Propers Actes
Visitas guiadas al Recinto Mundet
Visitas guiadas al Recinto Mundet
La 'volta catalana'. De la tradición a la...
La 'volta catalana'....
Exposición 'A través de las pesqueras, La exposición que no se llevó a cabo'
En la introducción de su libro "Las pesqueras del Estany de Banyoles" (Cuadernos de Banyoles, n. 23, 2021), Jeroni Moner nos explica que: "a principios de los años ochenta, y cuando el jefe de cultura de la Delegación en Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña era el arquitecto Josep Riera Micaló, [...], propuso la publicación (del libro). También previó una exposición, razón por la cual hicimos, en mi estudio, unos levantamientos muy detallados de la mayoría de las pesqueras con un formato preparado para la exposición. Estos dibujos, [...], dan cuenta de un proyecto que, por diversas razones, no se llevó a cabo".
Después de la publicación del libro, última obra en vida del polifacético arquitecto, y con la voluntad del Ayuntamiento de Banyoles de seguir reivindicando el patrimonio arquitectónico y paisajístico de la ciudad, el Museo Darder de la ciudad acoge la exposición 'A través de las pesqueras, La exposición que no se llevó a cabo', desde el 19 de octubre de 2023 hasta el 10 de marzo de 2024, la cual saca a la luz algunos de los documentos para la exposición que Noni comenzó a preparar. En ella también se encuentra documentación histórica e inédita, para llevar al visitante al interior de las pesqueras desde donde, a través de su arquitectura, se descubre no solo el Estany, sino también el testimonio de quienes las habitan, acompañado de propuestas e ideas para su futuro.
Organiza: Museos de Banyoles, Ayuntamiento de Banyoles
Colabora: Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña
Con el apoyo de: Diputación de Girona, Generalitat de Cataluña. Departamento de Cultura

Sistemes i contexte - Conferència de l'estudi Arquitecturia
El dijous 16 de novembre de 2023, a les 19:00 h, tenim l'oportunitat d'escoltar la conferència de l'estudi Arquitecturia, on l'arquitecte Josep Camps ens parla sobre la trajectòria de l'estudi i dels seus projectes més rellevants.
Una conferència presencial oferta per la Demarcació de Tarragona del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya.
Arquitecturia, des de l'any 2006 han guanyat diversos premis i el seu treball ha estat reconegut, publicat i exposat a tot el món. Ha treballat en projectes urbanístics, culturals, residencials, educatius i sanitaris tant per al sector públic com privat. Algunes de les obres més destacables són la Plaça Absis de la Catedral, el Centre Cultural de Ferreries i el Museu de l'Energia.
L'any 2012 van estar a la Biennale di Architettura di Venezia, representant Catalunya i les Illes Balears a l'exposició "Architectural Rowers".
L'any 2013 van rebre el Jove Arquitecture de l'any, pel Projecte d'Edifici i l'Olga Felip va ser premiada per la revista Architects' Journal com a Dona Emergent en Arquitectura 2013.
A més ensenyen a Universitats, fent algunes recerques a través dels estudis de doctorat i participen en la promoció i difusió cultural com a consellers d'associacions d'arquitectes.
L'Olga Felip, sòcia d'Arquitecturia, ha estat membre del jurat de la XIII Biennal Alejandro de la Sota - Mostra d'Arquitectura de Tarragona.
#dijousalcoac
#COACTarragona


Exposició 'A través de les pesqueres. L'exposició que no es va dur a terme'
Després de la publicació del llibre, última obra en vida del polièdric arquitecte, i amb la voluntat de l’Ajuntament de Banyoles de continuar reivindicant el patrimoni arquitectònic i paisatgístic de la ciutat, el Museu Darder de la ciutat acull l'exposició 'A través de les pesqueres, L'exposició que no es va dur a terme', del 19 d'octubre de 2023 al 10 de març de 2024, la qual treure a la llum alguns dels documents per l’exposició que en Noni va començar a preparar. En ella també hi ha documentació històrica i inèdita, per traslladar al visitant a l’interior de les pesqueres des d’on, a través de la seva arquitectura, es descobreix només l’Estany, sinó també el testimoni dels qui les habiten, acompanyat de propostes i idees pel seu futur.
Organitza: Museus de Banyoles, Ajuntament de Banyoles
Col·labora: Demarcació de Girona del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya
Amb el suport de: Diputació de Girona, Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura

Picasso y la Paz. El COAC participa en el World Peace Forum y acoge una jornada de conferencias
Picasso y la paz
La jornada se inicia a las 9.30 h con la charla " Picasso y la paz ", en la que se hablará sobre la relación entre arte y arquitectura y el papel de cada disciplina en la resolución de proyectos arquitectónicos y urbanísticos. Un ejemplo de ello es la intervención realizada en 1962 en la nueva sede del COAC en Barcelona, un entendimiento entre el artista Pablo Picasso y el arquitecto Xavier Busquets que dio como resultado los frisos característicos que luce el edificio.
Precisamente en uno de estos frisos se representa la Sardana, un elemento recurrente en la obra de Picasso que adquiere especial relevancia con el dibujo "La Sardana de la Paz" realizado por el artista en 1953 en el Café de Ceret. La representación de la danza popular convierte el friso del COAC en un símbolo de paz abierto al mundo.
La charla contará con la participación de la presidenta de la Demarcación de Barcelona del COAC, Sandra Bestraten , y el arquitecto Fernando Marzá, comisario de la exposición "Picasso, el urbanismo y la síntesis de las artes", que se podrá visitar en el COAC del 16 de noviembre al 2 de febrero de 2024.
Programa de conferencias en el COAC
10 h - PauWa: puente por la paz entre Hiroshima y Barcelona en el metaverso
11:30 h - El arte como constructor de la humanidad
12:30 h - El papel de las profesiones en la construcción de la paz
16 h - Inauguración y apertura Talentum por la Paz
16 h - Un nuevo paradigma del talento - Neurociencia - Inteligencia emocional
16:40 h - Inteligencia artificial para la paz
17:20 h - Acciones por la paz
18 h - Conclusiones y hoja de ruta19 h - Premios de honor al Talento 2023
Por otro lado, el jueves 23 de noviembre a las 16 h el COAC acoge la conferencia "El deporte como herramienta para promover la paz, la integridad y la igualdad", organizada por la Unión de Fedreaciones Deportivas de Cataluña (UFEC).
Promover la paz mundial
El World Peace Forum es una organización que promueve la paz mundial y que, después de 14 ediciones, se llevará a cabo por primera vez en el Estado español. Se trata, pues, de una oportunidad para situar a Barcelona y Cataluña como referente de la paz en el mundo.
Consulta el amplio programa de actividades y realiza tu inscripción
