Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Se alarga hasta el 31.12.2018 el plazo de prórroga de licencias de obras paradas por la crisis
Tal y como avanzábamos hace unas semanas, dicha Ley (concretamente el artículo 192) modifica la disposición transitoria primera de la Ley 3/2012 del 22 de febrero, de modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo, de forma que se podrá solicitar al ayuntamiento correspondiente una prórroga o rehabilitación de la licencia hasta el 31 de diciembre de 2018, si una obra con licencia en vigor, o bien con licencia caducada a partir del 1 de enero de 2008, cumple los siguientes requisitos:
a) La obra está iniciada pero, a causa de la crisis económica en el sector de la construcción, no se puede finalizar en los plazos previstos.
b) Se ha iniciado la estructura del edificio pero la adaptación de las obras ejecutadas a las exigencias derivadas de la normativa técnica en materia de edificación y de vivienda aplicable a la entrada en vigor de esta ley resulta inviable económicamente.
c) La obra es conforme a la legislación y el planeamiento urbanísticos vigentes en el momento de solicitar la prórroga/rehabilitación en todos los aspectos no relacionados con las exigencias especificadas en el punto anterior.
*Ley 5/2017 de 28 de marzo, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público; de creación del impuesto sobre el riesgo medioambiental de la producción, manipulación y transporte, custodia y emisión de elementos radiotóxicos; del impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas; del impuesto sobre grandes establecimientos comerciales, y del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos.
S'allarga fins al 31.12.2018 el termini de pròrroga de llicències d’obres aturades per la crisi
Tal com avançàvem fa uns mesos, la Llei d'acompanyament (concretament l'article 192) modifica la disposició transitòria primera de la Llei 3/2012 del 22 de febrer, de modificació del text refós de la Llei d'Urbanisme, de forma que es podrà demanar a l'ajuntament corresponent una pròrroga o rehabilitació de la llicència fins al 31 de desembre de 2018, si una obra amb llicència en vigor, o bé amb llicència caducada a partir de l'1 de gener de 2008, compleix els següents requisits:
a) L'obra està iniciada però, per causa de la crisi econòmica en el sector de la construcció, no es pot finalitzar en els terminis previstos.
b) S'ha iniciat l'estructura de l'edifici però l'adaptació de les obres executades a les exigències derivades de la normativa tècnica en matèria d'edificació i d'habitatge aplicable a l'entrada en vigor d'aquesta llei resulta inviable econòmicament.
c) L'obra és conforme a la legislació i el planejament urbanístics vigents en el moment de sol·licitar la pròrroga/rehabilitació en tots els aspectes no relacionats amb les exigències especificades al punt anterior.
Altres lleis modificades d'interès per als arquitectes
L'entrada en vigor de la Llei d'acompanyament dels pressupostos de la Generalitat de Catalunya ha suposat la modificació de diferents lleis que són d'interès per als arquitectes.
Entre la resta de modificacions, que s'aniran detallant en propers articles, destaquen les modificacions de la Llei 16/2015 de simplificació de l'activitat administrativa de l'Administració, que afecta el règim de llicències, autoritzacions administratives, comunicacions i declaracions d’activitats, així com la modificació de la legislació de turisme, pel que fa a habitatges turístics.
Consulta quines lleis han quedat modificades
*Llei 5/2017 de 28 de març, de mesures fiscals, administratives, financeres i del sector públic; de creació de l'impost sobre el risc mediambiental de la producció, manipulació i transport, custòdia i emissió d'elements radiotòxics; de l'impost sobre begudes ensucrades envasades; de l'impost sobre grans establiments comercials, i de l'impost sobre les estades en establiments turístics.
Barcelona. El agua, redes y arquitectura. Aguas de Barcelona
El COAC organiza, juntamente con Aguas de Barcelona, la exposición "Barcelona. El agua, redes y arquitectura", que incorpora también un nuevo vídeo mapping en la Maqueta Barcelona, centrada en el uso de la agua en la ciudad, desde la época romana a la actualidad.
La muestra se ha estructurado en tres espacios:
• La exposición analiza la procedencia y suministro del agua en Barcelona, teniendo en cuenta el incremento de los recursos hídricos y de mecanismos de transporte para garantizar el suministro a la ciudadanía.
• El uso público del agua gracias a las fuentes de Barcelona, a través de la mirada del fotógrafo Francesc Catalán-Roca.
• Una aproximación al estudio Proyecto de saneamiento del subsuelo de Barcelona de Pedro García Faria, que puso de manifiesto en 1893 la necesidad de modernizar el sistema de saneamiento de la ciudad.
La muestra se inaugura el jueves 6 de abril a las 12 h.
Patrocina:


Exposición: "Colecciones COAC.09 / Terradas - Adroer"
Robert Terradas Via nace en Barcelona en 1916. Después de sus estudios en la ETSAB, obtiene el título de arquitecto en 1942 y el de doctor en 1963. Fue profesor en la ETSAB, en 1954 fue nombrado catedrático numerario de "Proyectos arquitectónicos de 4º curso "y fue director de 1954 a 1963.
Jordi Adroer Iglesias nace en Barcelona en 1925. Estudia en el Grupo escolar Blanquerna hasta la Guerra Civil. Obtiene títulos de Aparejador en 1949 y el de Arquitecto Superior en 1953. Ejerce de profesor de Sistemas de Representación en la Escuela Técnica de Aparejadores (1957-67), adjunto de Proyectos IV en Arquitectura (1956-66), Profesor Encargado de la Cátedra de Tecnología del Arquitecto y Organización de Empresas, desde 1966. Obtiene la cátedra en 1968.
Los últimos cursos de estudiante en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, Jordi Adroer conoce el arquitecto Robert Terradas, director de la ETSAB, con quien comparte tareas docentes en la asignatura de Proyectos. Se inicia así una relación de trabajo que se convertirá en una colaboración profesional y una estrecha amistad. Comparten el despacho de la calle Córcega, donde ambos ejercen la profesión conjuntamente y también de forma individual.
La exposición, que estará abierta del 4 al 22 de abril de 2017, está centrada en una selección de dibujos i planos de los proyectos que realizaron, la mayoría de ellos, conjuntamente.
Puntualmente, el lunes 10 de abril, la exposición permanecerá cerrada.
La exposición se enmarca en el espacio Fundamentals de la programación de Cultura del COAC, en la que se mostrarán obras, técnicas y colecciones de arquitectura. Dentro del apartado Colecciones, se mostrará material custodiado por el Archivo Histórico para dar a conocer el rico patrimonio documental del Colegio.
