Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Plaça del Mar, Passeig Marítim de la Barceloneta

Vuelve la Escuela de Verano con cursos vinculados a la actualidad de la arquitectura.

Imatge: 
Plaça del Mar, Passeig Marítim de la Barceloneta, Fase 3. Jordi Henrich i Jaume Artigues. Mostra d'Arquitectura de Barcelona

Vuelve una nueva edición de los cursos de verano de la Escola Sert. Este año te ofrecemos seis cursos con una oferta que combina programas ya consolidados de otras ediciones y novedades sobre temas que son tendencia en el sector arquitectónico.

El ciclo del agua, la construcción industrializada y la importancia de la comunicación en arquitectura son tres de las temáticas que encontrarás en los nuevos cursos que la Escuela de Verano ofrece este año.

Además de estas tres nuevas formaciones, la Escuela de Verano permite en 2025 matricularte en cursos que ya se ofrecieron en ediciones anteriores y que despertaron mucho interés entre los participantes.

Entrando en detalle, las nuevas formaciones que hemos preparado para el verano de 2025 son:

Diseño, fabricación y construcción industrializada con madera: conoce una visión general y comprensiva de la construcción industrializada con este material. Descubrirás herramientas y conceptos clave que te ayudarán en tu actividad profesional. Una formación que ha nacido a partir del feedback de los participantes del curso de Construcción industrializada.

El ciclo del agua en el entorno construido: los recursos hídricos y la edificación tienen una relación muy estrecha en diversos ámbitos. Este es el eje de esta formación que trata cuestiones como los parámetros de calidad, el cálculo por balance hídrico, el prediseño de instalaciones, las nuevas tecnologías, el marco normativo...

Comunicar arquitectura: aprende cómo posicionar tu despacho a través de la marca personal de sus integrantes y de la difusión de su actividad. Una formación donde descubrirás cómo enfocar la comunicación de una manera práctica que te ayudará en tu día a día profesional.

En cuanto a los cursos ya habituales de la Escuela de Verano, encontrarás los siguientes programas:

Diseño del espacio público: nuevos enfoques e instrumentos: incorporarás nuevas visiones a proyectos del espacio colectivo. La formación se centra en enfoques, métodos e instrumentos que te ayudarán como profesional en trabajos vinculados a procesos de regeneración urbana..

Estrategias y herramientas de diseño resiliente:  una formación que se centra en la idea de regeneración vinculada al concepto de resiliencia, un concepto clave en el contexto actual de crisis sistémica. Un programa pensado para diseñadores de espacios públicos, urbanistas, técnicos de la administración local...

Diseño interior saludable: te explicaremos cómo diseñar espacios interiores integrando criterios positivos para la salud de las personas y que ayuden a mejorar su bienestar. Conocerás estrategias basadas en la bioclimática y la eficiencia energética.

Consulta cualquier duda sobre los cursos de la Escuela de Verano escribiendo a info@escolasert.com.
 
1/04/2025
Tornar
ZinCo

Jornada tècnica ZinCo: Solucions de cobertes verdes pensades per una bona gestió de l’aigua i el foment de la biodiveristat

Imatge: 
ZinCo
La propera Jornada Tècnica tindrà lloc el dimarts 27 de maig a les 12 h, i portarà per títol “Solucions de cobertes verdes pensades per una bona gestió de l’aigua i el foment de la biodiversitat”.

De la mà d'Elisabeth Contreras Quesada, consultora tècnica, i Gemma Bosch Calandre, responsable del Departament Tècnic de ZinCo, descobrirem com les cobertes verdes poden transformar les nostres ciutats en espais més sostenibles, resilients i biodiversos.

Parlarem de les diferents tipologies de cobertes verdes i de la base tècnica que sustenta cadascuna d’elles. Explorarem sistemes innovadors de gestió del cicle de l’aigua, com les cobertes verdes per a la climatització urbana, les cobertes aljub, les cobertes reguladores de càrregues pluvials i les solucions per a la reutilització d’aigües grises.

Analitzarem també el paper clau de la vegetació en aquestes cobertes i coneixerem sistemes complementaris com SolarVert per a la combinació d’energia solar i cobertes verdes, o Fallnet per a la seguretat anticaigudes, així com altres solucions com caixes de control d’evacuació de pluvials i complements per a paviments i perfileria.

Una sessió imprescindible per a professionals interessats a liderar la integració d’infraestructura verda en l'arquitectura contemporània i contribuir a la lluita contra el canvi climàtic, millorant la gestió hídrica, el microclima urbà i la biodiversitat.

ZinCo és una empresa pionera a nivell mundial en sistemes de cobertes verdes, amb una trajectòria marcada per la innovació i la recerca constant. Les seves solucions sostenibles han ajudat a evolucionar el sector, convertint les cobertes vegetals en una necessitat essencial per a les ciutats del futur.

Inscriu-te a la jornada!

PDF version
ARQUIMA

Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada con madera

Imatge: 
ARQUIMA
La próxima Jornada Técnica tendrá lugar el martes 13 de mayo a las 12 h, y llevará por título “Construcción Industrializada con madera: sistemas industrializados y realidades de la construcción eficiente y sostenible”.

De la mano del arquitecto Stefano Carlo Ascione, de ARQUIMA, exploraremos cómo la madera, uno de los materiales más antiguos y versátiles, está revolucionando el sector de la construcción nacional a través de los sistemas industrializados.

Hablaremos de sistemas constructivos industrializados que no solo optimizan tiempos y costes, sino que también garantizan precisión y calidad en cada detalle. Abordaremos los principios de los sistemas pasivos, diseñados para maximizar el confort térmico y reducir el consumo energético, y cómo la madera contribuye a una construcción saludable gracias a sus propiedades naturales.

Desmitificaremos los prejuicios sobre este material, destacando sus bondades: durabilidad, resistencia, versatilidad y su impacto positivo en la huella de carbono. Además, analizaremos cómo la construcción industrializada permite trabajar de manera más ordenada, limpia y segura, logrando reducir plazos, garantizando un rápido retorno de la inversión.

Una charla imprescindible para profesionales interesados en liderar la transición hacia una arquitectura más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

ARQUIMA es líder nacional en el sector de la construcción industrializada. Su objetivo es la descarbonización del sector mediante el uso de materiales sanos y de baja huella ambiental, apostando por la madera como elemento principal en sus estructuras. Sus soluciones se centran en la fabricación de edificios sostenibles y de consumo energético nulo o casi nulo mediante un diseño integral basado en la digitalización de los procesos industriales. 

¡Inscríbete a la jornada!
PDF version
David Colom

Taller formatiu: Arquitectes a les xarxes

Imatge: 
Imatge: © Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Delegació del Vallès organitza els propers dimarts, 29 d’abril i 6 de maig de 18 a 20 h, el Taller formatiu ‘Arquitectes a les xarxes’ a càrrec de David Colom, gestor de producte digital & UX designer.

Programa:

- Informació general sobre les xarxes socials.
- Captació de nous clients mitjançant funnel de conversió.
- Eines digitals de treball i generació de contingut.
- Recursos d’IA aplicats a les xarxes socials.
- Visibilitat, posicionament (SEO) i mètriques.
- UX (usabilitat i experiència d'usuari a la web).
- Aspectes legals, RGPD, registre de dominis i marca.

Preu: 10 €
Places limitades.
Inscripcions

PDF version

Pages