Propers Actes
De Lun, 17 Noviembre hasta Fri, 21 Noviembre
Ver programa
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Llega la XIII Bienal...
Thu, 20 Noviembre
18 h
Cine Comedia y proyecto de ciudad. Debate abierto y...
Cine Comedia y proyecto de...
Ma, 02 Diciembre
12:00 a 14:00 h
JORNADA TÉCNICA | Gestión sostenible de las aguas...
JORNADA TÉCNICA | Gestión...
Miercoles, 21 Enero
18:00 a 20:00 h
Encuentro de mentoría y crecimiento profesional.
Encuentro de mentoría y...
El COAC inicia el despliegue de la enseñanza de la arquitectura en las aulas
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El Colegio de Arquitectos ha comenzado las pruebas piloto para desplegar la enseñanza de la arquitectura en las escuelas, y lo hace a través de la participación en el programa " Magnet, alianzas para el éxito educativo ".
El programa Magnet —impulsado por la Fundación Jaume Bofill junto con el Departamento de Enseñanza, la Diputación de Barcelona, el Instituto de Ciencias de la Educación y el Consorcio de Educación— tiene por objetivo acompañar a los centros educativos en el desarrollo de un proyecto de centro innovador y de calidad que sea referencia en su territorio, tanto para las familias como para la comunidad educativa.
Esto se consigue mediante la alianza con una institución de referencia en un campo de conocimiento específico, que asesora al centro educativo durante los tres años de desarrollo de su proyecto.
Institución de referencia en arquitectura
El COAC forma parte del programa Magnet a partir de la puesta en práctica de su programa educativo, Arqui-escola.
Así, se trabaja directamente con los centros interesados en desarrollar un proyecto educativo relacionado con la arquitectura, proponiendo diferentes dinámicas y talleres como puede ser repensar espacios del centro, realizar un análisis urbanístico del entorno, hacer una auditoría de sostenibilidad, etc.
Hasta el momento, el COAC ha iniciado las colaboraciones con la Escuela de primaria Campos Elíseos (Lleida), la Escuela de primaria Marià Fortuny (Reus) y el Instituto de Secundaria Pere Barnils (Centelles).
El programa Magnet —impulsado por la Fundación Jaume Bofill junto con el Departamento de Enseñanza, la Diputación de Barcelona, el Instituto de Ciencias de la Educación y el Consorcio de Educación— tiene por objetivo acompañar a los centros educativos en el desarrollo de un proyecto de centro innovador y de calidad que sea referencia en su territorio, tanto para las familias como para la comunidad educativa.
Esto se consigue mediante la alianza con una institución de referencia en un campo de conocimiento específico, que asesora al centro educativo durante los tres años de desarrollo de su proyecto.
Institución de referencia en arquitectura
El COAC forma parte del programa Magnet a partir de la puesta en práctica de su programa educativo, Arqui-escola.
Así, se trabaja directamente con los centros interesados en desarrollar un proyecto educativo relacionado con la arquitectura, proponiendo diferentes dinámicas y talleres como puede ser repensar espacios del centro, realizar un análisis urbanístico del entorno, hacer una auditoría de sostenibilidad, etc.
Hasta el momento, el COAC ha iniciado las colaboraciones con la Escuela de primaria Campos Elíseos (Lleida), la Escuela de primaria Marià Fortuny (Reus) y el Instituto de Secundaria Pere Barnils (Centelles).
16/01/2019
