Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Nueva aplicación del CTE al patrimonio arquitectónico

Imatge: 
©Jordi Morros

Nueva aplicación del Código Técnico de la Edificación al patrimonio arquitectónico, como consecuencia del Proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana, a cargo de José Luis González Moreno-Navarro, doctor arquitecto.

El pasado 12 de abril de 2013 se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el Proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas. Las funciones principales de este proyecto legislativo son generar un marco normativo más idóneo para favorecer las actuaciones en el entorno de la rehabilitación y restauración arquitectónica, tratando de corregir los aspectos que imposibilitan la aplicación real a la edificación existente del Código Técnico de la Edificación (CTE), entre otros aspectos. Este proyecto de ley anuncia un nuevo enfoque más exigente en relación a la responsabilidad técnica de los agentes involucrados en cada intervención y, a la vez, una mayor flexibilidad en relación a las prestaciones a cumplir en función de los requerimientos exigidos.

La jornada presentará los principales aspectos del CTE en proceso de modificación, así como los nuevos instrumentos reglamentarios de desarrollo del CTE que se prevé desarrollar en un futuro cercano.

 

PDF version
Mesa redonda "Barcelona, enllà", en el marco de la exposición "Barcelona enllaços"

Mesa redonda "Barcelona, enllà"

Mesa redonda "Barcelona, enllà" con la participación de Joan Busquets, Judit Carrera, Josep Llinàs, Miquel Roa i Maria Rubert, moderada por Josep Parcerisa, comissario con Carles Crosas de la exposición "BCN/Enllaços, en el marco de la cual se desarrollará el acto.

Presentará el acto Ramon Torra, gerente del AMB y lo cerrará el decano del COAC, Lluís Comerón.

Hasta el 24 de octubre se puede visitar la exposición "BCN/enllaços" en el espai Picasso de plaza Nova. Organizada por el Laboratori d’Urbanisme de Barcelona (UPC), la muestra es la explicación con siete ejemplos de cierta ambición para la ciudad a partir de los trabajos académicos de los cursos de urbanística en la ETSAB en los últimos cuatro años.

PDF version
Taula rodona "Barcelona, Enllà", en el marc de l'exposició "BCN/Enllacos.

Taula rodona "Barcelona, Enllà"

Comptarem amb la participació de Joan Busquets, Judit Carrera, Josep Llinàs, Miquel Roa i Maria Rubert, moderats per Josep Parcerisa, comissari amb Carles Crosas de l'exposició "BCN/Enllacos, en el marc de la qual es desenvoluparà l'acte.

Presentarà l'acte Ramon Torra, gerent de l'AMB i el clourà el degà del COAC, Lluís Comerón.

Fins el 24 d'octubre es pot veure l'exposició "BCN/enllaços" a l’espai Picasso de plaça Nova. Organitzada pel Laboratori d’Urbanisme de Barcelona (UPC), la mostra és l’explicació amb set exemples d’una certa ambició per a la ciutat a partir dels treballs acadèmics dels cursos d’urbanística a l’ETSAB en els darrers quatre anys.

PDF version
4ª sesión del ciclo "Diálogos técnicos sobre el patrimonio arquitectónico": Valores patrimoniales y eficiencia energética.

Valores patrimoniales y eficiencia energética

Imatge: 
©Equip ClavisR UPC

4ª sesión del ciclo "Diálogos técnicos sobre el patrimonio arquitectónico".

La jornada, con el título "Valores patrimoniales y eficiencia energética. Introducción a la metodología, la monitorización y sus aplicaciones en Italia, contará con las intervenciones de los arquitectos
José Luis González Moreno-Navarro y Andrea Rinaldi y el arquitecto técnico Joan Olona Casas.

 

PDF version

Pages