Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Concurso para el pabellón de Catalunya en la Bienal de Venecia

El Institut Ramon Llull (IRL), con la colaboración del COAC, ha convocado un concursos público para elegir el comisario que deberá elaborar la propuesta de participación de Catalunya en la 14ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que se celebrará del 7 de Junio al 23 de Noviembre de 2014. La primera fase, de presentación de propuestas, finaliza el 13 de Junio.

Para la presentación de proyectos se ha establecido un marco conceptual que quiere poner de manifiesto el cambio de paradigma que se está produciendo en la arquitectura contemporánea donde la situación actual propicia un replanteamiento de valores que permite nuevas maneras de afrontar la arquitectura.

El concurso se dividirá en tres fases. En primer lugar, la participación, abierta a la presentación de propuestas por parte de todos los profesionales y empresas interesados que cumplan los requisitos. En esta primera fase, que se cerrará el 13 de Junio, hay que presentar un currículum vitae y un preproyecto de 2 páginas, como máximo, que refleje las ideas generales de la propuesta de acuerdo con el marco conceptual y el presupuesto.

En segundo lugar, una fase de Ideas donde el jurado invitará a un máximo de tres participantes seleccionados a hacer un desarrollo del proyecto inicial. Finalmente, la Contratación del proyecto ganador. El veredicto final del jurado se hará público el 16 de Julio.

Las propuestas recibidas serán evaluadas por un jurado independiente formado por:
Lluís Domènech i Girbau (presidente), el decano del COAC, Lluís Comeron; Fernando Marzà, vocal de Cultura del COAC; Fèlix Arranz y Jordi Badia, comisarios de la participación catalana a los Eventi Collaterali de la Bienal de Arquitectura de 2012; Carme Pinós, Olga Felip y Àlex Susanna.

Ésta será la segunda vez que el IRL impulsa la presencia de Catalunya a la Bienal de Arquitectura, después de haber presentado el proyecto Vogadors comisariado por Jordi Badia y Féliz Arranz en 2012 e integrado por nueve obras de jóvenes arquitectos catalanes y baleares, y llegará después de la tercera participación a la Bienal de Arte que se inaugura esta semana.
10/06/2013
Tornar

Concurs per a la participació de Catalunya a la Biennale 2014

Imatge: 
© www.labiennale.org
L’Institut Ramon Llull (IRL), amb la col·laboració del COAC, ha convocat un concurs públic per escollir el comissari que haurà d’elaborar la proposta de participació de Catalunya a la 14a edició de la Biennal d’Arquitectura de Venècia, que tindrà lloc del 7 de juny al 23 de novembre de 2014. La primera fase, de presentació de propostes, finalitza el 13 de juny.

Per a la presentació de projectes s’ha establert un marc conceptual que vol posar de manifest el canvi de paradigma que s’està produint en l’arquitectura contemporània on la situació actual propicia un replantejament de valors que permet noves maneres d’afrontar l’arquitectura.

El concurs es dividirà en tres fases. En primer lloc, la de participació, oberta a la presentació de propostes per part de tots els professionals i empreses interessats que compleixin els requisits. En aquesta primera fase, que es tancarà el 13 de juny, cal presentar un currículum vitae i un pre-projecte de 2 pàgines, com a màxim, que reflecteixi les idees generals de la proposta d’acord amb el marc conceptual i el pressupost.

En segon lloc, una fase d’Idees en què el jurat convidarà un màxim de tres participants seleccionats a fer un desenvolupament del projecte inicial. I finalment, la Contractació del projecte guanyador. El veredicte final del jurat es farà públic el 16 de juliol.

Les propostes rebudes seran avaluades per un jurat independent format per:
Lluís Domènech i Girbau (president), el degà del COAc, Lluís Comeron; Fernando Marzà, vocal de Cultura del COAC; Fèlix Arranz i Jordi Badia, comissaris de la participació catalana als Eventi Collaterali de la Biennal d’Arquitectura de 2012; Carme Pinós: Olga Felip i Àlex Susanna.

Aquesta serà la segona vegada que l’IRL impulsa la presència de Catalunya a la Biennal d’Arquitectura, després d’haver-hi presentat el projecte Vogadors comissariat per Jordi Badia i Félix Arranz el 2012 i integrat per nou obres de joves arquitectes catalans i balears, i arribarà després de la tercera participació a la Biennal d’Art que s’inaugura aquesta setmana.

Consulteu les bases del concurs.


Organized by: 
Institut Ramon LLull i COAC
10/06/2013
Tornar
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya

AGRUPACIONES

Las AGRUPACIONES son organizaciones internas del Colegio, sin personalidad jurídica propia pero con cierta autonomía representativa y presupuestaria, formadas por colegiados en una especialidad concreta o en un modelo de ejercicio o temática específicos. Para pertenecer a una agrupación es necesario que el colegiado interesado se inscriba específicamente y tendrá que abonar una cuota de entrada y una cuota periódica.
T. 93 306 78 28
agrupacions@coac.net
Actualmente hay 7 agrupaciones en funcionamiento:
 

Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA)

Agrupación de arquitectos y otros profesionales que tiene el objetivo de contribuir en la defensa, protección, investigación y difusión del patrimonio arquitectónico a través de la mejora de la formación de sus agrupados y mediante la gestión y organización de conferencias, seminarios, debates, cursos, visitas, publicaciones, exposiciones y otros actos relacionados con la intervención en los edificios históricos. Su actividad más conocida es el cursillo anual sobre Intervención en al Patrimonio Arquitectónico que se celebra cada mes de diciembre. 

Agrupación de Arquitectos al Servicio de la Administración Pública (AASAP)

Integrada por arquitectos interesados en la función pública en cualquiera de sus modalidades y al servicio de cualquier ámbito de la Administración: estatal (y docente), autónoma, provincial y local. Organiza debates y jornadas y promueve el acercamiento de la figura profesional al funcionamiento de los órganos de la Administración, destina sus esfuerzos para tratar aquellos problemas específicos del colectivo de arquitectos que trabajan en las diferentes administraciones públicas.

Agrupación de Arquitectos Urbanistas (AAUC)

Integrada por profesionales con interés en los diferentes aspectos del urbanismo y la intervención en el paisaje, desde el planeamiento hasta la gestión y a cualquier nivel, la ordenación del territorio y del paisaje. Organiza encuentros, viajes y debates sobre temas del planeamiento urbano, ordenación del territorio y paisaje de interés profesional y regularización en el ámbito europeo de la especialidad.

Agrupación de Arquitectos Expertos Péritos, Forenses y Mediadores (AAEPFMC)

Integrada por profesionales con experiencia e interés en la temática pericial y del dictamen forense. Se ocupa, por delegación de la Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos, de la administración de la lista de péritos que se facilita a los tribunales de Justicia, Administraciones y al público en general. Organiza cursillos y actos referidos al ámbito legal del ejercicio profesional y se encarga de publicaciones vinculadas a la temática pericial.

Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Catalunya (AJAC)

Agrupa al conjunto de arquitectos menores de cuarenta años y organiza coloquios, debates y actos directamente vinculados con la relación entre la formación académica y el ejercicio profesional y los problemas que afectan los profesionales en los primeros años de ejercicio profesional. En el ámbito arquitectónico, convoca cada dos años los Premios AJAC para Jóvenes Arquitectos, con la voluntad de dar a conocer los mejores trabajos de los jóvenes. En el ámbito profesional, trabaja para facilitar los primeros pasos de los nuevos arquitectos proponiendo convocatorias de concursos para jóvenes, formación, defendiendo intereses de los jóvenes arquitectos...

ajac@coac.net

Reglamento

Arquitectura y Sostenibilidad (AuS)

El principal objetivo de la Agrupación es generar debate en torno a la sostenibilidad, un debate productivo que empuje a los diferentes actores de la sociedad (técnicos, Colegio, administraciones, consumidores...) a mejorar las condiciones para desarrollar una arquitectura respetuosa con el medio ambiente.La Agrupación quiere consolidarse como un referente social del compromiso de los profesionales de la arquitectura con el desarrollo sostenible y un referente técnico en el ámbito de la arquitectura sostenible. Asimismo, participa activamente en la creación y difusión de instrumentos para facilitar la incorporación de criterios ambientales en los proyectos y obras.

Agrupación de Arquitectos Senior (Sènior/a)

La Agrupación tiene por objetivo ofrecer servicios y defender los derechos de los arquitectos mayores de sesenta años, estén en activo o jubilados. Así, tiene la voluntad de servir a la sociedad en general y a los arquitectos en concreto mediante el acompañamiento, el intercambio de experiencias y la cultura, para la mejora de la calidad de vida y la salud. Dentro de las actividades planteadas, se ofrece la tutoría entre equipos de diferente edad, una propuesta basada en el valor añadido que pueden ofrecer los arquitectos de más edad para acompañar a las generaciones jóvenes en la incorporación al mundo profesional. También se organizan actividades culturales relacionadas con la arquitectura y su entorno. 

seniora@coac.net

Reglamento

PDF version

Arquitectura i Ciutadania

PDF version

Pages