Propers Actes
Visitas guiadas al Recinto Mundet
Visitas guiadas al Recinto Mundet
La 'volta catalana'. De la tradición a la...
La 'volta catalana'....
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
El Archivo Histórico del COAC colabora con la exposición "Masó: interiores"
El Museo de la Garrotxa acoge la exposición "Masó: interiores", organizada por la Fundación Rafael Masó, desde el 1 de junio. La muestra incluye más de 200 obras que permiten redescubrir el legado del arquitecto Rafael Masó (1880-1935), en las comarcas de Girona.
Se encuentran representados los interiores de nueve edificios representativos de la obra de Masó como la Casa Quintana, la Casa Masó, el Apartamento Masó Moreno, la Casa Masramon, la Casa Ensesa, la Casa Casas, la Casa Salieti, la Casa Carles ( "el Mirador") y el Palau Solterra.
En esta ocasión, el Archivo Histórico del COAC en Girona colabora cediendo en préstamo 115 documentos, entre dibujos originales del arquitecto y publicaciones de la época, que muestran la influencia de las tendencias que hace cien años predominaban en el centro y norte de Europa, sobre su obra. Masó hizo suyas estas ideas, basadas en la simplicidad y los motivos geométricos, las adaptó e introducir en Cataluña, haciendo de su creación un legado del que podemos disfrutar en esta exposición.
"Masó: interiores" se podrá visitar hasta el 15 de agosto de 2017.