Propers Actes
Thu, 22 Mayo
A las 19:30 h
Conferencia | Creando comunidades y cambiante...
Conferencia | Creando...
Lun, 26 Mayo
11 a 13 h
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Ma, 10 Junio
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica Mimper: Sistemas de impermeabilización...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas...

Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya
Òrgans Centrals
Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
coac@coac.cat
Telèfon d'atenció als arquitectes: 93 306 78 03 Consultes telemàtiques >>
Horari: de dilluns a dijous de 8.30 a 18.00 h, divendres de 8.30 a 14 h
Telèfon d'atenció a la ciutadania: 93 306 78 41 Consultes telemàtiques >>
Horari: de dilluns a divendres de 9 a 14 h
08002 Barcelona
coac@coac.cat
Telèfon d'atenció als arquitectes: 93 306 78 03 Consultes telemàtiques >>
Horari: de dilluns a dijous de 8.30 a 18.00 h, divendres de 8.30 a 14 h
Telèfon d'atenció a la ciutadania: 93 306 78 41 Consultes telemàtiques >>
Horari: de dilluns a divendres de 9 a 14 h
DEPARTAMENTS I SERVEIS:
Horari: de dilluns a dijous de 8.30 a 16.30 h, divendres de 8.30 a 14 h
Direcció General
Tel. 93 306 78 58
dgcoac@coac.cat
Agrupacions
Tel. 93 306 78 28
agrupacions@coac.cat
Arxiu Històric
Tel. 93 306 78 43
arxiuhistoricbcn@coac.net
Assessoria Jurídica
Tel. 93 306 78 03
juridica@coac.cat
Biblioteca
Tel. 93 306 78 05
bibl.bcn@coac.cat
Borsa de Treball
Tel. 93 552 08 40
borsa.bcn@coac.cat
Comissió d'Incidències
Tel. 93 306 78 61
secretariatecnica@coac.cat
Comptabilitat
Tel. 93 306 78 03
comptabilitat@coac.cat
Comunicació i Premsa
Tel. 93 306 78 45
comunicacio@coac.cat
Cultura
Tel. 93 306 78 06
cultura@coac.cat
Deganat
Tel. 93 306 78 13
deganat@coac.cat
Deontologia
Tel. 93 306 78 61
secretariatecnica@coac.cat
Escola Sert
Tel. 93 306 78 44
info@escolasert.com
Exposicions i conferències
Tel. 93 306 78 25
activitatsculturals@coac.cat
Internacional
Tel. 93 306 78 20
internacional@coac.cat
Màrqueting
marketing@coac.cat
Oficina Consultora Tècnica
octsecretaria@coac.cat
Oficina de Contractació Pública
Tel. 93 306 78 23
infoconcursos@coac.cat
Oficina de Paisatge
Tel. 93 552 08 42
ofpaisatge@coac.cat
Oficina Tècnica de Rehabilitació
Tel. 93 306 78 03 extensió 8
otr.arquitectes@coac.net
Relacions corporatives
93 306 78 14
rrcc@coac.cat
Secretaria
Tel. 93 306 78 03
secretaria@coac.cat
Secretaria tècnica
Tel. 93 306 78 61
secretari.tecnic@coac.cat
Suport informàtic
Tel. 93 306 78 03 extensió 5
cauc@coac.cat
Visat
Tel. 93 306 78 03
visat.bcn@coac.cat
Tel. 93 306 78 58
dgcoac@coac.cat
Agrupacions
Tel. 93 306 78 28
agrupacions@coac.cat
Arxiu Històric
Tel. 93 306 78 43
arxiuhistoricbcn@coac.net
Assessoria Jurídica
Tel. 93 306 78 03
juridica@coac.cat
Biblioteca
Tel. 93 306 78 05
bibl.bcn@coac.cat
Borsa de Treball
Tel. 93 552 08 40
borsa.bcn@coac.cat
Comissió d'Incidències
Tel. 93 306 78 61
secretariatecnica@coac.cat
Comptabilitat
Tel. 93 306 78 03
comptabilitat@coac.cat
Comunicació i Premsa
Tel. 93 306 78 45
comunicacio@coac.cat
Cultura
Tel. 93 306 78 06
cultura@coac.cat
Deganat
Tel. 93 306 78 13
deganat@coac.cat
Deontologia
Tel. 93 306 78 61
secretariatecnica@coac.cat
Escola Sert
Tel. 93 306 78 44
info@escolasert.com
Exposicions i conferències
Tel. 93 306 78 25
activitatsculturals@coac.cat
Internacional
Tel. 93 306 78 20
internacional@coac.cat
Màrqueting
marketing@coac.cat
Oficina Consultora Tècnica
octsecretaria@coac.cat
Oficina de Contractació Pública
Tel. 93 306 78 23
infoconcursos@coac.cat
Oficina de Paisatge
Tel. 93 552 08 42
ofpaisatge@coac.cat
Oficina Tècnica de Rehabilitació
Tel. 93 306 78 03 extensió 8
otr.arquitectes@coac.net
Relacions corporatives
93 306 78 14
rrcc@coac.cat
Secretaria
Tel. 93 306 78 03
secretaria@coac.cat
Secretaria tècnica
Tel. 93 306 78 61
secretari.tecnic@coac.cat
Suport informàtic
Tel. 93 306 78 03 extensió 5
cauc@coac.cat
Visat
Tel. 93 306 78 03
visat.bcn@coac.cat

Últimos días para inscribirte a la "VII Cursa Intercol·legial Sabadell Professional"
Imatge:
El arquitecto guanador de la Cursa de 2014, Bernat Monter, llegando a la meta. © Foto: novotiming
La séptima edición de la Carrera Intercolegial, patrocinada por Sabadell Professional, se celebrará el sábado 16 de abril y, como cada año, recorrerá el frente marítimo de Barcelona. El punto de salida y llegada será el Moll de Mestral del Port Olímpic, y se mantienen los recorridos de 10 km para adultos y 5 km para niños. La salida será simultánea para las dos categorías: a las 9 h.
Este año somos 20 colegios profesionales organizadores y sólo disponemos de 500 plazas, que se llenarán por orden de inscripción. Para apuntarse hay que rellenar el formulario de inscripción y es necesario que os identifiquéis como arquitectos con vuestro número de colegiado.
Inscripciones y más información.
Este año somos 20 colegios profesionales organizadores y sólo disponemos de 500 plazas, que se llenarán por orden de inscripción. Para apuntarse hay que rellenar el formulario de inscripción y es necesario que os identifiquéis como arquitectos con vuestro número de colegiado.
Inscripciones y más información.
29/02/2016
Últims dies per a inscriure't a la VII Cursa Intercol·legial Sabadell Professional
Imatge:
L'arquitecte guanyador de la cursa de 2014, Bernat Monter, arribant a la meta. © Foto: novotiming
La 7a edició de la Cursa Intercol·legial, patrocinada per Sabadell Professional, se celebrarà el dissabte 16 d'abril i, com cada any, recorrerà el front marítim de Barcelona. El punt de sortida i arribada serà el Moll de Mestral del Port Olímpic, i es mantenen els recorreguts de 10 km per a adults i 5 km per a infants. La sortida serà simultània per a les dues categories: a les 9h.
Aquest any som 20 col·legis professionals i només disposem de 500 places, que s'ompliran per odre d'inscripció. Per poder-se apuntar a la cursa s'haurà d'omplir el formulari d'inscripció i caldrà que us identifiiqueu com a arquitectes amb el vostre número de col·legiat.
Inscripcions i més informació
Aquest any som 20 col·legis professionals i només disposem de 500 places, que s'ompliran per odre d'inscripció. Per poder-se apuntar a la cursa s'haurà d'omplir el formulari d'inscripció i caldrà que us identifiiqueu com a arquitectes amb el vostre número de col·legiat.
Inscripcions i més informació
29/02/2016
Los colegios de arquitectos, ingenieros y economistas piden que ADIF no adjudique el proyecto de La Sagrera sólo por precio
Imatge:
© evarujo (Creative Commons)
Los cuatro colegios critican que ADIF haya adjudicado el proyecto de la nueva estación de la Sagrera a quien ha hecho la baja económica más importante, a pesar de que el adjudicatario haya presentado, por criterio mismo de ADIF, la peor de las propuestas técnicas recibidas.
Los decanos del Colegio de Arquitectos, de Economistas, de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de Ingenieros industriales han firmado hoy miércoles 24 de febrero una declaración en la que se pide a ADIF que se respeten los criterios de valoración consensuados con el resto de administraciones públicas en relación a la licitación de los proyectos de la estación de la Sagrera.
Asimismo, reiteran la demanda que la gestión de la ejecución de la Sagrera se lleve, como se había hecho hasta ahora, desde Barcelona Sagrera Alta Velocidad, SA, sociedad participada por el Ministerio de Fomento, ADIF, Generalitat de Catalunya y Ajuntament de Barcelona.
En este sentido, critican que ADIF haya decidido unilateralmente las bases del nuevo concurso, dándole la vuelta a los criterios de puntuación. En 2008, la sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad planteó la licitación mediante un baremo económico (40 puntos) y uno de capacidad técnica (60 puntos), mientras que en 2015 ADIF ha fijado 25 puntos para la valoración técnica y 75 para la económica, haciendo que el proyecto se adjudique a quien ha hecho la baja económica más importante, a pesar de ser la peor de las propuestas técnicas recibidas, por criterio del mismo ADIF.
Durante el acto, el decano del Colegio de Arquitectos de Catalunya, Lluís Comerón, ha recordado que "el objetivo de los edificios y las infraestructuras que construimos y renovamos es estar al servicio de las personas y su bienestar, y la sobrevaloración de los criterios economicistas conlleva por fuerza desatender estos objetivos finales ". Asimismo, reclaman la necesidad de tener "un marco jurídico que evite disparates como el que se puede producir en la Sagrera".
El decano del Colegio de Economistas de Catalunya, Joan B. Casas, afirmó que "es del todo inapropiado pretender gestionar un proyecto como el de la Sagrera desde 600 km de distancia y sin tener en cuenta ni la ciudad ni el gobierno de Cataluña ". Sin embargo, concluyó que el procedimiento todavía puede ser reconducido y que "esperamos que, por el bien de todos, se devuelva la gestión y el consenso sobre la Sagrera a BSAV SA".
Por su parte, el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Catalunya, Oriol Altisench, ha insistido en reclamar que "las intervenciones de estas características deben gestionarse desde el territorio, con herramientas como BSAV SA ", pues una licitación que" desprecia el criterio técnico amenaza seriamente un proyecto que es de vital importancia para la ciudad ".
Finalmente, el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya, Jordi Guix, afirmó que "la estación de la Sagrera es un proyecto estratégico para Barcelona y Cataluña, y con la firma de esta declaración reivindicamos que hay que recuperar el proyecto inicial y hacerlo volver a Barcelona ".
Consultar la declaración aquí.
Esta declaración se suma al Manifiesto sobre la Sagrera firmado en diciembre de 2015 por los cuatro colegios.
Los decanos del Colegio de Arquitectos, de Economistas, de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de Ingenieros industriales han firmado hoy miércoles 24 de febrero una declaración en la que se pide a ADIF que se respeten los criterios de valoración consensuados con el resto de administraciones públicas en relación a la licitación de los proyectos de la estación de la Sagrera.
Asimismo, reiteran la demanda que la gestión de la ejecución de la Sagrera se lleve, como se había hecho hasta ahora, desde Barcelona Sagrera Alta Velocidad, SA, sociedad participada por el Ministerio de Fomento, ADIF, Generalitat de Catalunya y Ajuntament de Barcelona.
En este sentido, critican que ADIF haya decidido unilateralmente las bases del nuevo concurso, dándole la vuelta a los criterios de puntuación. En 2008, la sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad planteó la licitación mediante un baremo económico (40 puntos) y uno de capacidad técnica (60 puntos), mientras que en 2015 ADIF ha fijado 25 puntos para la valoración técnica y 75 para la económica, haciendo que el proyecto se adjudique a quien ha hecho la baja económica más importante, a pesar de ser la peor de las propuestas técnicas recibidas, por criterio del mismo ADIF.
Durante el acto, el decano del Colegio de Arquitectos de Catalunya, Lluís Comerón, ha recordado que "el objetivo de los edificios y las infraestructuras que construimos y renovamos es estar al servicio de las personas y su bienestar, y la sobrevaloración de los criterios economicistas conlleva por fuerza desatender estos objetivos finales ". Asimismo, reclaman la necesidad de tener "un marco jurídico que evite disparates como el que se puede producir en la Sagrera".
El decano del Colegio de Economistas de Catalunya, Joan B. Casas, afirmó que "es del todo inapropiado pretender gestionar un proyecto como el de la Sagrera desde 600 km de distancia y sin tener en cuenta ni la ciudad ni el gobierno de Cataluña ". Sin embargo, concluyó que el procedimiento todavía puede ser reconducido y que "esperamos que, por el bien de todos, se devuelva la gestión y el consenso sobre la Sagrera a BSAV SA".
Por su parte, el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Catalunya, Oriol Altisench, ha insistido en reclamar que "las intervenciones de estas características deben gestionarse desde el territorio, con herramientas como BSAV SA ", pues una licitación que" desprecia el criterio técnico amenaza seriamente un proyecto que es de vital importancia para la ciudad ".
Finalmente, el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya, Jordi Guix, afirmó que "la estación de la Sagrera es un proyecto estratégico para Barcelona y Cataluña, y con la firma de esta declaración reivindicamos que hay que recuperar el proyecto inicial y hacerlo volver a Barcelona ".
Consultar la declaración aquí.
Esta declaración se suma al Manifiesto sobre la Sagrera firmado en diciembre de 2015 por los cuatro colegios.
24/02/2016