Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Save the date for the 3rd edition of the "Decarbonizing Architecture" conference!

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Did you know that...

... the new version of the Energy Performance of Buildings Directive will transform your professional practice?

... it will be necessary to multiply by 12 the renovation of homes and 1 out of every 3 architects will be dedicated to this activity?

... from 2028, the zero-emission building comes into effect?

After the success of the first two editions, the 3rd 'Decarbonizing Architecture' conference is coming back on October 29. Mark your calendars!

During the event, we will address the challenges and opportunities brought by the arrival of the new version of the EPBD and the changes it will entail in the state regulatory framework and in the way of practicing the profession. We will talk about new instruments such as the zero-emission building, the global warming potential and the importance of embodied carbon in construction materials, and about the renovation passport, among others.

In addition, we will have national and international architects who will share the strategies used to integrate environmental requirements from the first design phase. The goal is to achieve a decarbonized architecture that values ​​the territory and local materials.

Together we can make this paradigm shift possible: an architecture that fights the climate crisis through the decarbonization of buildings and that, at the same time, improves people's quality of life.

We look forward to seeing you there!

Want more information? On our new webpage you will find videos, publications, training and other resources about decarbonization. And soon, the detailed program of 'Decarbonizing Architecture 2024'!

9/07/2024
Tornar

Las mujeres hacemos conciliación [pospuesto]

Imatge: 
© ergonofis by unsplash

ACTO POSPUESTO: PENDIENTE NUEVA FECHA

En el marco del ciclo de charlas "Las mujeres HACEMOS", el Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas del COAC ha organizado la sesión "HACEMOS Conciliación", que tendrá lugar el jueves 4 de julio a las 17:30 h en la tienda de interiorismo y muebles de diseño Cubiñá (c. de Mallorca, 291, 08037 Barcelona).

El encuentro, que se prevé de una hora de duración, se centrará en el impacto de la maternidad en la vida de las mujeres arquitectas en Cataluña, ofreciendo una mirada crítica desde la perspectiva de género. Así, se debatirán temas como la conciliación, la corresponsabilidad y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y se planteará si estos conceptos son ya realidades en el mundo de la arquitectura.

Es necesaria la inscripción previa, ya que el aforo es limitado.

En la sesión, presentada por la presidenta de la Demarcación de Barcelona del COAC, Sandra Bestraten, se explicarán los resultados del trabajo de fin de grado "El impacto de la maternidad en la vida de las mujeres arquitectas en Cataluña: una mirada crítica desde la perspectiva de género", de la psicóloga Miriam Beguer Jornet.

Seguidamente, habrá una conversación entre las ponentes y las asistentes a la charla sobre conciliación, corresponsabilidad, igualdad de oportunidades en el mundo de la arquitectura, y la gestión emocional de estos aspectos, con la participación de:

Miriam Beguer Jornet, psicóloga especialista en Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Actualmente, jefa de oficina de la consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña.

Cristina Salvador, periodista, emprendedora, consultora de comunicación y cultura corporativa.

Después de la charla, no te pierdas la oportunidad de hacer networking y disfrutar de un pequeño refrigerio. ¡Te esperamos!

Ciclo de charlas "Les dones FEM"
El ciclo forma parte del trabajo realizado por el Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas para fomentar la reflexión y el debate sobre las cuestiones de género en la arquitectura y ofrecer un espacio donde las profesionales del sector puedan compartir sus experiencias e inquietudes.

Cubiñá
Ubicados en la Casa Thomas de Domènech i Montaner, una edificación considerada como una de las obras referentes de la arquitectura modernista, proyectada por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner en 1895.

Situados en el centro de comercio de la ciudad, en un espacio diáfano y amplio de más de 1.800m², representa un punto de encuentro con el diseño en Barcelona desde 2006, cuando pasó a formar parte de Cubiñá.

Patrocinado por:
        
PDF version

Presentación del 'Quaderns 274: Afinitats descobertes'

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El próximo 4 de julio a las 19 h  se celebrará la presentación del número 274 de la revista 'Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme', titulado 'Afinidades descubiertas'.

La publicación recopila textos y ensayos de reconocidos arquitectos europeos que, en los años 80, eran lectores de la revista y la consideraban una referencia. Así pues, se da luz a estos testimonios, que dan continuidad a temáticas y relatos proyectuales de 'Quaderns', una revista entonces dirigida por Josep Lluís Mateo, que alimentó el imaginario de una generación.

El acto contará con las intervenciones de Marta Cervelló, arquitecta y miembro de la redacción de 'Quaderns' en la época en que Josep Lluís Mateo fue director (1986-1991), y de Moisés Puente, arquitecto, editor y director de la Biblioteca y el Archivo Histórico del COAC, así como con los directores del nuevo número, Pau Bajet, Pablo Garrido y Maria Giramé.

Aforo limitado. Inscríbete.

 
PDF version

Presentació del Quaderns 274: Afinitats descobertes

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El proper 4 de juliol a les 19h se celebrarà la presentació del número 274 de la revista Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme, que porta per títol ‘Afinitats descobertes’.

La publicació recopil·la textos i assajos de reconeguts arquitectes europeus que, als anys 80, eren lectors de la revista i la consideraven una referència. Així doncs, es dona llum a aquests testimonis, que donen continuïtat a temàtiques i relats projectuals de ‘Quaderns’, una revista aleshores dirigida per Josep Lluís Mateo, que va alimentar l’imaginari d’una generació.

L’acte comptarà amb les intervencions de Marta Cervelló, arquitecta i membre de la redacció de Quaderns en l’època en què Josep Lluís Mateo n’era el director (1986-1991), i de Moisés Puente, arquitecte, editor i director de la Biblioteca i l’Arxiu Històric del COAC, així com amb els directors del nou número, Pau Bajet, Pablo Garrido i Maria Giramé.

Aforament limitat. Inscriu-t'hi
 
PDF version

Pàgines