado pautas obligatorias para los centros de trabajo, aunque tienen un carácter genérico y no son específicas para las obras. Las puede consultar en este enlace.

El CSCAE y el CGATE han confeccionado el documento "Recomendaciones de apoyar a las actuaciones en materia de Seguridad y salud en obras de construcción como consecuència de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19" que os puede ser de utilidad, a la espera que el Ministerio competente publique el protocolo requerido.

[13 DE ABRIL]
Por su parte, en fecha 12 de abril la Generalitat de Cataluña acordó una estrategia de medidas en relación a la reanudación de la actividad laboral que han sido publicadas el día 13 de abril y que se pueden consultar aquí.
[15 DE ABRIL]
También, con carácter orientativo, podéis consultar la "Guía de actuación en materia preventiva por causa del Covid-19 en las obras de construcción", elaborada por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y por los sindicatos CCOO y UGT. Contiene recomendaciones de aplicación en todos los centros de trabajo temporales o móviles (obras) y está dirigido a trabajadores, visitas, subcontratas, autónomos, proveedores y a cualquier otro tercero que acuda o se encuentre en dichas instalaciones.

Asimismo os facilitamos enlace a las FAQs del CSCAE que han sido actualizadas a fecha 11 de abril a fin de que podáis resolver cualquier duda en relación a la nueva situación del estado de alarma. En concreto, se han introducido las preguntas B28 a B31 sobre este nuevo marco. Consultadlas en aquí.

En cualquier caso, para cualquier duda o aclaración, podéis dirigiros a la Asesoría Jurídica (juridica@coac.net) o a la Oficina Consultora Técnica del COAC (octsecretaria@coac.net). 

 
Printer-friendly versionPDF version