Propers Actes
De Lun, 17 Noviembre hasta Fri, 21 Noviembre
Ver programa
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Llega la XIII Bienal...
Thu, 20 Noviembre
18 h
Cine Comedia y proyecto de ciudad. Debate abierto y...
Cine Comedia y proyecto de...
Ma, 02 Diciembre
12:00 a 14:00 h
JORNADA TÉCNICA | Gestión sostenible de las aguas...
JORNADA TÉCNICA | Gestión...
Miercoles, 21 Enero
18:00 a 20:00 h
Encuentro de mentoría y crecimiento profesional.
Encuentro de mentoría y...
V Jornadas de Patrimonio en el Bages
Imatge:
© Ràdio Sallent
El propósito de las Jornadas es analizar la situación del patrimonio minero en Cataluña y con especial incidencia en la comarca del Bages.
El cierre de algunas explotaciones potásicas como Cardona y las futuras de Sallent y Balsareny pueden poner en peligro el patrimonio minero que ha configurado un paisaje industrial peculiar en la comarca en este último siglo. Por otra parte, hay que considerar que el patrimonio minero puede ser utilizado para otros usos sociales, culturales, lúdicos o económicos.
Organizan:
Centre d’Estudis del Bages
Col·legi d’Arquitectes de Catalunya. Delegació Bages-Berguedà
Arxiu Comarcal de Bages
Museu de Manresa
Las jornadas tendrán tres sesiones:
VIERNES 20 DE ENERO: Conferencia
Patrimonio minero. El reto del reconocimiento, Rosa Serra, historiadora.
Delegació Bages-Berguedà del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (c / Arquitecte Oms, núm. 5, Manresa), a las 20.00 h.
SÁBADO 21 DE ENERO: Ponencias
El patrimonio de la minería de la potasa en el Bages, Albert Fàbregas, historiador.
El patrimonio minero de Cataluña, Josep Maria Mata-Perelló.
Patrimonio minero i paisaje industrial del Bages, Jordi Badia, biólogo.
Delegació Bages-Berguedà del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (c / Arquitecte Oms, núm. 5, Manresa), a las 20.00 h.
SÁBADO 28 DE ENERO: Visita Guiada
Recorrido comentado por el paisaje minero de Sallent y Balsareny.
Lugar de encuentro: Delante del instituto Llobregat (Sallent), a las diez de la mañana.
Nota. Todas las actividades son de acceso libre y gratuitas.
Se recomienda realizar inscripción previa en: cebages@cebages.org o manresasecretaria@coac.cat
El cierre de algunas explotaciones potásicas como Cardona y las futuras de Sallent y Balsareny pueden poner en peligro el patrimonio minero que ha configurado un paisaje industrial peculiar en la comarca en este último siglo. Por otra parte, hay que considerar que el patrimonio minero puede ser utilizado para otros usos sociales, culturales, lúdicos o económicos.
Organizan:
Centre d’Estudis del Bages
Col·legi d’Arquitectes de Catalunya. Delegació Bages-Berguedà
Arxiu Comarcal de Bages
Museu de Manresa
Las jornadas tendrán tres sesiones:
VIERNES 20 DE ENERO: Conferencia
Patrimonio minero. El reto del reconocimiento, Rosa Serra, historiadora.
Delegació Bages-Berguedà del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (c / Arquitecte Oms, núm. 5, Manresa), a las 20.00 h.
SÁBADO 21 DE ENERO: Ponencias
El patrimonio de la minería de la potasa en el Bages, Albert Fàbregas, historiador.
El patrimonio minero de Cataluña, Josep Maria Mata-Perelló.
Patrimonio minero i paisaje industrial del Bages, Jordi Badia, biólogo.
Delegació Bages-Berguedà del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (c / Arquitecte Oms, núm. 5, Manresa), a las 20.00 h.
SÁBADO 28 DE ENERO: Visita Guiada
Recorrido comentado por el paisaje minero de Sallent y Balsareny.
Lugar de encuentro: Delante del instituto Llobregat (Sallent), a las diez de la mañana.
Nota. Todas las actividades son de acceso libre y gratuitas.
Se recomienda realizar inscripción previa en: cebages@cebages.org o manresasecretaria@coac.cat
