Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Pedalada: "La Escala Metropolitana de la Bici"

Imatge: 
© Wikipedia
La Agrupación de Arquitectos Urbanistas del COAC (AAUC) organiza, junto con la Sociedad Catalana de Ordenación del Territorio (SCOT), una pedalada para el próximo sábado 15 de febrero.

El trayecto será desde Sant Cugat del Vallès hasta Sant Adrià de Besòs. Durante la bicicletada, podremos analizar la intermodalidad y el acceso a la infraestructura ciclista entre estos dos puntos, así como la desvinculación entre los ejes fluviales de la Rivera de San Cugat, Ripoll y Besòs, las tramas urbanas y las infraestructuras. El arquitecto Jordi Calbetó hará una breve presentación de la urbanización de la carretera entre Sant Cugat y Cerdanyola.

De la mano de Pere Solà, visitaremos el Parque del Alba en el Centro Direccional Cerdanyola del Vallès, un claro ejemplo de proyecto urbanístico de una escala que supera sus límites físicos. La visita seguirá hasta las Tres Chimeneas donde tendremos la oportunidad de visitar el interior del recinto industrial acompañados por Carme Ribas, gerente del Consorcio del Besòs y, donde hablaremos también sobre el Plan Director Urbanístico.

La pedalada finalizará con una comida-coloquio en el Campus UPC Diagonal-Besos, un espacio de interacción de la comunidad universitaria, vecinal y empresarial, donde estudiantes de la Escuela de Arquitectura del Vallès (ETSAV) y de la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE) presentarán el prototipo de vivienda sostenible 'TO', premiado con dos terceros premios en el concurso Solar Decathlon Europe 2019. Actualmente, se encuentra expuesto en el campus para que se pueda utilizar como instalación pública abierta al barrio.

La longitud total del itinerario es de unos 20 km todo de bajada. Dificultad fácil.

Precio: 5 € (incluye la comida).

Más información y inscripción.

Organiza:
  
PDF version

Pedalada: "L'Escala Metropolitana de la Bici"

Imatge: 
© Wikipedia
L'Agrupació d'Arquitectes Urbanistes del COAC (AAUC) organitza, conjuntament amb la Societat Catalana d'Ordenació del Territori (SCOT), una pedalada per al proper dissabte 15 de febrer.

El trajecte serà des de Sant Cugat del Vallès fins a Sant Adrià de Besòs. Durant la bicicletada, podrem analitzar la intermodalitat i l'accés a la infraestructura ciclista entre aquests dos punts, així com la desvinculació entre els eixos fluvials de la Rivera de Sant Cugat, Ripoll i Besòs, les trames urbanes i les infraestructures. L'arquitecte Jordi Calbetó farà una breu presentació de la urbanització de la carretera entre Sant Cugat i Cerdanyola.

De la mà de Pere Solà, visitarem el Parc de l'Alba al Centre Direccional Cerdanyola del Vallès, un clar exemple de projecte urbanístic d'una escala que supera els seus límits físics. La visita seguirà fins a les Tres Xemeneies on tindrem l'oportunitat de visitar l'interior del recinte industrial acompanyats per Carme Ribas, gerent del Consorci del Besòs i, on parlarem també sobre el Pla Director Urbanístic.

La pedalada finalitzarà amb un dinar-coloqui al Campus UPC Diagonal-Besos, un espai d'interacció de la comunitat universitària, veïnal i empresarial, on estudiants de l'Escola d'Arquitectura del Vallès (ETSAV) i de l'Escola d'Enginyeria de Barcelona Est (EEBE) presentaran el prototip d'habitatge sostenible 'TO', premiat amb dos tercers premis al concurs Solar Decathlon Europe 2019. Actualment, es troba exposat al campus perquè es pugui utilitzar com a instal·lació pública oberta al barri.

La longitud total de l'itinerari és d'uns 20 km tot de baixada. Dificultat fàcil.

Preu: 5 € (inclou el dinar).

Més informació i inscripció.

Organitza:
  
PDF version
dona llegint llibre

"Hacemos vida", arquitectura para la salud. Próxima jornada del ciclo "Las mujeres hacemos", en el Hospital Sant Pau

Imatge: 
© Fons F. Català-Roca. Arxiu Històric del COAC
SE HAN CERRADO LAS INSCRIPCIONES, YA QUE EL AFORO ESTÁ COMPLETO

El Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas del COAC organiza la segunda sesión del año del ciclo "Las mujeres hacemos", esta vez "Hacemos Vida". La jornada tendrá lugar el próximo 13 de febrero a las 18 h al Recinto Modernista del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau.

Recuperad el vídeo de la jornada:



En esta ocasión se hablará de MUJER, ARQUITECTURA Y SALUD, y se debatirá sobre la arquitectura para la salud, el papel de la arquitectura en la salud y bienestar de las personas, y sobre el papel de la mujer en la creación de entornos saludables, tanto arquitectónicos, laborales, sociales o íntimos.

La sesión contará con la participación de dos arquitectas especializadas en arquitectura sanitaria: Clara Rius, arquitecta asociada de Estudio PSP Arquitectura; y Raffaella Scorziello, directora de proyectos internacionales a Pinearq. También intervendrán Isabelle Anguelovski, doctora en Urbanismo, profesora ICREA y directora del Barcelona Lab for Urban Environmental Justice and Sustainability (BCNUEJ); así como Montserrat Gomà-i-Freixanet, doctora y catedrática en Psicología de la personalidad en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Además, se mostrará el proyecto artístico "Uterus Versalius" de la artista Amédée Hox Lieu, que reflexiona sobre la objetividad de las imágenes científicas y los prejuicios de las mentalidades dominantes de la sociedad. 

La sesión está coordinada por Ana María Álvarez, arquitecta y responsable de Comunicación de Pinearq; y Montserrat Salvadó, arquitecta y responsable de negocios de Estudio PSP Arquitectura. Al final de la jornada se brindará con una copa de vino, cortesía de la Bodega Mas Garcia Muret.

Apuntaos a la visita guiada
Las personas interesadas podrán asistir, antes de la sesión, a una visita guiada al Recinto Modernista de Sant Pau, que empezará a las 17 h. Es necesario reservar plaza. 

Ciclo de charlas "Las mujeres hacemos"
El ciclo organizado por el Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas se enmarca en el punto 7 del decálogo  "Nuestro clamor por la equidad", de la Comisión de Mujeres e Igualdad de la Intercolegial, que establece que "el Colegio debe implementar paritariamente la visibilización de las mujeres en el mundo profesional". 

Ciclo patrocinado por:

PDF version
Alumnos asistiendo a una clase en la Escola Sert

La Escola Sert lleva las 'Sesiones Sert' al territorio

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El pasado mes de septiembre, la Escola Sert puso en marcha las Sesiones Sert, un programa formativo gratuito para los colegiados con la voluntad de convertirse en un espacio de actualización de conocimientos. 

Las sesiones, sobre temáticas variadas como el retail, el BIM, la salud o el urbanismo y que se iniciaron en la sede de Barcelona, viajan ahora a las distintas sedes territoriales del COAC para llegar a todos los arquitectos. Todas las temáticas las encontrarás en la web de la Escola Sert. 

Aunque son gratuitas para los colegiados, las sesiones estarán abiertas a arquitectos o profesionales del sector no colegiados, con un precio de 8 €. Es imprescindible inscribirse. 










Consulta los horarios de las sesiones alrededor del territorio:

· Demarcación de Barcelona

· Demarcación de Girona

·Demarcación de Tarragona 

· Demarcación de Lleida

· Demarcación del Ebre

· Demarcación de les Comarques Centrals

· Delegación del Vallès


24/01/2020
Tornar

Pages