Propers Actes
De Thu, 08 Mayo hasta Fri, 20 Junio
De dilluns a divendres...
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Ma, 13 Mayo
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Debate sobre el Corredor Mediterráneo
El pasado 14 de febrero se llevó a cabo en plaza Nova una mesa de debate en torno a la Barcelona Logística y el Corredor Mediterráneo, dos proyectos de infraestructuras estrechamente ligados y especialmente relevantes y estratégicos para Catalunya.
Con la voluntad de ofrecer visiones complementarias y al mismo tiempo diversas, la Demarcación de Barcelona del COAC organizó este debate en el que participaron Joan Amorós, secretario general de Ferrmed; Jacint Seguí, director general de Autoterminal Barcelona; Ramon Tremosa, eurodiputado por CiU; Manuel Valdés, director de Infraestructuras y Espacio Público del Ayuntamiento de Barcelona y Ricard Martinez, secretario nacional de Política Territorial de ERC. El arquitecto Xavi Llobet fue el encargado de moderar el acto.
Ved la grabación íntegra del acto:
Con la voluntad de ofrecer visiones complementarias y al mismo tiempo diversas, la Demarcación de Barcelona del COAC organizó este debate en el que participaron Joan Amorós, secretario general de Ferrmed; Jacint Seguí, director general de Autoterminal Barcelona; Ramon Tremosa, eurodiputado por CiU; Manuel Valdés, director de Infraestructuras y Espacio Público del Ayuntamiento de Barcelona y Ricard Martinez, secretario nacional de Política Territorial de ERC. El arquitecto Xavi Llobet fue el encargado de moderar el acto.
Ved la grabación íntegra del acto:
18/02/2013
Taula rodona sobre turisme i sostenibilitat
La agrupación AuS del COAC organizó la mesa redonda Turismo y sostenibilidad: destinos turísticos maduros el pasado 12 de febrero en la sede de Plaza Nueva. ¿Es posible incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en un modelo turístico muy maduro como el de nuestras playas, por ejemplo? Esta fue una de las cuestiones que intentaron responder Silvia Banchini, directora de Intelligent Coast Group; Biel Horrach, arquitecto y director de MED Consultores; Gerardo Wadel, arquitecto y fundador de la firma Sociedad Orgánica y Mireia Vergès, arquitecta (Guri Verges + Ass).
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
3/02/2013
Taula rodona sobre turisme i sostenibilitat
La agrupación AuS del COAC organizó la mesa redonda Turismo y sostenibilidad: destinos turísticos maduros el pasado 12 de febrero en la sede de Plaza Nueva. ¿Es posible incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en un modelo turístico muy maduro como el de nuestras playas, por ejemplo? Esta fue una de las cuestiones que intentaron responder Silvia Banchini, directora de Intelligent Coast Group; Biel Horrach, arquitecto y director de MED Consultores; Gerardo Wadel, arquitecto y fundador de la firma Sociedad Orgánica y Mireia Vergès, arquitecta (Guri Verges + Ass).
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
3/02/2013
Una mirada crítica sobre el reinado urbano del automóvil
El ciclo Ecumenópolis inicia su programación del 2013 el lunes 28 de enero a las 19 h en la Sala de Actos de plaça Nova, con la proyección del documental Sobre ruedas, el sueño del automóvil, de Óscar Clemente. El film pretende contribuir, a través de la ironía y el sentido del humor, a invertir la dependencia del coche como forma de transporte habitual en las grandes ciudades.
Sobre ruedas, el sueño del automóvil (La Balanza Producciones, 2011 V.O. Castellano 56’), reflexiona sobre los mecanismos sociales que han colocado el coche en su privilegiada posición. El documental analiza el impacto de la expansión de la cultura del vehículo privado y da voz a las propuestas más interesantes entorno a una nueva cultura de la movilidad.
Está prevista la participación vía skype del director del film, Óscar Clemente, en el coloquio que seguirá a la proyección.
El ciclo de cine Ecumenópolis, que forma parte de la programación de los Lunes de Cultura en el COAC, cuenta con el patrocinio de Moritz y la colaboración de EPSON.
Sobre ruedas, el sueño del automóvil (La Balanza Producciones, 2011 V.O. Castellano 56’), reflexiona sobre los mecanismos sociales que han colocado el coche en su privilegiada posición. El documental analiza el impacto de la expansión de la cultura del vehículo privado y da voz a las propuestas más interesantes entorno a una nueva cultura de la movilidad.
Está prevista la participación vía skype del director del film, Óscar Clemente, en el coloquio que seguirá a la proyección.
El ciclo de cine Ecumenópolis, que forma parte de la programación de los Lunes de Cultura en el COAC, cuenta con el patrocinio de Moritz y la colaboración de EPSON.
24/01/2013