Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Exposición “Parque del Puerto”
La Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña acoge la exposición “Parque del Puerto”, que se podrá visitar del 1 de agosto al 29 de septiembre de 2023, a la sala de exposiciones.
La exposición recoge el proyecto ganador, los cuatro finalistas y el resto de propuestas presentadas al concurso de ideas publicado por el Puerto de Tarragona para la transformación urbanística de la en torno a los edificios institucionales. La idea del concurso era crear un gran parque urbano de 8.000 m² alrededor de la sede institucional y de la sede administrativa de la Autoridad Portuaria de Tarragona que contribuya a mejorar la conectividad con la ciudad de Tarragona y entre el Moll de Costa y el paseo de Miracle, impulsar la movilidad sostenible y reducir las emisiones de carbono.
El jueves día 14 de septiembre de 2023, a las 19 h, en la sala de actos del COAC Tarragona, se hará la inauguración de la exposición con una conferencia donde las arquitectas ganadoras explicarán su propuesta.
#COACTarragona

Exposición "El material de lo construido"
La Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña acoge la exposición “El material de lo construido”, que se podrá visitar del 1 de junio al 25 de julio de 2023, a la sala de exposiciones.
“El material de lo construido” integra una muestra itinerante así como una homónima colección de libros que presenta a estudios arquitectónicos destacados por el “buen construir”, condición clave para conseguir la “sustentabilidad arquitectónica”, esencial del pensamiento proyectual centrada en el desarrollo constructivo y material.
El jueves día 1 de junio de 2023, a las 19 h, al salón de actos del COAC Tarragona, se hará la inauguración de la exposición con la conferencia “Sedimentos” de NUA Arquitecturas. También se presentará el volumen 04 de la colección.
#COACTarragona

XII Biennal Alejandro de la Sota, en Reus
Se podrá ver del 24 de enero al 24 de febrero de 2023, en la Escuela de Arte y Diseño de Reus (Calle del Vent, Reus).
Conferencia de esta exposición itinerando el día 9 de febrero de 2023 a las 19 h, con la intervención de Víctor Pujol Hugàs, vocal de la junta de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña, y de Nuria Salvadó, arquitecta de ‘Can La Closa, una casa amb dos refugis’ de la Morera del Montsant, una obra premiada en la categoría de edificios de nueva planta de uso privado.
Este año, de las 55 obras inscritas en esta Muestra, el jurado ha decidido seleccionar 23, de las cuales 13 han pasado a la siguiente fase como obras finalistas. Finalmente, el jurado ha decidido galardonar 6 obras como ganadoras y 1 de ellas ha recibido a la vez el sexto Premio Alejandro de la Sota.
Esta exposición, concebida como un sistema abierto con capacidad para adoptar varias geometrías y adaptarse en diferentes espacios, muestra seis audiovisuales que responden a cada una de las categorías de la Bienal.
#COACTarragona

Oscar Niemeyer. Poeta de las curvas
La exposición incluye 42+1 fotografías realizadas por Eugeni Abella Asensio, captadas durante los años 2017, 2018 y 2022 en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de la ciudad de Avilés.
Las imágenes expuestas son una mirada intencionada y muy personal del autor con el objetivo de dar relevo a la espléndida arquitectura que Niemeyer proyectó a Avilés, siendo la única obra del arquitecto brasileño que podemos disfrutar en todo el estado español.
El jueves día 2 de febrero se hará una conferencia con proyecciones sobre la obra arquitectónica más emblemática de Oscar Niemeyer (1907-2012). La charla irá a cargo de Pere Marsé Ferrer, arquitecto.
Eugeni Abella Asensio
Fotógrafo interesado a captar las obras de arquitectura y con un extenso currículum de creador de imágenes sugerentes que ha exhibido en varias exposiciones individuales y colectivas.
Experimentado en la fotografía analógica, con sus procesos químicos complejas, se ha adaptado perfectamente en las nuevas tecnologías digitales ofreciendo resultados que sorprenden.
Ha trabajado en los Laboratorios fotográficos Pedret de Barcelona. Inició los estudios fotográficos en la Escuela de Estudios Fotográficos de Cataluña. Vocal de la Sección de Fotografía de la U.E.C de Barcelona; exmiembro fotográfico del Centro Cívico de Can Basté; Firart de Sant Cugat del Vallès; del grupo fotográfico "La Cafetera"; del Colectivo Cívico-Foto y agrupación Fotográfica Torre Llobeta.
Pere Marsé Ferrer
Arquitecto titulado el 1976 por la ETSAB con la especialidad de arquitectura. Miembro en los últimos años del Estudio Hélice de arquitectura y urbanismo, situado en Vilafranca del Penedès. Arquitecto contratado por la administración municipal en varios pueblos del Alto y Baix Penedès. Ha realizado y publicado diferentes estudios de investigación sobre el urbanismo y la arquitectura de su pueblo natal Vilanova i la Geltrú.
#COACTarragona
