Propers Actes
De Lun, 17 Noviembre hasta Fri, 21 Noviembre
Ver programa
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Llega la XIII Bienal...
Thu, 20 Noviembre
18 h
Cine Comedia y proyecto de ciudad. Debate abierto y...
Cine Comedia y proyecto de...
Ma, 02 Diciembre
12:00 a 14:00 h
JORNADA TÉCNICA | Gestión sostenible de las aguas...
JORNADA TÉCNICA | Gestión...
Miercoles, 21 Enero
18:00 a 20:00 h
Encuentro de mentoría y crecimiento profesional.
Encuentro de mentoría y...
Empieza la 8ª Bienal Europea del Paisaje
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Durante tres días, 25, 26 y 27 de septiembre, se celebra en Barcelona (el petit Palau del Palau de la Música Catalana) la 8ª Bienal del Paisaje, este año bajo el lema 'Un paisaje para ti'.
La Bienal se reivindica tanto como catalizador de dudas, como impulsora de ilusiones y de cambios en el ámbito del paisajismo, en unas circunstancias en que las disciplinas territoriales y culturales oscilan entre la zozobra y la emergencia.
Es ante la inquietud de encontrar nuevas vías de acción, de explorar campos tal vez inhóspitos, de repensar antiguas certezas, o de asegurar ciertas sensibilidades necesarias, que se lleva a cabo la presente edición del certamen, para estar presentes en la discusión de lo que debe ser el Paisaje ahora dentro de un contexto internacional, para prever un futuro plausible y, por qué no, emocionante.
En consecuencia, la Bienal ha revisado ámbito y formatos, fórmulas, conceptos y objetivos de la disciplina, mientras se contempla a sí misma críticamente como plataforma viva del Paisajismo y atalaya de los movimientos en el Paisajismo internacional.
Premio de Paisaje Rosa Barba
Bajo este lema, la Bienal propone en esta 8ª edición acercarse a nuevas realidades paisajísticas del mundo mediante la internacionalización de su Premio de Paisaje Rosa Barba, patrocinado por Banco Sabadell.
Al Premio se han presentado proyectos de paisaje y planeamiento creados en todo el mundo entre 2009 y 2014 Durante la celebración del simposio se hará saber el nombre del ganador, con un premio de 15.000 €.
Los proyectos seleccionados por el jurado internacional serán publicados en el catálogo de la 8ª Bienal y mostrados en la exposición del Premio Rosa Barba, patrocinado por Banco Sabadell.
Más información.
La Bienal se reivindica tanto como catalizador de dudas, como impulsora de ilusiones y de cambios en el ámbito del paisajismo, en unas circunstancias en que las disciplinas territoriales y culturales oscilan entre la zozobra y la emergencia.
Es ante la inquietud de encontrar nuevas vías de acción, de explorar campos tal vez inhóspitos, de repensar antiguas certezas, o de asegurar ciertas sensibilidades necesarias, que se lleva a cabo la presente edición del certamen, para estar presentes en la discusión de lo que debe ser el Paisaje ahora dentro de un contexto internacional, para prever un futuro plausible y, por qué no, emocionante.
En consecuencia, la Bienal ha revisado ámbito y formatos, fórmulas, conceptos y objetivos de la disciplina, mientras se contempla a sí misma críticamente como plataforma viva del Paisajismo y atalaya de los movimientos en el Paisajismo internacional.
Premio de Paisaje Rosa Barba
Bajo este lema, la Bienal propone en esta 8ª edición acercarse a nuevas realidades paisajísticas del mundo mediante la internacionalización de su Premio de Paisaje Rosa Barba, patrocinado por Banco Sabadell.
Al Premio se han presentado proyectos de paisaje y planeamiento creados en todo el mundo entre 2009 y 2014 Durante la celebración del simposio se hará saber el nombre del ganador, con un premio de 15.000 €.
Los proyectos seleccionados por el jurado internacional serán publicados en el catálogo de la 8ª Bienal y mostrados en la exposición del Premio Rosa Barba, patrocinado por Banco Sabadell.
Más información.
25/09/2014
