Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Fiesta de la Arquitectura 2018

El próximo 11 de mayo el Colegio de Arquitectos organiza la Fiesta de la Arquitectura en el Parque de Atracciones del Tibidabo. Todos los arquitectos colegiados, miembros de ArquinFAD y estudiantes de arquitectura estáis invitados al evento. El Parque estará cerrado para el resto de visitantes.

El encuentro es de carácter familiar, así que os animamos a venir con un acompañante y con vuestros hijos. 




PROGRAMA DE ACTIVIDADES:


18.30 h: ABERTURA DE PUERTAS DEL PARQUE DE ATRACCIONES

- Las atracciones que estarán abiertas hasta medianoche son: Giradabo, Talaia, Carrousel, Avió, Crash Cars, Museu d'Autòmats i Miramiralls, Muntanya Russa, Embruixabruixes, Tibidabo Express, Diàvolo, Interactibi y espectáculo de Hotel Krüeger.

18:30 - 21 h: ITINERARIOS POR EL PARQUE DE ATRACCIONES (Desde el Mirador del Tibidabo)

- El Tibidabo: un recorrido por la historia y la arquitectura del Tibidabo, donde se pueden ver edificios de Josep Domènech i Estapà, Josep Puig i Cadafalch, Nicolau Maria Rubió i Tudurí o Norman Foster. Horarios: 18.30 h, 19.30 h i 20.30 h. 

- Una vista excepcional de Barcelona: una interpretación de la ciudad de Barcelona vista desde 512 m de altitud: las diferentes tramas urbanas, los accidentes topográficos y la relación con el territorio que lo rodea. Horarios: 19 h, 20 h i 21 h. 

Itinerarios organizados por El Globus Vermell.




18 - 21 h: RETRATA LA #FestArquitectura! 


- Ven y participa en el concurso de fotografía "Retrata la #FestArquitectura". Deja volar tu imaginación y dibuja o fotografía la #FestArquitectura en el Tibidabo: una panorámica de Barcelona, un rincón del Parque o un momento de la fiesta! Sube la imagen a Instagram con la etiqueta #FestArquitectura y entrarás en el sorteo de una noche de hotel con cena y desayuno incluidos en el l'Hotel Mil Estrelles de Cornellà de Terri, gentileza del mismo hotel.

20 - 21 h: ACTUACIÓN MUSICAL DE 'VIRGINIA & THE WOOLFS' (Plaça dels Somnis)

21:30 - 23:30 h: ACTUACIÓN MUSICAL FINAL (Plaça dels Somnis)



ACESOS:

· Servicio de autobuses lanzadera gratuitos Vall d'Hebron - Tibidabo - Vall d'Hebron cada 15 minutos desde las 18 h hasta las 00:15 h. (Parada Vall d'Hebron: Passeig de la Vall d’Hebron, 160, a 150 metros de la parada de metro de la Vall d'Hebrón, L3). Al lado de la parada de autobuses lanzadera está el aparcamiento de Sant Genís, para aquellos que queráis dejar allí vuestro coche. 

· Funicular gratuito desde la Plaça del Doctor Andreu desde las 18 h fins hasta las 00:15 h.

· Aparcamiento de pago Cim del Tibidabo (el precio del aparcamiento se tarifará por minutos. A partir de las 3 horas y 30 minutos el precio máximo será de 10 €). Las plazas de aparcamiento son limitadas. Se recomienda el acceso al parque en transporte público. 

Para utilizar el servicio de autobús lanzadera, funicular o aparcamiento, descarga aquí el pase.


Nota 1: Recuerda que en el punto de acceso, te podemos pedir un documento que acredite que eres colegiado del COAC, socio de ArquinFAD o estudiante de arquitectura. 

Nota 2: El COAC se reserva el derecho a cancelar la Fiesta de la Arquitectura en caso de condiciones meteorológicas adversas. 

Nota 3: Te recomendamos que consultes la web del Tibidabo para ver las restricciones de altura de las atracciones. 


Con el patrocinio de:

         
PDF version

Exposición: "Arquitecturas desaparecidas"

Imatge: 
Mercat del Guinardó, inaugurat el 1954. Arquitecte: B. Bassegoda. Fons: Arxiu Històric del COAC

La ciudad es un escaparate vive que muestra el trabajo de tantas y tantas generaciones de arquitectas, y lo tenemos que entender como un organismo vivo. Su piel arquitectónica nace, vive y muere, resultado de una lógica que a veces nos cuesta de aceptar pero que es producto de su dinamismo. La ciudad no puede estar «congelada en el tiempo», excepto en aquellos elementos que la propia sociedad ha considerado oportuno proteger. 
Paseando por las calles podemos ver estilos, usos, valores sociales e improntas que definen el tejido de la ciudad.

Durante la Semana se quiere mostrar, pues, un conjunto de obras situadas en diferentes puntos de la ciudad y que actualmente ya no se pueden visitar, bien porque han desaparecido o porque han sufrido una transformación considerable.

Un montaje efímero en la calle, cercano en los edificios escogidos, muestra esta evolución del paso del tiempo. 

Puedes consultar el mapa con todas las ubicaciones e información en el siguiente enlace. 

Ciutat Vella: Los antiguos depósitos del Moll de la Fusta (Moll de Bosch i Alzina)

Eixample: Casa Amatller (Paseo de Gracia, 41)

Sants-Montjuïc: Plaza de toros Les Arenes (Gran Via de les Corts Catalanes, 373-385)

Les Corts: Altar del Congreso Eucarístico (Plaza Pius XII)

Sarrià-Sant Gervasi: Finca Miralles (Paseo de Manuel Girona, 55)

Horta-Guinardó: Mercado del Guinardó (Calle de Teodor Llorente, 10)

Nou Barris: Fábrica Harry Walker (Plaza de Harry Walker)

Sant Andreu: Fábrica Pegaso (Carrer Gran de la Sagrera, 179)

Sant Martí: Fàbrica de la Coca-Cola (Rambla de Guipúscoa, 173)

Gràcia: Plaça del Raspall


Próximamente se publicará información más detallada sobre la exposición.


Con el patrocinio de:

PDF version

Presentació del projecte "RCR. El somni de natura_Catalonia in Venice"

Imatge: 
© RCR. El somni de natura_Catalonia in Venice
El proper 3 de maig tindrà lloc al COAC la presentació del projecte "RCR. El somni de natura", la proposta de Catalunya per a la 16a Biennal d’Arquitectura de Venècia, comissariada per RCR Arquitectes, Pati Núñez i Estel Ortega i produïda per l'Institut Ramon Llull.

"RCR. El somni de natura" podrà veure’s a la propera Biennal i explora els valors i actituds que estan a la base de l’arquitectura de l'estudi olotí, Premi Pritzker del 2017. Aquesta presentació serà la xerrada inaugural del programa paral·lel "New Formats: Dream and Nature", un cicle de conferències patrocinat per l'empresa Simon.

Per motius d'aforament, cal inscripció prèvia.


PROGRAMA PARAL·LEL:

15 de maig a les 19 h

Taula rodona "Comissariant l’arquitectura. Experiències a La Biennale di Venezia"
Participants: Jordi Badia i Félix Arranz; Josep Torrents, Guillem Carabí i Jordi Riba; Jaume Prat, Jelena Prokoljevic i Isaki Lacuesta.
Moderat per Pati Núñez i Estel Ortega.

24 de maig a les 12 h
"Creating knowledge. New ways of communicating Art and Architecture"
Eva Franch i Pedro Gadanho. Moderat per Pati Núñez (ENG)
(Calle Quintavalle, Castello 40, Venècia)

25 de maig a les 16 h
16 - 17.30 h
Architecture Criticism: Glenn Murcutt, Juhani Pallasmaa i William J.R. Curtis. Presentat per Estel Ortega (ENG)
(Calle Quintavalle, Castello 40, Venècia)
17.30 - 19 h
Closing summary on 'RCR Somni i Natura' amb William J.R. Curtis & RCR Arquitectes (SP). 
(Calle Quintavalle, Castello 40, Venècia)

Pots recuperar la conferència en el següent vídeo: 




Programa paral·lel de conferències patrocinat per:

Per a més informació sobre La Biennale di Venezia clica aquí.


PDF version

Semana del Libro de Arquitectura

Imatge: 
Demarcació de Lleida del COAC.
Con motivo de la proximidad de la Diada de Sant Jordi, la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Catalunya organiza la Semana del Libro de Arquitectura, una exposición con libros sobre arquitectura para que todos los interesados en la materia puedan consultarlos o bien llevárselos gratuitamente.
PDF version

Pages