Propers Actes
De Lun, 17 Noviembre hasta Fri, 21 Noviembre
Ver programa
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Llega la XIII Bienal...
Thu, 20 Noviembre
18 h
Cine Comedia y proyecto de ciudad. Debate abierto y...
Cine Comedia y proyecto de...
Ma, 02 Diciembre
12:00 a 14:00 h
JORNADA TÉCNICA | Gestión sostenible de las aguas...
JORNADA TÉCNICA | Gestión...
Miercoles, 21 Enero
18:00 a 20:00 h
Encuentro de mentoría y crecimiento profesional.
Encuentro de mentoría y...
Documental sobre Gaudí en la Catedral de Mallorca
" Señores, no sé si hemos dado el título de arquitectura a un loco o a un genio, el tiempo lo dirá".
Con estas palabras comienza el documental dedicado a la intervención de Antoni Gaudí en la Catedral de Mallorca, que Daniel Giralt-Miracle, crítico e historiador del arte, Cesc Mulet , director del mismo y de Joan Bauzá , decano-presidente del Capítulo Catedral de Mallorca, presentarán en el COAC el día 1 de diciembre de 2015.
En verano de 1904, Antoni Gaudí viaja a Mallorca para dirigir personalmente las obras de reforma de la Catedral, según el encargo que le ha hecho el obispo Pere Joan Campins. El obispo y el arquitecto quieren adaptar el espacio interior de la Catedral de Mallorca a la nueva corriente litúrgica. Este movimiento renovador de la Iglesia, del cual el obispo Campins es un activo impulsor, defiende un mayor protagonismo de los fieles en las ceremonias, el uso de la música y del canto coral, y de la lengua propia.
Con estas palabras comienza el documental dedicado a la intervención de Antoni Gaudí en la Catedral de Mallorca, que Daniel Giralt-Miracle, crítico e historiador del arte, Cesc Mulet , director del mismo y de Joan Bauzá , decano-presidente del Capítulo Catedral de Mallorca, presentarán en el COAC el día 1 de diciembre de 2015.
En verano de 1904, Antoni Gaudí viaja a Mallorca para dirigir personalmente las obras de reforma de la Catedral, según el encargo que le ha hecho el obispo Pere Joan Campins. El obispo y el arquitecto quieren adaptar el espacio interior de la Catedral de Mallorca a la nueva corriente litúrgica. Este movimiento renovador de la Iglesia, del cual el obispo Campins es un activo impulsor, defiende un mayor protagonismo de los fieles en las ceremonias, el uso de la música y del canto coral, y de la lengua propia.
El documental es una producción de la Perifèrica Produccions, la Catedral de Mallorca, con la coproducción d’IB3.
