Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
IV edició ARQUITECTES sXXI
Els projectes que s’hi poden veure són: Centre d’arts culinàries a Taradell, de Marta Arranz; Centre d’Interpretació del Quaternari a Viladecans, de Carla Bach; Centre Social “L’Asunción” al Poblenou, de Sandra Barcons; Proposta de reactivació de Les Adoberies de Vic, d’Elena Castellà; Biblioteca Pública a Caldes de Malavella, de Marçal Codina; Biblioteca Comarcal de Vic, d’Ester Coma; Institut del Teatre – Reintegració del barri del Seminari Vell de Vic, de Carla Dinarès; Mercat Municipal a Vic, de Maria Giramé; Adoberies Reset, de Sergi Mateos; Museu “Santiago Ydañez” a Jaén, de Cristina Reches; Campus Gastronòmic a Les Adoberies de Vic, de Míriam Sánchez; Mercat Municipal de Vic, d’Olga Serra; Complex Cultural i reordenació de l’entorn de la vila de Llançà, de Roger Trias; Hotel a Londres, de Pau Vilar; Les Adoberies de Vic, de Guillem Villanueva; i Centre de Disminuïts Físics a Vic, de Laura Vivet.
L’exposició compta amb el patrocini de l’Ajuntament de Vic, Vidres Barnolas SA, Corretja, Roura-Anglada SA, Pradell, Big Mat Gil, Construccions Ferrer i Ascensors Serra.
El 5 d’abril, a les 11 h, hi haurà l’acte d’inauguració, amb alguns dels participants de l’exposició.
Podeu consultar la nota de premsa

Espacios interreligiosos: necesidades y requerimientos
Conferencia "Espacios interreligiosos: necesidades y requerimientos" a cargo de Amin Egea, arquitecto técnico e historiador.
Se contará también con la intervención de Maricarmen Márquez Muriel, responsable del Servicio de Atención Espiritual y Religiosa del Área de Salud Mental del Parque Sanitario San Juan de Dios, que nos hablará del espacio interreligioso recientemente abierto en el hospital.
Durante el acto se realizará una pequeña presentación del Calendario Interreligioso que este año tiene por tema la Arquitectura del Sagrado y que, quien lo desee, podrá llevarse de manera totalmente gratuita.

Espais interreligiosos: necessitats i requeriments
Conferència "Espais interreligiosos: necessitats i requeriments" a càrrec d’Amin Egea, arquitecte tècnic i historiador.
Es comptarà també amb la intervenció de Maricarmen Márquez Muriel, responsable del Servei d’Atenció Espiritual i Religiosa de l’Àrea de Salut Mental del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, que ens parlarà de l’espai interreligiós recentment obert a l’hospital.
Durant l'acte es realitzarà una petita presentació del Calendari Interreligiós que aquest any té per tema l’Arquitectura del Sagrat i que, qui ho desitgi, podrà emportar-se de manera totalment gratuïta.

3a sesión de Ecumenópolis: "El barri s'ha de defensar"
En otras palabras, recoge la resistencia de unos vecinos y unas vecinas que no quieren ver convertido su barrio de origen trabajador y pescador, en un parque temático por el turismo. Al mismo tiempo, retrata la calidad humana de las personas que están liderando estas movilizaciones vinculadas tanto a la Comisión de Fiestas de la calle de los Pescadores, como la Asociación de Vecinos del Òstia y a la Plataforma en Defensa de la Barceloneta. Esta crónica audiovisual descubre un movimiento vecinal intergeneracional –poco común en la ciudad- donde confluye la sabiduría cotidiana de hombres y mujeres de barrio, sumada a otras perspectivas de crítica y activismo de jóvenes procedentes de diferentes movimientos sociales. Pepa, Antonio, Paco, Maria Pino, la Gala, Lourdes y Joana son las voces que reconstruyen estas reivindicaciones contra al mobbing inmobiliario, los apartamentos turísticos, la imposición de hoteles ostentosos y una marina de yates de lujo, etc. También, la parte más cálida del barrio: la fiesta mayor de la calle Pescadores y otros encuentros. Vidas y luchas forjadas en el día a día de uno de los barrios más carismáticos de Barcelona y más amenazado por la presión turística y la especulación inmobiliaria.
Contaremos con la presencia de las realizadoras Cristina y Neus, y Mercè Tatjer, Catedrática de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Barcelona. Especializada en geografía urbana e historia urbana y en didáctica del medio urbano, ha participado en diversos equipos interdisciplinarios de planeamiento urbano que han llevado a cabo trabajos sobre el centro histórico de Barcelona.
Veure el vídeo de la conversación posterior:
