Propers Actes
Conferencia "Arquitectura bioclimática" de...
Conferencia "Arquitectura...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas de impermeabilización...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas...
Download the book on the history of the Association
The book Architects’ Association of Catalonia. 1874-1962 looks back over the first half-century of the Association from its foundation through to its move to Plaça Nova.
According to its authors, architects Enric Granell and Antoni Ramon, the book 'focuses on relating the cultural activities of architects’ associations and at the same time provides a history of Catalan architecture from the perspective of its local associations.' In short, it takes you on a journey through the living history of the collective, represented by a series of well-known names.
The achievements of the men and women who have consolidated the Association show that 'over a century and a half, Catalan architects have understood that they have a role to play in public life and a duty to perform it'.
Taking as a starting point the embryo of the current association, the Architects’ Association of Catalonia, the book covers the almost nine decades of the organization through to its move into the building that Xavier Busquets designed in Plaça Nova, opposite the Cathedral, in 1962.
From this link you can view and download the book about the AssociationNueva Ley catalana de Arquitectura
El Consell Executiu aprobó el martes 3 de diciembre la memoria previa al inicio de la tramitación del Anteproyecto de la nueva ley de arquitectura, con la voluntad que el nuevo texto legal esté aprobado a finales de 2014.
El objetivo general es poner en valor el interés público de la arquitectura, asegurar la preservación como patrimonio cultural i social, así como distinguirla como bien fundamental para garantizar el bienestar de las personas y la cohesión social dotándola de objetivos de calidad en todo tipo de proyectos. El Colegio ha tenido un papel muy destacado en el impulso de esta ley, que fue anunciada por el conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila, en nuestra sede el pasado mes de julio. Además, el COAC participará activamente en el proceso de redacción de la ley.
La rehabilitación de Fabra i Coats, premio Bonaplata 2013
El proyecto del Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona y el Centro de Creación Artística en Fabra i Coats, de Francesc Bacardit y Manuel Ruisánchez , ha sido galardonado con el Premio Bonaplata 2013 en rehabilitación (categoría de bienes inmuebles), según la decisión del jurado que se hizo pública el pasado 2 de diciembre .
El jurado subrayó el criterio director de toda la intervención, que ha sabido preservar y poner en valor un gran conjunto fabril barcelonés. Destaca la "aparente simplicidad para compartimentar nuevos espacios dentro de las naves de la antigua fábrica" , posible gracias a un profundo análisis de la geometría y la estructura original .
Por otro lado, el jurado también indica que "la austeridad y la simplificación en el uso de los materiales en la rehabilitación es una cualidad a destacar por el equilibrio que da a toda la intervención y la claridad de comprensión de los espacios".
En esta misma categoría, el jurado decidió otorgar un accésit a la adecuación y ampliación de la Escuela Oficial de Idiomas de Tarragona en el recinto de la fábrica Chartreuse, de los arquitectos Víctor Seguí Y Marc Seguí Pié .
Los premios Bonaplata, que han llegado a su 21 ª edición, son otorgados anualmente por la Asociación del Museo de la Ciencia y la Técnica y de Arqueología Industrial de Catalunya para reconocer a personas e instituciones que hayan llevado a cabo acciones para valorar el patrimonio industrial mediante el estudio, la rehabilitación, la difusión o reivindicación de un territorio, un lugar, una instalación industrial, técnica o científica, de bienes muebles o de documentaciones industriales, técnicas o científicas.
Véase el web de los Premios Bonaplata
J. Duró y A. Carcereny, galardonados en los Premios NAN
El arquitecto Jaume Duró y Pifarré, que fue decano del Colegio entre los años 1988 y 1989, recibió el Premio Honorífico NAN 2013, que reconoce toda una trayectoria profesional, en el acto de entrega de los galardones que concede anualmente la publicación del mismo nombre, celebrado el pasado 29 de noviembre.
Dentro de los palmarés de la séptima edición de los Premios NAN a los mejores materiales para el construcción y a los mejores proyectos de arquitectura también resultó galardonado el proyecto de la rehabilitación energética de la Casa Corti, en Eichstätt (Alemania), de Albert Carcereny, dentro de la categoría de mejor integración de la energía en la arquitectura.
Web de NAN