Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
DOCUMENTS DE L'ARXIU HISTÒRIC
Les obres que es poden veure son :
-Projecte d'urbanització i eixampla. 1935
-Projecte d'arbrat.
-Projecte de clavegueres. Pla de conjunt. 1936
-Projecte d'abastament d'aigües potables. 1936
Fons Arxiu Demarcació de Tarragona del COAC.

Todo el que restaura lleva en su corazón a Viollet le Duc
Dentro del espacio Arquitectura de los "lunes de cultura", y en colaboración con la AADIPA, inicio de la 3 ª edición del ciclo "Diálogos técnicos sobre el patrimonio arquitectónico" con la conferencia "Todo el que restaura lleva en su corazón a Viollet le Duc ", a cargo de Antoni González Moreno-Navarro.
La jornada forma parte del ciclo de conferencias / debate, organizado por la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y el Área de Actividades Culturales del Colegio por tercer año consecutivo, en torno un mismo hilo conductor: intervenciones en el patrimonio arquitectónico desde un punto de vista estrictamente técnico.

Tothom qui restaura du en el seu cor a Viollet le Duc
Dins l’espai Arquitectura dels “dilluns de cultura”, i en col·laboració amb l’AADIPA, inici de la 3a edició del cicle “Diàlegs tècnics sobre el patrimoni arquitectònic” amb la conferència "Tothom qui restaura du en el seu cor a Viollet le Duc", a càrrec d'Antoni González Moreno-Navarro.
La jornada forma part del cicle de conferències/debat, organitzat per l'Agrupació d'Arquitectes per a la Defensa i la Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic i l'Àrea d’Activitats Culturals del Col·legi per tercer any consecutiu, al voltant d’un mateix fil conductor: intervencions en el patrimoni arquitectònic des d’un punt de vista estrictament tècnic.

Mesa redonda "Ciudad y delito" en el marco del ciclo BCNegra
Por su componente irracional, el delito y el crimen son difíciles de evitar, pero a nadie se le escapa que un jardín espeso y frondoso es más peligroso que uno abierto.
A la hora de evitar un delito, las calles no son neutrales y, a veces, los arquitectos tienen una parte de la responsabilidad en las condiciones de vida de los ciudadanos en las urbes que ellos diseñan.
De todo ello se hablará en una mesa redonda en la que se pondrá de manifiesto la relación entre crimen y urbanismo. Participará Joan Miquel Capell, doctor en derecho y comisario de los Mossos; Itziar González, arquitecta urbanista, ex concejal del distrito de Ciutat Vella y redactora del Plan de Seguridad de Lloret de Mar; y Francisco Muñoz, profesor de geografía urbana de la Universidad Autónoma de Barcelona ( UAB ) y director del Observatorio de la Urbanización de la UAB. La mesa estará moderada por la arquitecta Sandra Bestraten, vocal de Actividades Culturales de la Demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
Puede consultar el programa BCNegra 2014 que se celebra en Barcelona del 30 de enero al 8 de febrero.
