Ver el vídeo del encuentro informativo abierto al COAC sobre la LSP
El jueves 30 de mayo se llevó a cabo en la sede de Plaza Nueva un encuentro informativo abierta para tratar el estado actual del proceso de tramitación de la LSP. En este encuentro participaron directores de escuelas de arquitectura, representantes de las organizaciones de estudiantes, de asociaciones de arquitectos y del Colegio, entre otros. Os seguiremos informando de todas las novedades de este encuentro en la web del COAC.
Vea el vídeo íntegro de la sesión:
Vea el vídeo íntegro de la sesión:
27/05/2013
Registro del ICAEN de certificadores de eficiencia energética
El certificado de eficiencia energética es exigible en los contratos de compraventa o arrendamiento firmados desde el 1 de junio de este año. El ICAEN (Instituto Catalán de Energía) es el organismo encargado de gestionar la certificación de eficiencia energética de edificios en Cataluña y por este motivo ha elaborado el procedimiento de certificación de eficiencia energética de edificios, el cual entre otras cosas, describe quién puede suscribir el certificado de eficiencia energética. Para facilitar a los ciudadanos el proceso de certificación, el ICAEN ha creado un registro de técnicos a los que se puede solicitar este servicio. Según establece el Real Decreto 235/2013 del pasado 5 de abril en que se aprobó el procedimiento básico para la certificación energética de los edificios, todos los arquitectos colegiados y en ejercicio están habilitados para llevar a cabo este procedimiento. El COAC ha facilitado al ICAEN un link directo a la web del COAC desde el que se puede acceder al listado de los colegiados ejercientes. De esta forma, los colegiados no tendrán que hacer ningún trámite específico para añadirse en el registro de certificadores del ICAEN.
28/05/2013
Otorgados los Premios de Arquitectura de Girona 2013
El espacio público teatro La Lira de Ripoll, de RCR Aranda Pigem Vilalta Arquitectes y Joan Puigcorbé, el CEIP San Roque de Olot, Antoni Barceló y Bárbara Balanzó, y la ampliación y remodelación del presbiterio de la Catedral de Girona, de Montserrat Nogués y Josep Pla y Mn. Genís Baltrons han sido las obras ganadoras de los tres Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2013. El Premio Jurado de la Cultura y el Premio Jurado de la Industria han sido por la Carpa en el Restaurante Les Cols de Olot, también de RCR. El Jurado también ha querido dar una mención especial a la Rehabilitación de una casa de pueblo en Matajudaica, de tallerdarquitectura_Bernat Llauradó Auque, ri tres menciones a los proyectos Casa mordida en Sant Feliu de Pallarols, Arnau Vergés; SAV ¬ 536 botellas para ordenar el servicio de atención al visitante de la cooperativa La Fageda de Santa Pau, de espacio pasaje sl Xevi Moliner y Silvia Armengol, y Reinventarse o morir de Girona, de Pedro Fina, Albert Bosch y M. Clara Riera. Los premios fueron entregados el 31 de mayo en la Demarcación de Girona del COAC, en un acto que contó con la participación del consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila, el decano del COAC, Lluís Comerón; del alcalde de Girona, Carles Puigdemont, del presidente de la Diputación de Girona, Joan Giraut; del director de área de Negocio de Girona ciudad de "la Caixa", Xavier Ponsatí; del presidente del Jurado de los premios de este año , José Ignacio Linazasoro, y del presidente del COAC en Girona, Frederic Cabré. Tras el acto se inauguró la exposición que recoge las diecisiete obras que han quedado seleccionadas, y que ha contar con el arquitecto Xavier Bayona como comisario . Este 2013, los premios han contado con un total de 63 propuestas, de las cuales 17 han sido seleccionadas. Analizadas, se registra un equilibrio entre la obra pública y la obra privada presentada (31 verso 32 proyectos). Entre éstas, toma un papel protagonista la vivienda unifamiliar aislada y los equipamientos promovidos por entidad públicas. Le siguen los proyectos de rehabilitación y, con poca participación, proyectos de interiorismo, de urbanismo y de uso industrial. Sigue teniendo una presencia notable las intervenciones efímeras, como los patios del evento Girona, Temps de Flors 2012, y proyectos expositivos. br> Este año, el Jurado encargado de seleccionar los proyectos ha estado formado por José Ignacio Linazasoro, Carme Ribas y Carmen Muñoz. igual que en ediciones anteriores, los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona siguen contando con la colaboración de la Diputación de Girona y "la Caixa" como patrocinadores principales; empresas como Ascensores Serra, Arcadi Pla SA, LB Leopold Bautista SL Bulthaup Girona y Blanes, Vidresif SA, Iguzzini, el Hotel Llegendes de Girona, y los medios de comunicación Diario de Mallorca.
Ver más información sobre los Premios de Girona
Ver más información sobre los Premios de Girona
3/06/2013
Jornada sobre el proyecto de ley de Rehabilitación Urbana
El lunes 6 de Mayo se llevará a cabo una jornada sobre el proyecto de Lei de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana que repasará diferentes aspectos de la propuesta desde el punto de vista de la arquitectura, el urbanismo, el derecho o el mercado immobiliario, entre otros. Organizada por el Decanato de Registradores de Catalunya i el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC), la jornada se desarrollará en la sala de actos del Decanato de Registradores.La jornada es de asistencia libre y gratuita. El programa de las jornadas contará con las intervenciones de Pilar Martínez, directora general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento; José Manuel Galindo, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España; Jordi Ludevid, presidente del CSCAE; Ángel Menéndez, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid; Alba Méndez, arquitecta; y Rafael Arnáiz, registrador de la Propiedad de Barcelona 7.El decano de los Registradores de la Propiedad, Antonio Giner, y el decano del COAC, Lluís Comerón, serán los encargados de la introducción y la clausura de la jornada, que también incluye un coloquio con los participantes moderado por Fernando P. Méndez, registrador de la propiedad de Castelldefels.
7/05/2013