Propers Actes
De Lun, 17 Noviembre hasta Fri, 21 Noviembre
Ver programa
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Llega la XIII Bienal...
Thu, 20 Noviembre
18 h
Cine Comedia y proyecto de ciudad. Debate abierto y...
Cine Comedia y proyecto de...
Ma, 02 Diciembre
12:00 a 14:00 h
JORNADA TÉCNICA | Gestión sostenible de las aguas...
JORNADA TÉCNICA | Gestión...
Miercoles, 21 Enero
18:00 a 20:00 h
Encuentro de mentoría y crecimiento profesional.
Encuentro de mentoría y...
Visita a la Calle del Balç y encuentro de arquitectos de la Delegación del Bages-Berguedà
Imatge:
© Carrer del Balç
El jueves 29 de junio la Delegación del Bages-Berguedà celebrará el encuentro anual de arquitectos colegiados con una visita a la calle del Balç de Manresa y una cena al aire libre.
La calle del Balç formaba parte del núcleo de la ciudad medieval surgido entorno al mercado, en la plaza Mayor, y es un magnífico ejemplo del urbanismo medieval. De trazado estrecho y sinuoso, la calle se adapta al perfil existente, con diferentes niveles escalonados, y discurre bajo los porches que se levantan entre casa y casa para aprovechar el espacio escaso que había en el interior de la ciudad amurallada.
Comenzaremos la velada con una visita al Centro de Interpretación Medieval del Balç a las 20.30 h. Nos acompañarán el arquitecto Josep M. Esquius, autor del proyecto de rehabilitación y director de las obras, y Silvia Ruiz, guía del Centro de Interpretación. Emplazado en las dependencias de un antiguo caserón, el centro de interpretación pone en valor un conjunto patrimonial único y, al mismo tiempo, permite descubrir cómo era la Manresa del siglo XIV.
Continuaremos con una visita a la calle y a algunos espacios de los edificios medievales de la plaza Mayor y la calle Sobrerroca, que tienen acceso desde la calle del Balç. A continuación, se servirá una cena informal en la misma calle medieval.
Precio de la cena: 18 euros
Confirmaciones manresa@coac.cat
Colabora:

La calle del Balç formaba parte del núcleo de la ciudad medieval surgido entorno al mercado, en la plaza Mayor, y es un magnífico ejemplo del urbanismo medieval. De trazado estrecho y sinuoso, la calle se adapta al perfil existente, con diferentes niveles escalonados, y discurre bajo los porches que se levantan entre casa y casa para aprovechar el espacio escaso que había en el interior de la ciudad amurallada.
Comenzaremos la velada con una visita al Centro de Interpretación Medieval del Balç a las 20.30 h. Nos acompañarán el arquitecto Josep M. Esquius, autor del proyecto de rehabilitación y director de las obras, y Silvia Ruiz, guía del Centro de Interpretación. Emplazado en las dependencias de un antiguo caserón, el centro de interpretación pone en valor un conjunto patrimonial único y, al mismo tiempo, permite descubrir cómo era la Manresa del siglo XIV.
Continuaremos con una visita a la calle y a algunos espacios de los edificios medievales de la plaza Mayor y la calle Sobrerroca, que tienen acceso desde la calle del Balç. A continuación, se servirá una cena informal en la misma calle medieval.
Precio de la cena: 18 euros
Confirmaciones manresa@coac.cat
Colabora:

