Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya

Política de Privacidad

De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (en adelante, el «RGPD») y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, la «LOPDGDD»), el Colegio de Arquitectos de Cataluña (en adelante, el «COAC») quiere que el Usuario conozca cuál es la política de privacidad aplicada a sus datos personales.

Información adicional 

Datos del Responsable del Tratamiento

IdentidadCol·legi d’Arquitectes de Catalunya “COAC”
N.I.F.Q0875010A
Dirección postalPlaça Nova, nº 5, 08002 Barcelona (Espanya)
Teléfono+ 034 93 301 50 00
Correo electrónicocoac@coac.cat
DPO o contactodadespersonals@coac.net

Finalidad

Se informa al Usuario que los datos personales y de información que facilite al COAC se tratarán de acuerdo con las siguientes finalidades en función del modo en que se hayan proporcionado:

a. Para los colegiados y demás personas vinculadas al COAC, según los artículos 16 y 28 de los estatutos colegiales: el desarrollo de las funciones públicas y privadas que atribuyen al COAC la Ley 7/2006 de ejercicio de profesiones tituladas y de los colegios profesionales de Cataluña y los estatutos colegiales; funciones como:
   - La gestión y el registro como colegiado.
   - La comunicación de actividades y el ofrecimiento de productos y servicios propios o de terceros que puedan ser de interés para los destinatarios.
b. Para proveedores y clientes del COAC: el cumplimiento del negocio jurídico concertado, así como la comunicación de actividades y el ofrecimiento de productos y servicios propios o de terceros que puedan ser de interés para los destinatarios..
c. Para clientes y Usuarios de servicios de arquitectos y sociedades profesionales colegiadas: la intervención colegial de trabajos profesionales, así como el ejercicio de las funciones públicas deontológicas y de atención a consumidores y Usuarios.
d. El envío de información de interés colegial y, especialmente, sobre los servicios que el COAC pone a disposición de las personas colegiadas, entre los que se incluyen los servicios de suscripción a los boletines informativos.
e. La gestión para el uso de los servicios que el COAC ofrece a las personas colegiadas.

f. La gestión de los cursos y del campus virtual de la Escuela SERT. Llevar un registro de alumnos potenciales, evaluación de sus perfiles y ofrecer información de los productos o servicios y acontecimientos de la Escuela Sert que sean de interés del interesado. Gestionar y hacer seguimiento académico de los alumnos matriculados (análisis de la evolución y rendimiento, evaluación y apoyo). Realizar las tramitaciones administrativas necesarias (matriculaciones, gestiones económicas, expedición de certificados y títulos.

g. Responder a la consulta telemática realizada por el interesado, y realizar estudios de opinión o valoraciones sobre el servicios de la Escuela Sert.

h. Gestionar y organizar acontecimientos por el mantenimiento de relaciones profesionales y de interés académico. Llevar un registro de empresas potenciales, evaluación de sus perfiles y ofrecer información de los productos o servicios y acontecimientos de la Escuela Sert que mejor se los adecue y los sean de interés formativo y comercial.

y. El registro y la gestión de la bolsa de trabajo del COAC.

j. Tratar la información que facilita un candidato a un puesto de trabajo al COAC con el fin de dar curso a su candidatura en un proceso de selección al cual haya aplicado, y si se tercia, para contactar en el caso de que el COAC tenga una posición afín a su formación y experiencia.

k. La gestión del directorio de búsqueda de arquitectos colegiados.

l. La gestión y control de los datos del archivo histórico del colegio.

m. La gestión de las listas de arquitectas y peritos.

n. Secretaría virtual. Completar el perfil y los datos económicos del colegiado para tener toda la información disponible en línea.

o. Realizar determinadas acciones relacionadas con su colegiación.

p. Realizar los trámites correspondientes en el apartado de visados para solicitar y gestionar las autorizaciones correspondientes a los proyectos de arquitectura del colegiado. Si en algún momento nos facilita datos de terceros o nos las facilita en un futuro habrá, con carácter previo, haber informado y obtenido el consentimiento del tercero para la utilización de sus datos según aquí expuesto.

q. Gestionar el registro de colegiados y no colegiados a los seminarios, cursos u otros acontecimientos organizados por el COAC.

r. Gestionar las solicitudes de sugerencias, peticiones, quejas y reclamaciones.

s. Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de las instalaciones del COAC son grabadas con el fin de controlar el acceso y garantizar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones.

Legitimación

La base de legitimación para el tratamiento de los datos del Usuario como colegiado es su consentimiento y la relación contractual con el COAC, en cumplimiento de las obligaciones legales y estatutarias.

La base de legitimación para el tratamiento de sus datos como proveedores y clientes es la relación contractual vigente con el COAC.

La base de legitimación para el tratamiento de los datos del Usuario con el fin de enviarle información sobre actividades, servicios y actos del COAC que resulten de su interés es su consentimiento, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione el tratamiento de los datos según las obligaciones legales y estatutarias como persona colegiada.

La base de legitimación para el tratamiento de los datos del Usuario como alumno potencial es su consentimiento.

La base de legitimación para el tratamiento de sus datos como alumnos de la Escuela Sert es la relación contractual vinculada a la formación que esté cursando cada alumno. 

La base de legitimación para el tratamiento de los datos del Usuario con la finalidad de enviarle información de actividades, servicios y actas de la Escuela Sert que resulten de su interés es su consentimiento, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione el tratamiento de los datos en base a las obligaciones legales y estatutarias.

La base de legitimación para el tratamiento de los datos recibidos a través del formulario de sugerencias, peticiones, quejas y reclamaciones es su solicitud y el consentimiento para poder gestionarla.

La base de legitimación para el tratamiento de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia de las instalaciones del COAC es el interés legítimo.

Plazo de conservación de los datos 

Los datos vinculados a la relación contractual con el COAC (colegiados, proveedores, clientes, alumnos y candidatos de la bolsa de trabajo) se conservarán un máximo de diez (10) años desde la finalización del servicio. Sin embargo, al margen del periodo antes mencionado, se conservarán los datos del Usuario durante los preceptivos plazos de prescripción a fin de cumplir con nuestras obligaciones legales y para la gestión de nuestros derechos (interponer o defender, en su caso, una reclamación), aplicando asimismo lo dispuesto en la normativa interna relativa a los periodos de archivo y retención de documentación.

Los datos personales proporcionados para el envío de información se conservarán mientras no se revoque el consentimiento. El Usuario puede revocar su consentimiento en:dadespersonals@coac.net.

Los datos vinculados a la relación contractual con el COAC (alumnos y candidatos de la bolsa de trabajo) se conservarán un máximo de 12 meses desde la finalización del servicio. No obstante, al margen del periodo antes mencionado, se conservarán los datos del Usuario durante los preceptivos plazos de prescripción a fin de cumplir con nuestras obligaciones legales, para la gestión de nuestros derechos (interponer o defender, si es necesario, una reclamación), aplicando así mismo lol que dispone la normativa interna relativa a los periodos de archivo y retención de documentación.

Respecto a las solicitudes de sugerencias, peticiones, quejas y reclamaciones, se aplicará el plazo que legalmente corresponda de acuerdo con la normativa aplicable en cada caso.

Las imágenes se conservarán durante treinta (30) días, salvo en aquellos supuestos en los que deban conservarse para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o las propias instalaciones del COAC o se hayan facilitado a las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Destinatarios de los datos: cesionarios y encargados de tratamiento

Informamos de que los datos del Usuario no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal. Además, le informamos de que, en determinados supuestos, podemos comunicar sus datos a otras entidades que nos prestan servicios propios de publicidad, medios digitales y redes sociales que nos ayudan a prestar nuestros servicios de forma eficiente y siempre al amparo de la normativa vigente y con las que, en su condición de encargadas de tratamiento de los datos titularidad del COAC y de conformidad con lo previsto en el artículo 28 del RGPD , se ha formalizado un contrato que legitima el acceso de estas entidades a los datos personales y que incluye las obligaciones que deben contemplar en el tratamiento.

La excepciones mencionadas son:

Cuando una norma legal exonere del consentimiento, como es el caso del cumplimiento del deber de colaboración con los órganos judiciales y las administraciones públicas, y la comunicación de los datos de colegiados y sociedades profesionales al Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, para el cumplimiento de sus funciones, entre ellas, el mantenimiento del Registro General de Arquitectos.

Cuando la cesión sea necesaria para prestar el servicio a través de un tercero (encargado de tratamiento), para las siguientes finalidades:

- Para realizar y gestionar el servicio de correo corporativo y remisiones para correo electrónico: CONECTA WIRELESS, S.L. Torre Sarrià II - Can Rabia 3-5  Pl. 4ª, 08017 Barcelona. 

Para la gestión de visados e informes Idoneidad Técnica: Análisis y Desarrollo de Aplicaciones y Sistemas Informáticos S.L, C/ Luis Álvarez Lencero, 3, Planta 4, Oficina 15, 06011 - Badajoz. 

- Para el pago de servicios y trámites de VISADO, IIT. RA, C2O, mediante tarjeta de crédito a través del servicio TPV, con la entidad bancaria CaixaBank, (C. Pintor Sorolla, 2-4, 46002-Valencia), la cual utiliza el proveedor Redsys (C. Francisco Sancha, 12, 28034 Madrid) para gestionar las transacciones.

 

- Para realizar la gestión administrativa de las acciones formativas del COAC:  iThink UPC. Adreça:  Edifici Nexus I, planta baixa. C/ Gran Capità 2 - 4, 08034 Barcelona.

- Para realizar remisiones electrónicas de boletines y comunicaciones colegiales:   Dynamics Microsoft. Ireland Operations Limited. South County Business Park, Leopardstown, Dublin 18, Ireland.

- Para apoyar a la recepción y gestión de llamadas al Servicio de Atención al Arquitecto: 3CX - Paseo de la Castellana, 259C, Planta 18 - 28046 Madrid

     - Para gestionar el servicio de biblioteca: OCLC B.V. Schipholweg 99, 2316XA, Leiden, The Netherlands

 

Transferencias internacionales de datos

Con carácter general, el COAC no realiza transferencias de datos fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, pero a veces se ve obligado a emplear proveedores de servicios radicados fuera de dicho espacio, produciéndose por tanto transferencias internacionales de datos.

Es el caso de:

- Mailchimp (The Rocket Science Group) para el servicio de envío de correos electrónicos informativos:  675 Ponce de Leon Avenue NE, Suite 5000, Atlanta, GA 30308 Estados Unidos. Consulte las condiciones legales y de privacidad de MailChimp en https://mailchimp.com/legal/, únicamente disponibles en inglés. MailChimp certifica los acuerdos con los marcos del Privacy Shield de Estados Unidos y Suiza.

- SirsiDynix (SirsiDynix Corporation) para la gestión del servicio de biblioteca: 3300 North Ashton Boulevard, Suite 500, Lehi, UT 84043, Estados Unidos. Consulte las condiciones legales y de privacidad de SirsiDynix en http://www.sirsidynix.com/privacy, únicamente disponibles en inglés. SirsiDynix certifica los acuerdos con los marcos del Privacy Shield de Estados Unidos y Suiza.

Derechos de la parte interesada

Finalmente, comunicamos al Usuario que tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recabados.

En determinadas circunstancias, el Usuario:

i. Podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en este caso, únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

ii. Por motivos relacionados con su situación particular, podrá oponerse al tratamiento de sus datos, supuesto en el que los responsables del tratamiento dejarán de tratarlos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones y en caso de haber facilitado su consentimiento para una finalidad concreta.

iii. Podrá retirar su consentimiento, si procede, en cualquier momento, cosa que no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.

Asimismo, el Usuario tendrá derecho a recibir los datos personales que haya facilitado a los responsables del tratamiento en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que los responsables del tratamiento lo puedan impedir.

En este sentido, el Usuario podrá solicitar que los responsables del tratamiento transmitan los datos personales directamente, si es técnicamente posible, al responsable del tratamiento que el Usuario indique en su comunicación.

Finalmente, informamos al Usuario de que podrá ejercer sus derechos mediante el envío de una solicitud:

- Al COAC, dirigiéndose por escrito, con copia de su DNI, pasaporte o documento equivalente, a la dirección Plaça Nova, n.º 5, 08002, Barcelona (España), o bien enviando un correo electrónico a dadespersonals@coac.net indicando en el sobre o en el asunto del mensaje: «COAC - Política de privacidad».

Si el Usuario considera que el tratamiento de sus datos personales infringe la normativa aplicable o, sencillamente, no está satisfecho con el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar una reclamación ante:

- La Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguna de las siguientes vías:

i. A través del teléfono +34 901 100 099, o bien el +34 912 663 517.

ii. Por medios electrónicos, dirigiéndose a la página web https://www.aepd.es/agencia/contacto.html.

iii. Presencialmente, dirigiéndose a la calle Jorge Juan, n.º 6 (28001) Madrid.

- La Autoridad Catalana de Protección de Datos, a través de alguna de las siguientes vías:

i. A través del teléfono +34 93 552 78 00.

ii. Por medios electrónicos, dirigiéndose a la página web http://apdcat.gencat.cat/es/contacte/index.html.

iii. Presencialmente, dirigiéndose a la calle Rosselló, n.º 214, esc. A, 1.º 1.ª, 08008 Barcelona.

Veracidad de los datos

Los Usuarios son responsables de la veracidad de sus datos, y se comprometen a no introducir datos falsos y a proceder a la modificación de estos si es necesario.

PDF version
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya

POLÍTICA DE COOKIES

En el COAC utilizamos cookies con el objetivo de prestar un mejor servicio y procurar una mejor experiencia en la navegación de cada Usuario en el sitio web. Con este fin, a continuación, informamos al Usuario de manera clara y precisa sobre qué es una cookie, para qué sirve, cuáles son sus finalidades y cómo configurarlas o inhabilitarlas si así lo desea.

1.1 ¿Qué es una cookie? 

Una cookie es un archivo que se almacena en el ordenador del Usuario, el smartphone o cualquier otro tipo de dispositivo con información sobre la navegación. El conjunto de cookies ayuda a mejorar la calidad de la página web, pues permite controlar qué páginas son útiles, cuáles no y cuáles son susceptibles de mejora. Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportan ventajas en la prestación de servicios interactivos y facilitan la navegación y la usabilidad de cada página web. Las cookies no son perjudiciales para los equipos en ningún caso, sino que ayudan, entre otras cosas, a identificar y resolver los errores que se producen en ella.

1.2. ¿Qué tipos de cookies existen?

Según la entidad que las gestiona:

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio gestionado por el COAC y desde el que se presta el servicio o se facilita la información solicitada por el Usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el COAC, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos mediante las cookies (redes sociales, buscadores, etc.). En el caso de que las cookies se instalen desde un equipo o dominio gestionado por el COAC, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Según el plazo de tiempo que permanecen activas:

Cookies de sesión:
son un tipo de cookies diseñadas para solicitar y almacenar datos mientras el Usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el Usuario en una sola ocasión. A la larga, estas cookies permiten proporcionar una mejor experiencia al mejorar el contenido y facilitar el uso de la página web en cuestión.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en las que los datos siguen almacenados en el terminal, a las que el responsable de la cookie puede acceder y que puede tratar durante un periodo definido de tiempo.

Según su finalidad:

Cookies técnicas: son aquellas que permiten al Usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella haya, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión o acceder a partes de acceso restringido.

Cookies de personalización: son aquellas que permiten al Usuario acceder al servicio con algunas características generales predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del Usuario, como serían el idioma, el tipo de navegador mediante el que se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede, etc.

Cookies de análisis: son aquellas que permiten a su responsable realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los Usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para medir la actividad de la página web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los Usuarios de estos sitios, aplicaciones y plataformas, para introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso de los Usuarios del servicio.

Cookies publicitarias: son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el COAC haya incluido en la página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado, según criterios como el contenido editado o la frecuencia con que se muestran los anuncios.

Cookies de publicidad de comportamiento: son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el COAC haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los Usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

 

3. Relación de cookies utilizadas en nuestro sitio web

 
  a)    Cookies propias 

Nombre

Temporalidad

Finalidad

_unam 

Persistente 
(30 minutos) 

Análisis. Esta cookie registra la hora en la que el Usuario accede a la página web. 

_utma 

Persistente (2 años) 

Análisis. Esta cookie mantiene un registro del número de veces que un Usuario ha estado en un lugar, es decir, cuándo fue su primera visita y cuándo se produjo su última visita.

_utmc 

Sesión 

Análisis. Esta cookie ayuda a calcular el tiempo que dura la visita de un Usuario almacenando el momento en que sale de la página web.

_utmz 

Persistente (6 meses) 

Análisis. Esta cookie mantiene un seguimiento de dónde proviene el visitante, qué motor de búsqueda se utiliza, en qué enlace ha hecho clic, qué palabras clave ha utilizado y desde qué lugar del mundo accede a la página.

cookie-agreed 

Persistente (2 años) 

Recoge la aceptación de cookies por parte del Usuario.

has-js 

Sesión 

Cookie utilizada en la plataforma, recoge cuándo tiene habilitado JavaScript el navegador.

_gat 

Google Analytics 

Utilizada por Google Analytics. Se utiliza para diferenciar entre los distintos objetos de seguimiento creados en la sesión.

_ga 

Google Analytics 

Utilizada por Google Analytics. Se utiliza para identificar a cada cliente único.

_gid 

Google Analytics 

Utilizada por Google Analytics.  Se utiliza para distinguir a los Usuarios.

euconsent 

Consensu.org 

Cookie que registra la aceptación del aviso de cookies.

b)    Cookies de terceros 

 

Nombre

Tercero

Temporalidad

Finalidad

DSID 

Doubleclick.net 

Persistente

Son cookies de publicidad que se utilizan para mejorar su calidad. Habitualmente se utilizan para orientar la publicidad de acuerdo con los contenidos que son relevantes para el Usuario, mejorando así los informes de rendimiento de la campaña publicitaria y evitando mostrar anuncios que el Usuario ya ha visto. Para más información, véase:

https://policies.google.com/technologies/types?hl=es  

id 

Doubleclick.net 

Persistente

Es una cookie que sirve para identificar al Usuario. Para más información, véase:

https://policies.google.com/technologies/types?hl=es 

stid 

ShareThis 

Persistente

Es una cookie de ShareThis que sirve para identificar la sesión del Usuario. Para más información, véase:

https://www.sharethis.com/es/privacy/#website  

pxcelBcnLcy 

ShareThis 

Persistente

Es una cookie de ShareThis para compartir fácilmente el contenido de la página web en las redes sociales. Para más información, véase: 

https://www.sharethis.com/es/privacy/#website  

pxcelPage_c010 

ShareThis 

Persistente

Es una cookie de ShareThis para compartir fácilmente el contenido de la página web en las redes sociales. Para más información, véase:

https://www.sharethis.com/es/privacy/#website 

_fbp 

Facebook 

Temporal
(1 día) 

Utilizada por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, tales como la licitación en tiempo real de anunciantes de terceros. Para más información, véase:

https://es-la.facebook.com/policies/cookies/  

3. ¿Cómo puedes configurar o desactivar tus cookies?


Cada Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador de internet. En caso de que el Usuario no permita la instalación de cookies en su navegador, es posible que entonces no pueda acceder a algunos de los servicios y que su experiencia en el sitio web del COAC pueda resultar menos satisfactoria.

A continuación detallamos el procedimiento a seguir para configurar o desactivar las cookies según el navegador utilizado:

• Configuración para Internet Explorer aquí
• Configuración para Firefox aquí
• Configuración para Safari aquí
• Configuración para Chrome aquí
PDF version
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya

AVISO LEGAL

1. Objeto e Información General
El presente Aviso Legal regula el acceso y uso de la página web www.arquitectes.cat (a partir de ahora, “la Web”), que el Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (en adelante: "COAC") pone a la disposición de los usuarios (a partir de ahora el/los “Usuario(s)”), en su calidad de titular y gestor de la Web. Los datos del COAC son los siguientes:

- Denominación: Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.
- N.I.F.: Q0875010A
- Dirección: Plaça Nova, nº 5, Cp 08002, Barcelona.
- Correo Electrónico: coac@coac.cat
- Registro: Inscrito en el Registro de Col·legis Professionals de la Generalitat de Catalunya con el número de inscripción: ARQ/C-20.

Este Aviso Legal Legal rige el acceso y uso de la Web. No obstante lo anterior, la utilización de espacios o servicios contenidos en la Web puede estar sujeta a otras condiciones de utilización. En este caso, tendrían que cumplirse igualmente las condiciones que correspondan las cuales se informarán debidamente.

COAC se reserva el derecho de completar, modificar o substituir el presente Aviso Legal en cualquier momento, así como cualquier otras condiciones generales o particulares, entendiéndose que la mera publicación de tales cambios en la Web tendrá efectos de notificación. Por esto, rogamos al Usuario que las lea atentamente cada vez que acceda al Portal, absteniéndose de hacer uso de la Web si no estuviera de acuerdo con cualquiera de las condiciones establecidas.
2. Derechos y obligaciones del Usuario
El acceso a la Web es responsabilidad exclusiva de los Usuarios, y supone aceptar y conocer las advertencias legales, condiciones y términos de uso vigentes a cada momento, por lo que estos tienen que leer atentamente el presente Aviso Legal siempre que accedan a la Web. La utilización de cualquiera de los servicios ofertados atribuyen, desde su comienzo, la condición de Usuario y será considerada aceptación expresa, voluntaria y sin reservas de este Aviso Legal.

Para el acceso a los servicios de la Web, en todo lo que no tenga carácter gratuito o se imponga una serie de obligaciones, el Usuario tendrá que ser mayor de edad y disponer de la capacidad legal y representación necesaria para contratar.

La utilización de los servicios ofertados en la Web implica que el Usuario ha aceptado cumplir con los requisitos de este servicio y el Aviso Legal de la Web. El Usuario que accede a la Web se compromete a cumplir este Aviso Legal y las especiales instrucciones de uso que le muestren en cada momento. Aun así, se compromete a obrar siempre conforme a la Ley, a las buenas costumbres y con buena fe, empleando la diligencia adecuada a la naturaleza del servicio que se trate.

Así, el Usuario no podrá efectuar modificación ni alteración alguna de los contenidos de la Web, a excepción de los datos que el Usuario haya introducido, ni perjudicará de forma alguna su integridad o funcionamiento. El COAC podrá suprimir o suspender el acceso a la Web al Usuario que haya incumplido cualquiera de las obligaciones expresadas en este Aviso Legal.

El Usuario que incumpla voluntariamente cualquiera de las anteriores obligaciones responderá de todos los daños y perjuicios que, como a consecuencia de los mismos, cause al COAC.
3. Exclusión de Responsabilidad
El COAC se reserva el derecho a interrumpir el acceso a la Web, así como la prestación de cualquier o de todos los Servicios que se prestan a través del mismo en cualquier momento y sin previo aviso, ya sea por motivos técnicos, de seguridad, de control, de mantenimiento, por fallos de suministro eléctrico o por cualquier otra causa.

El COAC no se responsabiliza de las decisiones tomadas a partir de la información suministrada en la Web, ni de los daños y perjuicios producidos en el Usuario derivados de esta información.

El COAC no se responsabiliza de los daños y perjuicios de cualquier tipo producidos al Usuario derivados de fallos en la conexión a las redes de telecomunicaciones que produzcan la suspensión, cancelación o interrupción del Servicio de la Web o por causas de Fuerza Mayor.
4. Propiedad Intelectual e Industrial
Todos los contenidos, marcas, diseños, logotipos, iconos, software, nombres comerciales, nombres de dominio y cualquier otro signo o elemento susceptible de protección por derechos de propiedad intelectual o industrial que formen parte de la Web son propiedad del COAC o de dominio público o de terceros que han autorizado debidamente su inclusión en la misma y que figuran como autores o titulares de los derechos.

En ningún caso se entenderá que se concede licencia alguna o se efectúa renuncia, transmisión, cesión total o parcial de estos derechos, ni se confiere ningún derecho, y especialmente, de explotación, reproducción, distribución, transformación o comunicación pública sobre estos contenidos sin la previa autorización expresa y por escrito del COAC o de los terceros correspondientes.

Las violaciones de cualquiera de los derechos de propiedad intelectual o industrial a los cuales se refiere este apartado serán perseguidos mediante las acciones penales y civiles contempladas en la legislación vigente.

5. Hipervínculos
Los Usuarios y, en general, aquellas personas que se propongan establecer un hipervínculo entre su página web y la Web (en adelante "hipervínculo") tendrían que contar con la autorización expresa del COAC y cumplir las condiciones siguientes:

- El hipervínculo únicamente permitirá el acceso a la página de inicio de la Web, o al instante concreto que autorice el COAC;
- No se creará un frame sobre las páginas web de la Web;
- No es realizarán manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre el COAC, sus directivos, personas y sus productos y/o servicios;
- No es declarará ni es dará a entender que el COAC ha autorizado el hipervínculo o que ha supervisado o asumido de cualquier forma los servicios ofrecidos o puestos a la disposición de la página web en la cual se establece el hipervínculo;
- Excepción hecha de aquellos que formen parte del mismo hipervínculo, la página web en la cual se establece el hipervínculo no contendrá ninguna marca, nombre comercial, letrero de establecimiento, denominación, logotipo, eslogan o otros signos distintivos pertenecientes al COAC.
- La página web en la cual se establece hipervínculo no contendrá informaciones o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a cualquier derecho de terceros.
- El establecimiento del hipervínculo no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre COAC i el propietario de la página web en la cual se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de COAC de sus contenidos o servicios.
- Por último, queda prohibido el uso de recursos técnicos, lógicos o tecnológicos en virtud de los cuales alguien, sea Usuario o no de la web, pueda beneficiarse, directa o indirectamente, con o sin lucro, de los contenidos de la web.
6. Área privada
El acceso a cualquier Área privada de la Web es personal e intransferible y el usuario se compromete a velar por la confidencialidad de su contraseña.


7. Foros
El usuario se compromete a utilizar los Foros existentes y realizar comentarios que no deberán ser contrarios a la Ley, la moral, las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público, o afectar a la dignidad de las personas.

El COAC no realiza un control previo de los comentarios de los Foros, no obstante se reserva el derecho de cancelar en cualquier momento y sin previo aviso la actividad de cualquier internauta o usuario a la web que contravenga lo estipulado en la presente cláusula y Aviso Legal.
8. Protección de Datos
El COAC, cumple todos los requisitos establecidos por la normativa vigente en materia de protección de datos personales, y todos los datos bajo nuestra responsabilidad, van siendo tratados de acuerdo con las exigencias legales. El detalle en relación a protección de datos lo encontrará en la Política de Privacidad y, en caso necesario en las cláusulas de protección de datos que puedan existir en aquellos lugares de la Web donde se soliciten datos personales.
9. Cookies
El COAC utiliza cookies para optimizar y mejorar el servicio de la página web para el Usuario.

Puede consultar la Política de Cookies.
10. Ley Aplicable
El presente Aviso Legal se rige por la ley española. Para los casos que la normativa prevea la posibilidad a les partes de someterse a un fuero, ambas partes, con renuncia expresa de cualquier otro que les pudiera corresponder, se someten a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona (España).aaaaaaa












PDF version
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya

Biblioteca y Archivo

Uno de los objetivos principales del Colegio es dotar a los arquitectos de las herramientas necesarias para que puedan disponer de la información que necesitan para llevar a cabo su actividad con una perspectiva amplia, tanto con una visión del mundo contemporáneo actualizada con una documentación histórica que ligue con el pasado.

Así, los equipamientos documentales del Colegio de Arquitectos de Cataluña, integrados por la Biblioteca y el Archivo Histórico, custodian un importante fondo documental que los convierten en una referencia para el conocimiento del patrimonio arquitectónico catalán.

La Biblioteca, con cinco salas de consulta distribuidas en las demarcaciones colegiales (Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida y Tarragona), es hoy la segunda de Europa en número de volúmenes, más de 180.000 referencias, incluyendo obras a partir del siglo XVI.

Por otra parte, el Archivo Histórico incluye cerca de 1.850.000 piezas documentales de más de un centenar de archivos profesionales. Se trata de documentos originales de todo tipo-desde planos hasta fotografías, memorias, dibujos, etc. - Fruto, sobre todo, de donaciones, que lo convierten en uno de los centros de documentación más importantes de Europa.

Biblioteca 
Archivo Histórico
 
Archivo Fotográfico

Archivo Digital



PDF version

Pages