Propers Actes
De Thu, 08 Mayo hasta Fri, 20 Junio
De dilluns a divendres...
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Ma, 13 Mayo
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...

ArquiEscola, el programa educativo del COAC
A lo largo de nuestra vida nos acompaña el entorno construido: nos emociona, genera relaciones y dinámicas, reduce las diferencias sociales,,, Conscientes de este papel vital, el Colegio de Arquitectos de Cataluña hace años que impulsa activamente el conocimiento de la arquitectura entre los niños y jóvenes.
En esta línea, con la aprobación el 2017 de la Ley de la Arquitectura -que prevé la promoción de la arquitectura en las escuelas-, el COAC impulsó la creación de un programa educativo para acercar la arquitectura en las aulas. De esta convicción nace ArquiEscola, el programa educativo de arquitectura del COAC, un proyecto curricular y transversal a todas las materias para acercar la arquitectura a partir de las nuevas estrategias pedagógicas de enseñamiento significativo y trabajo para proyectos.
ArquiEscola, que cuenta con el apoyo del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, se basa en cinco conceptos básicos -dimensión, luz, forma, materiales y uso-, tres fases -observar, pensar y hacer- y cuatro conceptos transversales -perspectiva de género, diversidad funcional y cultural, sostenibilidad e identidades.
Con este proyecto, dirigido a los centros de primaria y secundaria, el COAC quiere favorecer la construcción participada de los entornos urbanos de los más jóvenes, estimular su criterio para decidir sobre los espacios que habitamos y crear consciencia sobre la influencia de la arquitectura en nuestra salud, entre otros.
En esta línea, con la aprobación el 2017 de la Ley de la Arquitectura -que prevé la promoción de la arquitectura en las escuelas-, el COAC impulsó la creación de un programa educativo para acercar la arquitectura en las aulas. De esta convicción nace ArquiEscola, el programa educativo de arquitectura del COAC, un proyecto curricular y transversal a todas las materias para acercar la arquitectura a partir de las nuevas estrategias pedagógicas de enseñamiento significativo y trabajo para proyectos.
ArquiEscola, que cuenta con el apoyo del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, se basa en cinco conceptos básicos -dimensión, luz, forma, materiales y uso-, tres fases -observar, pensar y hacer- y cuatro conceptos transversales -perspectiva de género, diversidad funcional y cultural, sostenibilidad e identidades.
Con este proyecto, dirigido a los centros de primaria y secundaria, el COAC quiere favorecer la construcción participada de los entornos urbanos de los más jóvenes, estimular su criterio para decidir sobre los espacios que habitamos y crear consciencia sobre la influencia de la arquitectura en nuestra salud, entre otros.

