Propers Actes
Visitas guiadas al Recinto Mundet
Visitas guiadas al Recinto Mundet
La 'volta catalana'. De la tradición a la...
La 'volta catalana'....
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
Apreciada compañera,
Apreciado compañero,
Probablemente estos días hayas recibido un correo electrónico invitándote a participar en el estudio que acabamos de iniciar, "Los arquitectos. Situación, oportunidades y perspectivas". El objetivo es conocer con detalle la realidad profesional de los arquitectos de Catalunya y la evolución en los últimos años.
Los arquitectos estamos viviendo un cambio de paradigma que ha modificado nuestra manera de entender y ejercer la profesión. Por un lado, la rápida evolución del modelo socioeconómico con el que muchos de nosotros habíamos aprendido a trabajar, que ha llevado unas nuevas necesidades y prioridades. Por otro, la profunda y repentina crisis inmobiliaria, que hemos tenido que superar para encontrar de nuevo nuestro encaje. Es en este contexto que promovemos el estudio, articulado a través de una encuesta dirigida técnicamente por una empresa de la Universitat Oberta de Catalunya con una larga trayectoria en este tipo de proyectos, muchos de ellos realizados para la Comunidad Europea.
El Col·legi velará por el colectivo profesional que representa y darle voz. Con los datos que se recojan podremos identificar la situación profesional de los arquitectos y de los despachos; el trabajo en el extranjero; la utilidad de la formación para encontrar trabajo; las perspectivas de futuro... Conoceremos, por ejemplo, qué especializaciones están suponiendo una fuente real de trabajo, o podremos corroborar los sectores empresariales que valoran nuestro perfil en el momento de contratar y para qué roles lo hacen.
También es el nuestro objetivo que la encuesta sea lo más inclusiva posible, más allá de los cerca de diez mil colegiados que somos. Para ello, contamos con el apoyo de todas las escuelas de arquitectura catalanas, y quisiéramos contar también con el vuestro. Esperamos así obtener unos datos que sean representativos y sirvan para elaborar un mapa hasta ahora desconocido en nuestro país. Los resultados se presentarán en el marco del próximo Congreso de Arquitectura, que tendrá lugar durante el segundo semestre del año.
Te agradezco por adelantado el esfuerzo que dediques a este proyecto. Estaremos muy contentos de poder contar con tu participación.
Cordialmente,
Lluís Comeron
Decano

