Propers Actes
Jornada sobre millora de la competitivitat a les empreses d'arquitectura
El 30 de gener a les 10 h es durà a terme a plaça Nova la Jornada oberta "Millora de la Competitivitat", que té per objectiu proporcionar eines per a la millora de la competitivitat i la internacionalització de les empreses d'arquitectura. En concret, a la sessió es tractaran els següents punts:
· Internacionalitzar-se és possible?
· Com optimitzar les eines de comunicació on i off line.
· Com adaptar-se al canvi d'escenari: l'arquitecte i la seva estratègia per competir en el futur.
La jornada anirà a càrrec dels consultors del Pla Impulsa especialistes en aquestes matèries, responsables dels programes que ara es tornen a convocar. Comptarà a més amb la intervenció dels participants en la primera edició, que explicaran la seva experiència. Cal inscripció prèvia a la jornada. Més informació aquí.
Nova convocatòria dels programes de màrqueting, canvi estratègic i internacionalització
S'ha obert una nova convocatòria per seleccionar empreses que vulguin participar als programes intensius subvencionats pel Pla Impulsa per donar assessorament i suport en les àrees de canvi estratègic, innovació en màrqueting i internacionalització. L'objectiu dels programes, cadascun d'ells de 60 hores de formació col·lectiva i 6 de tutoria individualitzada, és millorar la competitivitat de les empreses d'arquitectura participants. El termini per inscriure's al procés de selecció finalitza el 12 de febrer de 2014. Més informació aquí.
VÍDEOS: Afrontant el procés d'internacionalització
El Col·legi d'Arquitectes de Catalunya ha produït una sèrie de cinc vídeos que ara s'estrenen i que tenen com a protagonistes cinc empreses d'arquitectura que ja han afrontat el procés d'internacionalització dels seus serveis. Cada setmana es penjarà un vídeo de la sèrie al web de Pla Impulsa. Consulteu-los aquí.
· Internacionalitzar-se és possible?
· Com optimitzar les eines de comunicació on i off line.
· Com adaptar-se al canvi d'escenari: l'arquitecte i la seva estratègia per competir en el futur.
La jornada anirà a càrrec dels consultors del Pla Impulsa especialistes en aquestes matèries, responsables dels programes que ara es tornen a convocar. Comptarà a més amb la intervenció dels participants en la primera edició, que explicaran la seva experiència. Cal inscripció prèvia a la jornada. Més informació aquí.
Nova convocatòria dels programes de màrqueting, canvi estratègic i internacionalització
S'ha obert una nova convocatòria per seleccionar empreses que vulguin participar als programes intensius subvencionats pel Pla Impulsa per donar assessorament i suport en les àrees de canvi estratègic, innovació en màrqueting i internacionalització. L'objectiu dels programes, cadascun d'ells de 60 hores de formació col·lectiva i 6 de tutoria individualitzada, és millorar la competitivitat de les empreses d'arquitectura participants. El termini per inscriure's al procés de selecció finalitza el 12 de febrer de 2014. Més informació aquí.
VÍDEOS: Afrontant el procés d'internacionalització
El Col·legi d'Arquitectes de Catalunya ha produït una sèrie de cinc vídeos que ara s'estrenen i que tenen com a protagonistes cinc empreses d'arquitectura que ja han afrontat el procés d'internacionalització dels seus serveis. Cada setmana es penjarà un vídeo de la sèrie al web de Pla Impulsa. Consulteu-los aquí.
21/01/2014
Presentación del veredicto de la Muestra de Arquitectura de Barcelona
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El pasado 20 de enero se llevó a cabo en la sala de actos del Colegio la presentación y entrega de premios a las 43 obras seleccionadas y 14 mencionadas en la 1 ª Muestra de Arquitectura de Barcelona.
La Muestra, a la que se han presentado 208 obras de 10 municipios del Barcelonès y Baix Llobregat, recoge obras de edificación, rehabilitación y reforma; de espacios exteriores y de interiorismo realizadas entre el 1 de Enero de 2008 y el 31 de Diciembre de 2011.
De las obras presentadas, el jurado ha seleccionado 14 dentro de la categoría de mención que han destacado por varios motivos como por ejemplo el de innovación, armonía y simplicidad constructiva.
En el transcurso del acto, también se presentó el web de Muestras, una de las novedades más destacadas de la nueva web del Colegio de Arquitectos, que incluye todas las obras inscritas en las muestras de los últimos años.
Las muestras de arquitectura tienen por objetivo divulgar la labor de los arquitectos y hacer comprensible para la sociedad, convirtiéndose así en una exposición del trabajo realizado por los arquitectos.
Consultar el acta del jurado.
La Muestra, a la que se han presentado 208 obras de 10 municipios del Barcelonès y Baix Llobregat, recoge obras de edificación, rehabilitación y reforma; de espacios exteriores y de interiorismo realizadas entre el 1 de Enero de 2008 y el 31 de Diciembre de 2011.
De las obras presentadas, el jurado ha seleccionado 14 dentro de la categoría de mención que han destacado por varios motivos como por ejemplo el de innovación, armonía y simplicidad constructiva.
En el transcurso del acto, también se presentó el web de Muestras, una de las novedades más destacadas de la nueva web del Colegio de Arquitectos, que incluye todas las obras inscritas en las muestras de los últimos años.
Las muestras de arquitectura tienen por objetivo divulgar la labor de los arquitectos y hacer comprensible para la sociedad, convirtiéndose así en una exposición del trabajo realizado por los arquitectos.
Consultar el acta del jurado.
27/01/2014
Presentació del veredicte de la Mostra d'Arquitectura de Barcelona
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El passat 20 de gener es va dur a terme a la sala d'actes del Col·legi la presentació i lliurament de guardons a les 43 obres seleccionades i 14 mencionades a la 1a Mostra d'Arquitectura de Barcelona.
La Mostra, a la qual s'hi han presentat 208 obres de 10 municipis del Barcelonès i Baix Llobregat, recull obres d'edificació, rehabilitació i reforma; d'espais exteriors i d'interiorisme realitzades entre l’1 de gener de 2008 i el 31 de desembre de 2011.
De les obres presentades, el jurat n'ha seleccionat 14 dins la categoria de menció que han destacat per motius diversos motius com per exemple el d'innovació, harmonia i simplicitat constructiva.
En el trascurs de l'acte, també es va presentar el web de Mostres, una de les novetats més destacades del nou web del Col·legi d'Arquitectes, que inclou totes les obres inscrites a les mostres dels darrers anys.
Les mostres d'arquitectura tenen per objectiu divulgar la tasca dels arquitectes i fer-la comprensible per a la societat, esdevenint així una exposició de la feina feta pels arquitectes.
Vegeu l'acta del jurat.
La Mostra, a la qual s'hi han presentat 208 obres de 10 municipis del Barcelonès i Baix Llobregat, recull obres d'edificació, rehabilitació i reforma; d'espais exteriors i d'interiorisme realitzades entre l’1 de gener de 2008 i el 31 de desembre de 2011.
De les obres presentades, el jurat n'ha seleccionat 14 dins la categoria de menció que han destacat per motius diversos motius com per exemple el d'innovació, harmonia i simplicitat constructiva.
En el trascurs de l'acte, també es va presentar el web de Mostres, una de les novetats més destacades del nou web del Col·legi d'Arquitectes, que inclou totes les obres inscrites a les mostres dels darrers anys.
Les mostres d'arquitectura tenen per objectiu divulgar la tasca dels arquitectes i fer-la comprensible per a la societat, esdevenint així una exposició de la feina feta pels arquitectes.
Vegeu l'acta del jurat.
27/01/2014
Concurso rehabilitación fachada plaça Nova
Imatge:
Christian Ribas © Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Objetivo del Concurso
El concurso tiene por objeto seleccionar la mejor propuesta de rehabilitación de la fachada, la cual debe seguir unos criterios de reinterpretación de la visualidad y materialidad del proyecto original de 1962 del arquitecto Xavier Busquets y, al mismo tiempo, mejorar las prestaciones atendiendo principalmente a criterios de eficiencia ambiental y energética, control de soleamiento, control acústico y facilidad de mantenimiento..
Se trata de un concurso de proyectos abierto a todos los arquitectos colegiados capacitados legalmente para ejercer la profesión y se desarrollará en dos fases. El ganador tendrá una dotación de 4.500 € (iva excluido) en concepto de honorarios y se le adjudicará el encargo para la redacción del proyecto básico y ejecutivo, el estudio de seguridad y salud y el estudio previo de las instalaciones, asume de andamio, de la rehabilitación y mejora ambiental y energética de la fachada del edificio y, finalmente, la dirección de obras.
Modalidades y composición del Jurado
Para la primera fase del concurso se determinan tres modalidades de participación: a partir de la experiencia demostrada (categorías A y B) o a partir de ideas, propuestas y reflexiones sobre el objeto del concurso (categoría C). A la vista de la documentación presentada por los licitadores admitidos, el Jurado seleccionará cuatro concursantes de la modalidad A, cuatro de la modalidad B y cuatro de la modalidad C.
La fecha de presentación de solicitudes de participación para la primera fase es el 14 de febrero de 2014.
El jurado del concurso está presidido por Lluís Comerón, decano del COAC. Cuenta como vocales con Rafael Moneo Vallés, arquitecto; Carme Pigem Barceló, arquitecta; Elisabeth Capdeferro Pla, arquitecta; Albert Cuchí Burgos, arquitecto; Carlos Ferrater Lambarri, arquitecto, presidente del Consejo de Habitat Urbà de Barcelona, Ana Tostoes, arquitecta, presidenta de DOCOMOMO Internacional; Fernando Marzá, arquitecto, vocal de la Junta de Gobierno del COAC; Manuel Ruisánchez, arquitecto, vocal de la Junta de Gobierno del COAC; Enric Mir, arquitecto, vocal de la Junta de Gobierno del COAC. Y como secretaria con AssumpcióPuig, arquitecta, secretaria del COAC, que actuará con voz pero sin voto..
Éxito de público en el acto de presentación
En la presentación del concurso, el decano del Colegio de Arquitectos, Lluís Comerón, ha remarcado que ahora es el momento idóneo para plantearse la rehabilitación de la sede de plaça Nova, pues hay que hacer evidente un reposicionamiento de la labor de los arquitectos. Asimismo, también ha remarcado el deber colectivo de mantener y rehabilitar el patrimonio arquitectónico, dotándolo de soluciones que no era posible aplicar hace 50 años por falta de tecnología..
El acto, al que han asistido más de doscientos arquitectos, ha contado con la participación de Rafael Moneo, que ha afirmado que "hay que hacer un concurso para saber qué hacer, esta es la mejor manera de afrontar el proyecto". Carlos Ferrater, por su parte, ha defendido que "hay que ir a la esencia del edificio y respetar las ideas del proyecto original, las fotografías y planos de la época de seguro ayudarán". Esta idea también ha sido expresada por Ana Tostoes, que ha puesto de relieve el "valor simbólico del edificio de Busquets". Finalmente, Xavier Monteys, ha remarcado que "la rehabilitación de la fachada es también una oportunidad para renovar e incentivar la unión entre Cultura y Política".
Vídeo de la jornada
El concurso tiene por objeto seleccionar la mejor propuesta de rehabilitación de la fachada, la cual debe seguir unos criterios de reinterpretación de la visualidad y materialidad del proyecto original de 1962 del arquitecto Xavier Busquets y, al mismo tiempo, mejorar las prestaciones atendiendo principalmente a criterios de eficiencia ambiental y energética, control de soleamiento, control acústico y facilidad de mantenimiento..
Se trata de un concurso de proyectos abierto a todos los arquitectos colegiados capacitados legalmente para ejercer la profesión y se desarrollará en dos fases. El ganador tendrá una dotación de 4.500 € (iva excluido) en concepto de honorarios y se le adjudicará el encargo para la redacción del proyecto básico y ejecutivo, el estudio de seguridad y salud y el estudio previo de las instalaciones, asume de andamio, de la rehabilitación y mejora ambiental y energética de la fachada del edificio y, finalmente, la dirección de obras.
Modalidades y composición del Jurado
Para la primera fase del concurso se determinan tres modalidades de participación: a partir de la experiencia demostrada (categorías A y B) o a partir de ideas, propuestas y reflexiones sobre el objeto del concurso (categoría C). A la vista de la documentación presentada por los licitadores admitidos, el Jurado seleccionará cuatro concursantes de la modalidad A, cuatro de la modalidad B y cuatro de la modalidad C.
La fecha de presentación de solicitudes de participación para la primera fase es el 14 de febrero de 2014.
El jurado del concurso está presidido por Lluís Comerón, decano del COAC. Cuenta como vocales con Rafael Moneo Vallés, arquitecto; Carme Pigem Barceló, arquitecta; Elisabeth Capdeferro Pla, arquitecta; Albert Cuchí Burgos, arquitecto; Carlos Ferrater Lambarri, arquitecto, presidente del Consejo de Habitat Urbà de Barcelona, Ana Tostoes, arquitecta, presidenta de DOCOMOMO Internacional; Fernando Marzá, arquitecto, vocal de la Junta de Gobierno del COAC; Manuel Ruisánchez, arquitecto, vocal de la Junta de Gobierno del COAC; Enric Mir, arquitecto, vocal de la Junta de Gobierno del COAC. Y como secretaria con AssumpcióPuig, arquitecta, secretaria del COAC, que actuará con voz pero sin voto..
Éxito de público en el acto de presentación
En la presentación del concurso, el decano del Colegio de Arquitectos, Lluís Comerón, ha remarcado que ahora es el momento idóneo para plantearse la rehabilitación de la sede de plaça Nova, pues hay que hacer evidente un reposicionamiento de la labor de los arquitectos. Asimismo, también ha remarcado el deber colectivo de mantener y rehabilitar el patrimonio arquitectónico, dotándolo de soluciones que no era posible aplicar hace 50 años por falta de tecnología..
El acto, al que han asistido más de doscientos arquitectos, ha contado con la participación de Rafael Moneo, que ha afirmado que "hay que hacer un concurso para saber qué hacer, esta es la mejor manera de afrontar el proyecto". Carlos Ferrater, por su parte, ha defendido que "hay que ir a la esencia del edificio y respetar las ideas del proyecto original, las fotografías y planos de la época de seguro ayudarán". Esta idea también ha sido expresada por Ana Tostoes, que ha puesto de relieve el "valor simbólico del edificio de Busquets". Finalmente, Xavier Monteys, ha remarcado que "la rehabilitación de la fachada es también una oportunidad para renovar e incentivar la unión entre Cultura y Política".
Vídeo de la jornada
Visitas guiadas a la fachada y sesión sobre las bases
Como complemento a la presentación del concurso, el Colegio de Arquitectos organizó visitas a la fachada de la sede del Colegio el 29 y 30 de Enero para los interesados a participar en el concurso. Asimisno, el 27 de Enero se realizó en el Altillo de plaça Nova una sesión en relación a las bases del concurso.
Vídeo de la sesión sobre las bases.
14/01/2014